RNMA
Página: 86
Luego nos comunicamos con Sol Arrieta de El Zumbido sobre dos causas de gatillo fácil: Pablo Vera en Río Negro y Matías Casas en Neuquén.
El sociólogo Gabriel Puricelli desde Los Ángeles analizó la sopresa que Bernie Sanders,resultó ser en las primarias presidenciales en EE.UU.
Se estrenó hoy en Buenos Aires (ya se estrenó en La Rioja), un documental que retrata la figura de Fray Antonio Puigjané. Escuchamos al realizador Fabio Zurita.
Y para cerrar la emisión del programa de la RNMA, volvimos a Neuquén con Sol Arrieta para que nos contara cómo termino la audiencia en la que se ratificó la condena para el policía que asesinó a Matías Casas. Charlamos con su mamá, que muy emocionada aseguró que la lucha continúa.
En el Enredando las Mañanas del miércoles 17 de febrero, arrancamos el programa hablando con Lucrecia Cuello sobre las actividades a realizarse en motivo de los 4 años de desaparición de Facundo Rivera Alegre en la ciudad de Córdoba. Seguimos por esta ciudad, para escuchar a la familia de Santino Cabanilla, el niño de 1 año y medio asesinado por la policía hace unas semanas. Luego, Alejandro del Encuentro de Organizaciones de Córdoba, nos detalló las consecuencias del temporal en Córdoba, durante el que murieron 4 personas, y de la situación de la toma de Quebrada de las Rosas mientras que Marta, vecina de Villa La Maternidad, comentó como lo vivieron allí. Desde Jujuy, escuchamos a Juana Mamani, para saber cómo afectan los 16 despidos de la secretaría de agricultura familiar local, que acompañaban territorialmente a esta comunidad. Los vecinos y vecinas del Barrio Nueva Esperanza del Partido Merlo en provincia de Buenos Aires reclaman justicia por el asesinato de Oscar, niño de apenas 8 años, después de un enfrentamiento entre bandas narcos y denuncian la liberación de las zonas por parte de la policia. Llegamos al final del #enredandolasmananas nos comunicamos con Fabiana Valles del Movimiento de Murgas independientes para hablar de las movlizaciones convocadas en Capital Federal, Córdoba, San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Fe en repudio a la represiones sufridas por varias murgas en distintos lugares del país.
Arrancamos la emisión de Enredando las mañanas de este martes 16 de febrero pensando en los favores ilimitados de Macri a las corporaciones. Esta vez le tocó a las mineras! FESPROSA opinó sobre este tema.
Compartimos momentos de la conferencia de prensa realizada en México durante la presentación del peritaje del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el basurero de Cocula, en relación a los 43 estudiantes normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.
Este lunes alrededor de 300 personas se movilizaron en Córdoba capital, a un año de las inundaciones en las Sierras Chicas. Hablamos con Miriam Crespo quien puso de relieve las exigencias alrededor de elementales medidas no tomadas durante este año.
Hilda Pressman, referente de la Red de derechos humanos de Corrientes, explicó las condiciones de encierro en el Penal N° 1 de esta provincia luego de la muerte de un interno.
Desde San Salvador de Jujuy, Sebastián Fernández, integrante de Radio Pueblo (RNMA), nos cuenta sobre los carnavales, una celebración diferente enraizada en la cultura de la tierra y la siembra, que borra por un rato las diferencias sociales.
Andalgalá recordó ayer la represión y el andalgalazo del 15 de febrero de 2010. También lo hicieron desde el acampe de Plaza Lavalle, frente a Tribunales en la CABA. Recordamos los hechos de 2010 con Sergio Martínez y Rosa Farías.
Y como todos los martes, en el Mirando el mundo al revés. Pablo Brambilla llegó con su ábaco e intento explicar cómo es que 1+1 es igual a 3.
Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las mañanas de este lunes 15 de febrero.
