«Enredando las Mañanas» Programa del VIERNES 22/09/2017
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 22/09/2017
Compartimos las entrevistas que realizamos este viernes durante la emisión de Enredando las mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos:
*Manuela Marín, comandante de las FARC e integrante de la Subcomisión de Género de la Delegación de Paz de las FARC-EP en los Diálogos de La Habana y del nuevo partido FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), nos contó cómo fue la lucha de las mujeres en el marco del conflicto armado.
*Mariana Blanco, desde México, nos transmitió cómo se vivió el terremoto. El lugar del Estado corrupto, la organización popular como única salida al desastre. También, recordamos con ella los tres años de Ayotzinapa. El martes 26/09 en la Ciudad de Buenos Aires habrá actividades en el Obelisco y a las 19:00 una charla en IMPA.
*De regreso la columna de Faena, un aporte en la difusión y el análisis del cine nacional. Los desatinos de #Alanis, y el plano superador que propone el Cine Bruto de Jose Celestino Campusano.
*Aymara, integrante de Petu Mongeleiñ del Maitén, radio mapuche, contó detalladamente cómo se sucedieron los hechos desde que el Lunes 18, por orden del juez Otranto, la Policía Federal ingresó a allanar el territorio de la Pul Lof en Resistencia Cushamen y la Comunidad de Vuelta del Río, comunidad mapuche en el ejido del Maitén, hasta el incendio de la casa de Marcelo Calfupan el miércoles por la noche.
*Conversamos con Soledad Cuello y Juan Pablo, integrante de la Coordinadora por Aparición con vida de Yamila Cuello Yamila está desaparecida desde el 25 de octubre de 2009.
*Manuela Marín, comandante de las FARC e integrante de la Subcomisión de Género de la Delegación de Paz de las FARC-EP en los Diálogos de La Habana y del nuevo partido FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), nos contó cómo fue la lucha de las mujeres en el marco del conflicto armado.
*Mariana Blanco, desde México, nos transmitió cómo se vivió el terremoto. El lugar del Estado corrupto, la organización popular como única salida al desastre. También, recordamos con ella los tres años de Ayotzinapa. El martes 26/09 en la Ciudad de Buenos Aires habrá actividades en el Obelisco y a las 19:00 una charla en IMPA.
*De regreso la columna de Faena, un aporte en la difusión y el análisis del cine nacional. Los desatinos de #Alanis, y el plano superador que propone el Cine Bruto de Jose Celestino Campusano.
*Aymara, integrante de Petu Mongeleiñ del Maitén, radio mapuche, contó detalladamente cómo se sucedieron los hechos desde que el Lunes 18, por orden del juez Otranto, la Policía Federal ingresó a allanar el territorio de la Pul Lof en Resistencia Cushamen y la Comunidad de Vuelta del Río, comunidad mapuche en el ejido del Maitén, hasta el incendio de la casa de Marcelo Calfupan el miércoles por la noche.
*Conversamos con Soledad Cuello y Juan Pablo, integrante de la Coordinadora por Aparición con vida de Yamila Cuello Yamila está desaparecida desde el 25 de octubre de 2009.

Nos comunicamos con Mariana Blanco, desde México. Cómo se vivió el terremoto. El lugar del Estado corrupto, la organización popular como única salida al desastre. También, a tres años de Ayotzinapa, seguimos gritando que vivos los llevaron y vivos los queremos. El martes 26/09 en la Ciudad de Buenos Aires habrá actividades en el Obelisco y a las 19:00 una charla en IMPA. AUDIO descargar



Programa Completo DESCARGAR