RNMA

Página: 85

Compartimos las entrevistas realizadas durante la emisión 473 de Enredando las mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos:
*Hernán Aisenberg, Delegado ATE – INADI, nos informó sobre los despidos recibidos por e-mail
*Con Alejandro Cabrera Britos, integrante del Frente de Artistas Ambulantes Organizados, conversamos sobre una ley de arte callejero que es más para prohibir que para permitir.
*Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda (EDI), afirmó que los bonos para cancelar la deuda con los holdouts se emitirán a costa del pueblo.
*Con Mirta Israel, de Pañuelos en Rebeldía, compartimos el dolor del lamentable asesinato de la compañera  Berta Cáceres, Coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh).
 

Entrándole al mes de marzo, iniciamos el Enredando las Mañanas del miércoles 2 con un informe de lxs compañerxs de Radio La Bulla, de San Luis, acerca de los despidos en la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Desde La Rioja, Abel Ibazeta, Consiliario Estudiantil, comentó el proceso de Reforma en el Estatuto de la Universidad Nacional De La Rioja. Quedándonos en Córdoba, hablamos con Sergio Nadal, padre de Nicolás, víctima de gatillo fácil. Finalmente, Jorge Páez nos ponía al tanto sobre la persecución a 37 familias campesinas del paraje Sarandí 2 de Febrero, Misiones.

 

*Por Red Nacional de Medios Alternativos (Reg. La Plata, Berisso, Ensenada)

El sábado por la tarde en la ciudad de La Plata se realizó en la Plaza San Martín una Jornada Cultural y de lucha contra el Gatillo Fácil y la Represión Policial, impulsada por el Colectivo Contra el Gatillo Fácil (CCGF). La actividad giró en torno a tres casos significativos que sucedieron en la ciudad: los asesinatos de Omar Cigarán, Mauricio Andrada e Ismael Perussatto, aunque también se visibilizaron otros casos, como el de Sebastián Nicora, Andrés Núñez y el de Emilia Uscamayta.
 

Comenzamos la semana del Enredando las mañanas con una entrevista a Hernán Aisenberg, delegado de los trabajadores del INADI que realizaron, durante la mañana de este lunes 29 de febrero, una jornada de protesta por despidos, en la puerta del organismo. Luego conversamos con Silvina Reguera de la Asamblea El Algarrobo sobre la convocatoria, para este martes 1º de marzo desde las 10.00, a una jornada para exigir a la Justicia que se expida sobre el recurso de amparo y para ampliar la solidaridad a la poblaciones de Jachal e Iglesia. Abordamos también la situación de las Paritarias docentes, el acuerdo nacional y los conflictos en las Provincias con reportes de nuestrxs compañerxs de la RNMA desde Mendoza y Córdoba. Y para finalizar, nos contactamos con Mariana Romito, trabajadora del diario La Mañana de Córdoba donde 60 trabajadores reclaman por sus puestos de trabajo.

 

 

Compartimos las entrevistas que salieron al aire durante la emisión de Enredando las mañanas del viernes 26 de febrero:
*Vanesa Orieta, en el panel de Urbanización y Violencia Institucional, realizado en el marco de la marcha de 24 horas por la Ciudad.
*Julian Bokser, integrante de FM La Caterva y del Movimiento Popular La Dignidad, quien viajó para participar como veedor popular en el referendum de Bolivia.
*Marcelo Giraud, sobre la situación en San Juan luego del derrame de la minera Barrick.
*Antonio Gómez, integrante de la Asociación Nacional de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos (ANMCLA), en el marco del Encuentro Continental de Comunicación de ALBA Movimientos.
*Testimonios desde Plaza de Mayo (y desde el subte) durante el paro de ATE del 24 F
*Cristina, integrante del Encuentro de Organizaciones de Córdoba, durante la concentración en el Ministerio de Desarrollo Social, en el marco de las actividades por la Digna Educación.
 

