RNMA

Página: 97

 

En el programa de la RNMA, Enredando las mañanas, que se transmite por www.rnma.org.ar de lunes a viernes de 10 a 12hs, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos:
*Nos fuimos a Misiones y conversamos con Victoria Rocenfel de UTEM Misiones, el d{ia martes comenzaron con una huelga de hambre ante la falta de respuestas del gobierno provincial.
*Seguimos con el tema docentes, esta vez en la provincia de Córdoba, conversamos con integrantes de la lista 1 de unidad, ya que este viernes 4 habrá elecciones.
*Desde Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Jose Luis Calegari, Integrante del Centro de Participación Popular Monseñor Enrique Angelelli, nos hizo un balance de la jornada convocada por la Coordinadora contra la Violencia Carcelaria (COVIC), junto con familiares y amigos de personas privadas de libertad, vecinos y organizaciones de Derechos Humanos, realizaron radio abierta y actividades para niños y niñas.
*En Rosario el tribunal decidió atenuar las penas para los responsables del triple crimen de Jere, Mono y Patóm.
*Desde San Isidro, Buenos Aires, escuchamos a María, víctima del violador Norberto Fernández a quien la justicia le dió 13 años de prisión.
*Conversamos con Tomas Valenzuela del Movimiento 138, quien nos detalló el pedido el pedido del abogado Víctor Azuaga, defensor de diez de los acusados por la masacre de Curuguaty, Paraguay.
* Juan Heredia, estudiante de 7mo año del IPET 248 Leopoldo Lugones, que esta tomado hace 7 días, nos contó cual es la situación del colegio y que atraviesa a todos los establecimientos educacionales de Córdoba.

 

Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emision 367 del Enredando las mañanas de este martes 1 de setiembre, que iniciamos con el recuerdo de  «Pepa» y con la noticia de una nueva nieta recuperada.
*Luego, entrevistamos a Fernando Radziwilowski, responsable de la Oficina de Derechos Sociales y de Pueblos Indígenas de la Defensa Pública, acerca de los expedientes donde han sido incorporadas fichas de ’activistas’ de la comarca andina.
*“Los esencial es invisible al gobierno”. Esta pintada se pudo leer en la marcha de 50.000 personas que acompañaron las medidas de fuerza docentes en Uruguay. Quien nos informó desde Montevideo fue Nicolás Scarón, de radio La Corsaria.
*Compartimos tramos de la conferencia de prensa realizada este lunes en la Cazona de Flores por el  Incendio del taller textil de Paez y Terrada.
*Hablamos con el abogado Julián Segovia ante la noticia que el productor Ricardo Pietro será juzgado en Goya, Corrientes, por la muerte de un niño y lesiones de una niña provocada por el uso de agrotóxicos.
*Grecia: Los rebeldes de Syriza rompen con Tsipras y presentan su propia lista, el
nuevo partido Unidad Popular. Sobre este tema hablamos con Babis Kokosis.
*
Y para cerrar el Enredando, Pablo Brambilla, en su columna «Seguimiento de medios», seleccionó las voces de Lanata sin filtro, Anibal Fernández elogiando a la siembra directa, Massa en su particular guerra contra el narcotráfico y Sabbatella ensayando una defensa de Anibal frente a Tenembaum.

 

En el Enredando las Mañanas con tonada riojana de los lunes, empezamos la jornada escuchando una entrevista a Emilio Rodríguez, integrante de la Asamblea Veracruzana de defensa del Medio Ambiente (México). Luego, dialogamos con Linda Arevalos, tía de Pablo Obiña, joven asesinado en Noviembre de 2013 por la policía jujeña. Susana, miembro de la Asamblea de vecinos en defensa del Medio Ambiente de Tinogasta, actualizaba información dela lucha antiminera en la zona. En el piso, para hablar de la Megacausa de La Rioja, nos visitó Azucena de la Fuente, ex presa política y testigo. Ayelen, integrante del FPDS-Corriente Nacional y de la Casita Popular de Necochea, nos comentó sobre un hecho de represión vivida el fin de semana. Finalmente, escuchamos fragmentos de la conferencia de prensa que realizaran en el día de hoy en la Cazona de Flores, familiares de las víctimas y sobrevivientes de incendios en talleres textiles clandestinos en la ciudad de Buenos Aires.

