Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 238
Compartimos más imágenes que dejó la jornada de lucha y movilización por los trabajadores petroleros condenados de Las Heras, que tuvo su epicentro en el acto que se realizó ayer en Plaza de Mayo, pero que también se replicó con marchas y actos en diferentes zonas del país, como Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca, […]
Difundimos un recorrido por las imágenes que dejó la marcha y acto por los trabajadores petroleros de Las Heras que fueron condenados a prisión perpetua por haberse movilizado en repudio a la suba del impuesto a las ganancias y la tercerización laboral en enero de 2006, y que fue objeto de una transmisión especial de […]
Hoy miércoles 5 de enero, se realizaron actividades en diferentes ciudades del país para reclamar la Absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras, condenados el pasado 12 de diciembre en un juicio plagado de irregularidades. La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), continuando con la transmisión de ayer de la Conferencia de Prensa, cubrió en una nueva transmisión especial, los diversos actos. Compartimos el audio completo.
Para cerrar, hablamos con Ramón Cortéz, uno de los trabajadores condenados, quien afirmó que la carga que implica la condena es muy grande. “Ningún trabajador puede permitir que vayamos a prisión porque luego vienen por todos los trabajadores, por los estudiantes, por todos los que luchamos” agregó sobre las consecuencias de la condena.
En el contexto de la gran movilización por la absolución de los trabajadores petroleros de las Heras, la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) también tuvo la oportunidad de dialogar con Gustavo Vera de La Alameda y legislador porteño por UNEN.Luego de referirse a la terrible situación ocurrida durante el día de hoy en el barrio porteño de Barracas que trajo como consecuencia la muerte de 9 bomberos y 6 heridos, Vera se introdujo en el tema de lostrabajadores pretroleros de Las Heras.
En la transmisión de la RNMA hablamos con Rubén “Pollo” Sobrero, delegado de los trabajadores ferroviarios de la Línea Sarmiento, quien afirmó que la condena supone “un hecho para que todos los trabajadores vean cómo reacciona el gobierno ante los reclamos: con represiones, con el ejército de Milani”, y que las distintas movilizaciones de hoy son importantes para “visualizar el problema de los compañeros, hasta el momento invisivilizado para buena parte de la sociedad”.
Continúa la transmisión especial de la Red Nacional de Medios Alternativos. Esta vez desde la provincia de Santa Fé, más precisamente en Rosario. El móvil se encuentra en la Plaza 25 de Mayo donde se está realizando la Jornada Nacional de Lucha por la Absolución de los Petroleros de Las Heras. Se pueden ver alrededor de dos cuadras de extensión en la movilización.
Desde Bahía Blanca, Mauro Llaneza de FM De La Calle, comentó acerca del acto que se está desarrollando frente a la sede del Palacio Municipal.
De la convocatoria participan diversas organizaciones políticas de izquierda, organizaciones estudiantiles y gremiales entre las que se encuentra la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) de Bahía Blanca. Para comenzar el acto se dio lectura a una carta que Osvaldo Bayer envió ayer a la conferencia de prensa para solidarizarse con los trabajadores petroleros condenados.
Luis Bicego es párroco de Las Heras, Santa Cruz, desde el año 2001.
Como parte de la cobertura que está realizando la RNMA para pedir la absolución de los trabajadores petroleros de las Heras condenados el pasado 12 de diciembre por la muerte del policía Jorge Sayago, estuvimos en comunicación telefónica con el párroco.
Siguiendo con esta transmisión especial de la RNMA, hablamos con José Fernández, de la radio Zumba la Turba.
José nos actualizó la situación vinculada con la represión y detenciones producidas en el marco de las protestas por el aumento de la tarifa de colectivos. “En sesión del Concejo Deliberante de Córdoba se trató ayer el aumento del colectivo. Desde finales del año pasado se había anunciado que había un proyecto de aumento.
En una sesión que duró apenas 7 minutos los legisladores de Córdoba resolvieron que el boleto de colectivo pasara a costar 5,30 pesos. En 7 minutos definieron el tarifazo de un servicio que no tuvo ninguna mejora y que ha pasado a ser un privilegio, porque cualquier tramo sale 5,30.