Avanza la solidaridad con Bolivia
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 03/10/2008
Bajo la consigna “Solidaridad Activa con Bolivia” diversas organizaciones a nivel internacional preparan actividades encaminadas a fortalecer el Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia.
Entre ellas destacan las actividades que se desarrollarán en Guatemala en el marco del III Foro Social de las Américas – FSA, y en la Movilización Continental por el 12 de Octubre.
Con la presencia del presidente boliviano Evo Morales, el jueves 9 de octubre de 2008 de 14h00 a 17h00, en la Plaza de los Mártires, Universidad de San Carlos de Guatemala, se llevará a cabo la Jornada Continental de Solidaridad con Bolivia organizada por la Asamblea de Movimientos Sociales Américas, FEDAEPS, REMTE, CLOC-Vía Campesina, Marcha Mundial de las Mujeres, Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, Movimento Sem Terra, CLACSO, Jubileo Sur, Minga Informativa de los Movimientos Sociales, GALFISA, Diálogo Sur/Sur LGBT, Centro Martín Luther King, Alianza Social Continental, Fundación Solón, CONIC y Waqib’ Kej. (http://fsainfo.rits.org.br/)
La Movilización Continental por el 12 de Octubre que se ha tornado en fecha simbólica para conmemorar la resistencia de los pueblos ancestrales a la colonización europea, este año se la impulsa, desde el llamado realizado por la CAOI y otras organizaciones indígenas, como una jornada de vigilancia y solidaridad con el proceso boliviano.
La cita es en Santa Cruz
Al Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia a darse en Santa Cruz, Bolivia, del 23 al 25 de octubre del 2008 se han ido adhiriendo más organizaciones e individualidades de distintos sectores y países.
Para los organizadores del Encuentro, los objetivos se centran en conocer a profundidad y reflexionar sobre la situación política, económica y social por la que atraviesa Bolivia en estos momentos históricos. Analizar la estrategia geopolítica de intervención, dominación y divisionismo de los EE.UU. y los sectores oligárquicos en la región y particularmente en Bolivia. Construir estrategias alternativas que profundicen y complementen la integración y unidad de los pueblos tanto nacional como regional frente a los planes oligárquicos e imperialistas. Y, constituir el Comité de Solidaridad Internacional con Bolivia para defender de manera colectiva el proceso revolucionario liderado por el Presidente Evo Morales Ayma. Dentro del Programa a desarrollarse durante el Encuentro, se prevé abordar temas como el proceso histórico de lucha del pueblo boliviano, el intervensionismo norteamericano y oligárquico y las resistencias desde los gobiernos latinoamericanos, la situación concreta de Bolivia y la confrontación entre proyectos, el papel de las organizaciones indígenas, movimientos sociales y sectores progresistas en la construcción de una verdadera democracia, la lucha por los derechos humanos en Latinoamérica, caso específico de Bolivia, las alternativas de integración política, económica y cultural entre los gobiernos y los pueblos frente al ALCA y TLCs, entre otros.
El tercer día, la Marcha por la vida, los mártires de Pando y por la dignidad del pueblo boliviano cerrará este Encuentro.
Este Encuentro está convocado por:
* Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador ECUARUNARI – Ecuador
* Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE –Ecuador
* Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC
* Consejo de Todas las Tierras – Chile-
* Movimiento Sin Tierra – MST- Brasil
* Vía Campesina – Brasil
* Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI: Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
Y otras organizaciones.
Para nuevas adhesiones a la convocatoria y mayores informes:
– agenciaplurinacional@yahoo.com
– todosconbolivia@yahoo.es
ECUARUNARI Telefax: 00593 2580713 – Teléfono: 00593 2580700
Radio Pueblo FM 90.1
Zumba la Turba 99.5 FM
Radio Semilla FM 106.5
La Bulla Comunicación Alternativa
Radio Activa FM 96.9
Radio Popular Che Guevara
Radionauta FM 106.3
FM La Barriada 98.9