*Córdoba: Reafirman la continuidad del bloqueo a Monsanto. Escuchamos a Emanuel Matu de Zumba La Turba (RNMA)
*La Rioja: Se reanudaron las audiencias en el marco de la Mega Causa por delitos de Lesa Humanidad. Conversamos con Lucila Maraga, ex presa política y testigo en la causa.
*Anuncian avances de proyectos Mega-mineros en La Rioja, Catamarca y San Juan. Marcela Crabbe, Parlamentaria del Merco Sur por Cambiemos, y asambleista famatinense, aseguró durante la entrevista que aseguró no van a retroceder en la lucha contra la mega-minería, que en La Rioja no hay licencia social.
*La Pampa: Piden la destitución del ministro de Seguridad por su complicidad en la represión provincial del 9 y 10 de febrero a vecinos de las localidades bonaerenses de Villa Sauze y Sansinena. Conversamos con Ivana Ferreyra de Movimiento Popular Pampeano de DDHH.
*Catamarca – Andalgalá: Festival por la Vida. A años de la represión contra el pueblo de Andalgalá se realizan diversas actividades en esa localidad y en el 2º acampe frente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hablamos con Silvina, integrante de la Asamblea El Algarrobo
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que […]

*Félix Díaz: ¿Qué firmó Mauricio Macri cuando visitó el acampe QO.PI.WI.NI. durante la campaña electoral?
*Alejandro Wall: Cresta Roja, Grupo 23 y Menoyo: tres conflictos sindicales.
*Marina Destéfani, la hija de la testigo Silvia Suppo: testimonio desde el trabajo de medios comunitarios, alternativos y populares en la 7ª Jornada por Luciano Arruga.
*Alejandro de los Santos, integrante de la Asamblea y la Radio del Algarrobo, Andalgalá, en lucha contra la minería: desde el acampe que sostienen en Plaza Lavalle, frente a la Corte Suprema de Justicia.
Y también nos acompañaron la voz de Loahana Berkins, la música de los Rolling Stones y la cumbia de los peruanos de Chica Libre en su versión de Guns of Brinxton de The Clash.
Desde el caluroso y húmedo aire cordobés, empezamos el Enredando las Mañanas de este miércoles 10 de febrero conversando con Martín De Batista, miembro del Comité en Solidaridad con Kurdistan, quien analizó los últimos acontecimientos sucedidos en Turquía. A continuación, Daniel Pawluchuzk, Secretario de Prensa de ATE Córdoba comentó las razones y expectativas del paro […]
Comenzamos la emisión 456 de Enredando las Mañanas de este martes 9 de febrero a puro carnaval, mirando un poco las actividades de las dos orillas del Rio de la Plata.
Como los ecos de la jornada por los Derechos Humanos realizada el sábado 30 de enero en la plaza Luciano Arruga, Lomas del Mirador, compartimos la intervención de amigas de Nehuen Rodríguez, pibe que murió atropellado por un móvil de la Metropolitana el 15 de diciembre de 2014.
Con un ojo puesto en el TPP y el otro en la ley de semillas que pretenden instalarnos, entrevistamos a Jorge Rulli, fundador del Grupo de Reflexión Rural.
Nos comunicamos con Valeria Cortés, militante por los Derechos Humanos quien se encuentra en Gaza y nos dio un panorama sobre las condiciones en las que fue detenido el periodista palestino Mohamad Al Qiq.
En la columna del Mundo al revés miramos algunos hechos puestos en una perspectiva histórica. Además las mil y una formas de los medios masivos para disputarse la preeminencia.
Irina, compañera de Antena Negra TV e integrante de la murga porteña Cachengue y Sudor nos contó sobre la organización del circuito del Movimiento de Murgas Independientes.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.
*Mercedes, la hermana de Sergio Ávalos, el joven desaparecido en 2003 en Neuquén
*Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora en el cierre de la jornada para recordar los 7 años de la desaparición y muerte de Luciano Arruga.
*Entrevista realizada por Luis Angió al periodista griego Babis Kokosis, a un año del triunfo de Syriza en las elecciones de aquel país.