Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 260
En la ciudad de La Plata, un edificio en el que antes funcionaba la Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA), albergó el desarrollo de este juicio que llega hoy a su instancia final con la lectura del veredicto en la llamada Causa Camps.
La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, fue durante la dictadura cívico militar, una zona de exterminio del movimiento estudiantil y del sector mas dinámico del movimiento obrero.
En esta causa se juzgan 283 casos de delitos de lesa humanidad. Del total de imputados, son 23 los que han llegado con vida para escuchar su condena, 3 han muerto durante el juicio (Ibérico Saint Jean- ex gobernador de facto de la provincia de Buenos Aires-, Alejandro Arias Dubal – coronel del ejército y Ruben Oscar Paez – jefe de la Brigada de Investigaciones de la Plata, uno de los centros clandestinos por donde pasaron casi 300 víctimas) y otros 7 fallecieron en la etapa de instrucción.
Para 15 de los acusados la querella (Justicia YA!) pidió cadenas perpetuas y para el resto penas menores, de 25 años
COMUNICADO DE PRENSA SOLIDARIDAD CON EL PERIODISTA DARÍO ARANDA La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) se solidariza con Darío Aranda, periodista de Página 12, quien viene sufriendo una serie de represalias por parte de la dirección del mencionado diario. Darío Aranda es un periodista que se ha preocupado en denunciar los negocios […]
Los conflictos gremiales al interior de los medios continúan. En el marco de descongelamiento y recomposición de la actividad gremial de los trabajadores de prensa, la investida patronal parece hacer oídos sordos a los reclamos y reivindicaciones que exigen periodistas, fotógrafos, correctores, mantenimiento y todos aquellos que conforman la fuerza de trabajo aplicada a la producción mediática. Por eso, trabajadores de prensa de diversos medios se movilizaron esta semana frente al Diario Crónica y al Ministerio de Trabajo .
De 19 a 21hs desde Tucumán y con móviles en las distintas actividades en el resto del país en vivo para todo el país y el mundo por internet. Seguila por www.rnma.org.ar . En Tucumán se podrá escuchar en la 87.7 FM del Mate para barrio ATE y alrededores y por internet en www.matecocido.org.ar/radio . RETRANSMITEN: www.laretaguardia.com.ar […]
VERGÜENZA NACIONAL REPUDIAMOS A LA JUSTICIA TUCUMANA QUE ABSOLVIÓ A TODOS LOS IMPUTADOS POR CASO MARITA VERÓN Convocatorias para este miércoles 12 de diciembre: .En Tucumán a las 19.00 hs en Plaza Irigoyen. .En CABA a la 18.00 hs. Casa de la Provincia de Tucumán (Suipacha 140) .En La Plata a las 18.00 en 7 […]
VERGONZOSO FALLO: ABSUELVEN A TODOS LOS IMPUTADOS EN EL CASO MARITA VERÓN.
Pasadas las 21hs el tribunal de la Sala II de la Cámara en lo Penal de Tucumán, integrado por los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina, y Eduardo Romero, que juzgaron a los 13 imputados por la desaparición de Marita Verón dió el veredicto, que en forma unánime absolvió a todos los acusados. Se tuvo que justificar brevemente (aunque se difiere la lectura del fallo completo) por la magnitud de la decisión. Dijeron que no está probado el hecho del secuestro de Marita en el año 2003. Todos los imputados se habían declarado inocentes.
Hace instantes en conferencia de prensa manifestaron que "es una vergüenza para el mundo, vamos a seguir luchando, no nos han vencido" manifestó Susana Trimarco hace instantes en conferencia de prensa. "Vamos a seguir luchando. Algunos festejarán en la Rioja y otros en la casa de la chancha Ale. Hoy vieron un acto de corrupción, a eso 3 jueces cobardes y corruptos vamos a pedir el juicio político" manifestó Carlos Garmendia, abogado de la Fundación María de los Ángeles. "Las lágrimas de Micaela las van a pagar con el cargo", dijeron desde la querella de la fundación. “Vayan a preguntarle al gobernador, al radicalismo que van a decir el día que pidamos el juicio político, porque esto es reírse del pueblo de Tucumán” manifestó José D’Antona, abogado querellante. Por RNMA. AMPLIAREMOS.
Parte del audio de la conferencia de prensa- Descargar
Santiago Marino, docente universitario y miembro de AMARC, planteó que desde hace bastante tiempo venían sosteniendo, con otros investigadores, que el 7D no iba a suceder nada. Hace unos minutos supo que la Cámara en lo Civil y Comercial Federal otorgó una prórroga a la medida cautelar solicitada por Clarín hasta tanto no haya una sentencia firme respecto a los artículos cuestionados (45 y 161) de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Al respecto, Marino indicó que ahora se entiende mejor el tono con el que había salido el gobierno ayer. Además señaló que la decisión de hoy del tribunal era “un secreto a voces”.
A su vez remarcó el error del gobierno al reducir toda su política de medios a la pelea con el grupo Clarín como si el 7D fuera a salir “’el sol del 25´ pero es un proceso muy largo del que era esperable que eso pasara”.
http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/RNMA-6D-Tx-SantiagoMarino.mp3 Descargar
Hablamos con Javier de Radio La Negra y de Pueblo TV de El Bolsón quien nos dio su apreciación respecto a los cambios en la gestión del AFSCA y sus delegaciones en el país. Mientras que previo a la gestión actual a cargo de Martín Sabbatella, en las delegaciones indicaban que ante cualquier inquietud debían […]