Comenzamos la emisión 468 de Enredando las Mañanas de este jueves 25 de febrero, hablando del paro nacional de ATE y del protocolo antipiquetes que ayer no fue aplicado. Luego analizamos el caso del adolescente que ganó un concurso para pasar un mes con una actriz porno.
Escuchamos la entrevista a Pablo Pimentel integrante de APDH La Matanza sobre los detalles del juicio por el crimen de Gabriel Blanco que comienza en pocas semanas.
Compartimos testimonios recogidos, durante el paro de ATE del día anterior, desde la Plaza de Mayo.
Nos comunicamos con Soledad Arrieta que desde Neuquén nos anunció el fallo que absolvió a los funcionarios políticos por el asesinato del maestro Carlos Fuentealba.
Recorrimos las noticias de los medios tradicionales y para terminar el programa entrevistamos a Jazmin Rodriguez por la represión en un barrio habitado por bolivianos en la La Matanza, en el oeste del conurbano bonaerense.

 

El miércoles 24 de febrero fue movidito fuera y dentro de los estudios del programa Enredando las Mañanas. Mientras en las calles se movilizaban miles de trabajadorxs estatales, empezábamos el programa en comunicación con Ernesto Elorza Secretario de ADU San Luis y docente de la UNSL conversando en relación al paro. Luego, Mariano «Maro» Skliar, Delegado General Adjunto de ATE Promoción Humana, comenzaba a palpitar las movilizaciones desde la ciudad de Buenos Aires. Desde la provincia de San Juan, Alberto, miembro de la asamblea de Jachal, nos brindaba información actual sobre la persistente lucha que sostienen contra la actividad minera en la región. El 24F contó con la visibilización de las reivindicaciones laborales de la comunidad lgtb y para contarnos acerca de la convocatoria en Córdoba, hablamos con fabi tron. Mientras tanto, desde la ciudad de Rosario, Juan Ponce saludaba la finalización del juicio por el homicidio de su madre, Mecha Delgado. Para finalizar, un picadito sobre el paro desde La Rioja, jujuy y CABA.

Compartimos algunas de las entrevistas del programa Enredando las Mañanas del lunes 22 de febrero, en el que escuchamos en primer lugar la voz de Viviana Alegre, mamá de Facundo Rivera Alegre, a 4 años de su desaparición en la ciudad de Córdoba. Luego, el diputado del FIT Nicolás del Caño brinda detalles de la audiencia pública en contra del protocolo antipiquetes. Finalmente, Graciela Rosenblum, integrante de la  Liga Argentina por los Derechos del Hombre, comparte información acerca del recientemente creado registro de casos de violencia estatal.

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

 

Descargar

Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emisión de Enredando las Mañana del viernes 19 de febrero:
*Hablamos con Julian Bokser y Maximiliano Glorioso, integrantes del Movimiento Popular La Dignidad, que están en Bolivia para participar como veedores populares en el referendum que, el próximo Domingo 21, definirá si Evo Morales puede presentarse como candidato a presidente en el 2019.
*A propósito del decreto que elimina las retenciones a la exportación de las multinacionales mineras, dialogamos con Horacio Machado, docente de la Universidad Nacional de Catamarca e investigador del CONICET.
*Victoria Naffa, abogada de la familia de Pablo Vera -asesinado el 24 de Septiembre de 2014 por el policía Villegas en General Roca-, nos relató la segunda jornada del juicio.
*A propósito de la reciente visita del Papa Francisco a México, conversamos con Gloria Muñoz Ramirez, periodista e integrante de Desinformemonos, uno de los medios de comunicación alternativos más importante de ese país
*Y nos acompañaron en el último bloque del Enredando, Diego, integrante del Centro Alerta Cooperativa de Trabajo, y Nicolás, de Techo Ahora (organizaciones populares de Chile), brindando su mirada sobre la coyuntura que se vive hoy en el país trasandino.
 

Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background