Cadena perpetua a genocidas en Mendoza
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 16/11/2010
En San Rafael, al sur de Mendoza, se dictó la primera sentencia a genocidas vinculados con la última dictadura. Después de 34 años, se dictaminó prisión perpetua, efectiva y en cácel común para Labarta, Soppe y Guevara. Mientras que 8 años de prisión efectiva y en cárcel común para el abogado Egea.
Foto: familiares de las víctimas festejan la condena a los represores.
Son las 18:30 horas en la ciudad de San Rafael, después de 34 años de lucha, se dictaminan las sentencias a los genocidas vinculados con la desaparición forzada y otros delitos de lesa humanidad cometidos en contra de Francisco Tripiana, Roberto Osorio, José Guillermo Veron y Pascual Sandoval.
Las sentencias han generado diversas emociones entre los y las familiares de las víctimas. Los abrazos se multiplicaban entre lágrimas y la alegría de justicia. Las luchas, las angustias, la represión y las vejaciones por las cuales han atravesado familiares, amigos, amigas y otras víctimas de estos atroces hechos; hoy se materializan en un grito colectivo de justicia, en llanto y voces entusiastas que exigen transitar por el camino para llegar a la verdad y condenar a todos aquellas personas vinculadas con este tipo de delitos.

En el acto se reflejan las luchas de diferentes organizaciones, movimientos y partidos, que unidos por un solo objetivo, hoy se reúnen, se agrupan y se abrazan para celebrar este hecho histórico. Se siente la fuerza de la lucha y la motivación para continuar en la búsqueda de la reparación de las víctimas.
Labarta, Soppe y Guevara fueron condenados a prisión perpetua en cárcel común, por crímenes de lesa humanidad. Se les ordenó detención inmediata y se rechazó la solicitud de prisión domiciliaria a Labarta. Los condenados deberán asumir el pago de las costas del proceso. Por su parte, Egea fue condenado a 8 años de prisión por falsedad de documentos y falsedad ideológica.
La sentencia culminó con una marcha convocada desde las puertas de la Universidad Nacional de Cuyo, hasta el kilómetro cero de San Rafael; como expresión de fuerza y visibilización de un proceso histórico de lucha y movilización social; que dio como resultado una condena judicial y social.
Radio Pueblo FM 90.1
Zumba la Turba 99.5 FM
Radio Semilla FM 106.5
La Bulla Comunicación Alternativa
Radio Activa FM 96.9
Radio Popular Che Guevara
Radionauta FM 106.3
FM La Barriada 98.9