RNMA

Página: 93

En la emisión del jueves 15 de octubre, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, amanecimos con un telegrama electoral que coloca a nuestro compañero Tebele como presidente de mesa; continuamos con reflexiones tras el 30º Encuentro Nacional de Mujeres; luego Oscar Laborde, intendente de Avellaneda durante la Masacre, y su declaración del viernes pasado en la causa; Nora Cortiñas aportó su presencia en Cancillería en apoyo del pueblo haitiano que sufre la ocupación de fuerzas de la ONU; realizamos un múltiplex con La Voz Indígena de Tartagal, Salta por el asesinato de Diana Sacayán; y finalizamos el programa con Jorge Miguel Soler, integrante de Patria Soñada de Radio La Retaguardia, quien se refirió a una nueva suspensión en el juicio por la Masacre de Curuguaty.

 INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

 

 

Descargar

Continuamos aportando voces en relación al derrame de agua cianurada por parte de la Barrcik Gold en Jachal, San Juan. El viernes 9 de octubre, en Enredando las Mañanas, programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, dialogamos esta vez con Marcelo Giraud, geógrafo y docente de la Universidad Nacional de Cuyo, que nos contó en qué consistió el análisis que la UNCUYO realizó donde se demostró la presencia de metales pesados en el agua. El papel de las universidades y los medios de comunicación.

 

AUDIO descargar

 

 

Durante el programa del viernes 16 de octubre de Enredando las Mañanas realizamos las siguiente entrevistas:
*Carina, compañera de Jorge Sosa ex trabajador de Nobleza Piccardo, nos contó sobre el despido de Jorge por ser candidato a delegado en una lista opositora al accionar de los directivos.
*Jhoana Gerbilsky, estudiante de la carrera de Sociología de la UBA y militante de la agrupación La Dignidad por Asalto, nos contó quién es Barbieri, potencial Ministro de Educacion de la Nación si gana Daniel Scioli la presidencia.
*Dialogamos con Martín Arnaudo, estudiante autoconvocado de 3er año de Medicina luego de la explosión de una máquina esterilizadora en el piso 12 del Hospital de Clínicas.
*Eduardo Olivera, vecino de Campana (La Rioja), nos contó cómo fue la represión a los vecinos de Angulos que intentaban llegar a la minera Midais.
*Dialogamos con Luis Zamora sobre el pasado de Francisco como Bergoglio.
Y, como todos los viernes (o casi), Pablo Cormick con la actualidad deportiva.

 

Durante nuestro programa Enredando las Mañanas del miércoles 14, iniciamos la transmisión con una entrevista a Valeria Cortes, una Argentina-Venezolana que vive en la Franja de Gaza (Palestina) donde habla de la nueva embestida sionista sobre el pueblo palestino. Luego abordamos el  VI Congreso de Culturas Originarias en Córdoba junto al poeta y comunicador originario Pablo Gramajo de Santiago del Estero. Leonardo Moreno, integrante del Frente Universitario de Luján Río Bravo y vecino del barrio Padre Varela en Luján, actualizó la situación acerca de la resistencia que vienen ejerciendo ante los intentos de deforestación del río. Desde una concentración frente al Ministerio de Trabaho de Tigre, Ignacio Serrano, delegado despedido de la empresa METALSA, comenta el conflicto que sostienen con la patronal. Hace solo unos días, más de 60 mil mujeres retornaron a sus casas luego de tres días de Encuentro Nacional. Para empezar a pensar los balances, conversamos con Lucía Gorricho, integrante de la Comisión Organizadora y con Luciana Gomez, quien participó de un escrache realizado en el día de ayer en la Casa de Mar del Plata en CABA para repudiar la represión a la movilización. El nombre de Diana Sacayan, asesinada en la tarde del martes, estuvo presente en nuestras voces y en las de nuestras entrevistadas. Para cerrar el ELM de hoy, compartimos su lucha en su voz.

Durante el Enredando las Mañanas Nº 397 de este martes 14 de octubre comenzamos entrevistando a Domingo Yofre, integrante de la asamblea de Jáchal, quien estuvo presente el jueves en el salón azul del Senado y este martes en el festival de Jáchal. Conversamos luego con Ana Zabaloy, directora de la Escuela N°11 José Manuel Estrada ubicada a 20 km del casco urbano de San Antonio de Areco la cual fue fumigada nuevamente en horario escolar. Retomamos el atentado ocurrido el sábado en Ankara y hablamos con Lucrecia Fernández, nuestra compañera de Zumba la Turba que se encuentra en este momento en Turquía. Nos quedamos en tema y entrevistamos a Martín De Battista, integrante del Comité Internacional en Solidaridad con el Pueblo Kurdo. Volvimos a nuestro país y entrevistamos a Cristina Tejedor quien desde Concepción del Uruguay nos contó sobre el derrame de gasoil en Paysandú. Y para terminar charlamos con  Mercedes Méndez, enfermera del hospital Garrahan y una de las impulsoras del 3° Congreso de Médicos de Pueblos Fumigados que se realizará esta semana en la Facultad de Medicina de la UBA

 

 

 

Durante la emisión del lunes 12 de octubre del programa de la RNMA, Enredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos:

*Comenzamos reflexionando sobre el 30ª Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, conversamos con Relmu Ñamku, referente de la comunidad mapuce y con Gisel Sosa integrante de la Agencia de Noticias Redacción.
*En la provincia de San Luis en la empresa Tubhier, mientras sus trabajadores protestaban por nuevos despidos, la policía los reprimió. Emanuel Lucero, trabajador despedido pudo dar su testimonio en comunicación telefónica.
*Nicolás de la Comisión Independiente por Juicio político de Masacre de Avellaneda, dejó su impresión al promediar el juicio.
*Eduardo Olivera, vecino y asambleísta de Famatina, con contó como siguen resistiendo a la instalación de la minera MIDAIS.

 

 

Más de 60 mil mujeres participaron del histórico 30° Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Mar del Plata, el más masivo hasta el momento, a la luz de la convocatoria por el #NiUnaMenos del pasado 3 de junio. En ese marco, la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) realizó una transmisión especial desde Buenos Aires en el estudio Victor Basterra de La Retaguardia, Fernando Tebele junto a Luis Angio y la producción de Hugo de FM La Barriada de Florencio Varela, nos metimos en el interior de la marcha de cierre del encuentro, con entrevistas y móviles en vivo. Pudimos estar ahí y difundir las voces de un encuentro histórico. 

 

El viernes 9 de octubre pasó un nuevo Enredando las Mañanas. En diálogo con Marcelo Giraud, charlamos sobre la situación que se vive en Jachal: análisis de los roles de la Universidad y los medios de comunicación. Luego llegó el deporte junto al regreso de Pablo Cormik. Con Claudia Korol hablamos del  Encuentro Nacional de Mujeres en vísperas de la edición número 30. Y finalizamos esta nueva emisión repasando la obra de José Arico junto a Martín Cortés, autor de “Un nuevo marxismo para América Latina”.

 

 INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

 

Descargar


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background