El viernes 28, en una nueva emisión del “Enredando las Mañanas” de la Red Nacional de Medios Alternativos, arrancamos dialogando con Joaquín del Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos, en el marco de la sentencia en el juicio por el asesinato de Facundo Rivera. También dialogamos con María Fernanda Espejo de Mucho Palo Noticias. Nuestra columna de cine estuvo dedicada a “El Clan”.  Por su parte, Pablo Cormick, nos trajo toda la actualidad del deporte. Mas tarde charlamos con Carolina Wajnerman, una de las organizadoras del Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras. Finalmente nos comunicamos con Ecuador, en la voz de Severino Sharupi, dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE).

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.


Descargar

En la emisión del jueves 27 de agosto, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, empezamos escuchando a la Pequeña Orquesta Reincidentes para acompañar la llegada tarde de Euge tras sacar su certificado de reincidencia; continuamos con Luis Angió desde EE.UU. y el enfrentamiento de Donald Trump con un periodista; después de que el juez Roberto Gallardo se refiriera a las morgues porteñas en una entrevista para la película de Luciano Arruga, y de un poco de Fito Páez y Mercedes Sosa, seguimos con un conflicto sindical en San Luis y el reclamo poder sindicalizarse; luego la opinión de Pablo Pimentel de la APDH de La Matanza tras la testimonial del Secretario de Seguridad de Avellaneda el día que mataron a Kosteki y Santillán; Mabel Bellucci se refirió al comienzo de la Cátedra Abierta por el Aborto Seguro, Legal y Gratuito y cerramos escuchando a Judas Priest y su versión de “Paint in black” de los Rolling Stones.

 

 

Este martes 25 de agosto arrancamos recordando a Daniel Rabinovich, un Les Luthiers desde el origen mismo del grupo. Luego compartimos una entrevista de Piedra Libre al periodista Oscar Castelnovo, integrante de APL, quien denunció que se le restringió la entrada a los penales federales donde desarrolla talleres. Hablamos con Daniela, presidenta del centro de estudiantes de la Universidad de La Plata por la desaparición de la estudiante de ingeniería Rut Ávila Zambrana, quien desde el martes 18 de agosto falta de su casa. Como cada 15 días nos comunicamos con Natalia Cantero, corresponsal popular neuquina. Ezequiel integrante de “Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto» explicó la contra ofensiva de esa empresa ante la OMS. Compartimos Callarás la violencia del prójimo, un especial sobre violencia de género emitido el sábado en La Colectiva. Entrevistamos a Gabriela Conder, la abogada de Yanina González, por el femicidio de Claudia Schaefer. Y para terminar nos visitó en el piso Isabel Lew para presentar su libro “Dulce paralelepípedo” escrito junto a Luis María Casal, con prólogo de Pablo Marrero.

El lunes 24 de agosto realizamos un “Enredando las Mañanas” más desde La Rioja y lo iniciamos dialogando con Fernanda, de Asamblea y Radio El Algarrobo, al conmemorarse el pasado sábado 300 caminatas de la dignidad. Luego, Julio Gutierrez, de CAPOMA actualizó la información respecto al acampe y movilización que se realiza en Buenos Aires en el marco de la causa de la Noche del Apagón. Desde Chilecito, Pia Silva nos comentó la presentación que se realizó la semana pasada ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Chilecito, para que se rechacen los fondos mineros. Finalmente, abordamos el desarrollo de la Mega Causa en La Rioja junto a la Dra. María Esther Mercado Luna.

El viernes 21 de agosto, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las mañanas”, empezamos con las palabras de Mónica Alegre en la mesa de cierre del 12º Encuentro nacional de Medios Alternativos, luego dialogamos con Carlos, Perro, Santillán sobre el asesinato de Ariel Velazquez. Continuamos con el testimonio de Mónica Gutiérrez, trabajadora municipal de Jujuy. Cercanos a cumplirse 43 años de la masacre de Trelew, compartimos un fragmento de la entrevista que le realizábamos el año pasado en Enredando las Mañanas a Pedro Cazes Camarero, militante del ERP y director de Estrella Roja. También, Raúl Zibechi nos compartió su análisis de lo que esta aconteciendo en Ecuador, Brasil y Grecia. El papel de los movimientos populares, las izquierdas, la derecha y los límites de la construcción en la institucionalidad. Por supuesto, como todos los viernes, contamos con el análisis de la actualidad del deporte en la voz de Pablo Cormick. Para terminar, Cerramos como empezamos este Enredando las Mañanas, con las palabras de Mónica Alegre, madre de Luciano Arruga, en el 12º Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos.

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

 Descargar


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background