RNMA

Página: 68

Avisamos que por dificultades técnicas nos vimos obligados a suspender la edición numero 167 del panorama informativo de la RNMA. Pedimos disculpas a nuestros suscriptores, radios repetidoras y oyentes, en la próxima edición restableceremos el envío habitual de cada semana. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar  // www.rnma.org.ar

Casi casi terminando el mes y la semana, el Enredando Las Mañanas del viernes 30 de septiembre nos encontró hablando con Fermin de Radio Zona Libre, cubriendo las leves sentencias contra 22 genocidas por los delitos de lesa humanidad en Neuquén. También escuchamos al abogado querellante por APDH, Juan Cruz Goñi y a Lolin Rigoni de Madres de Plaza de Mayo. Luego, dialogamos con Marianella Navarro, de la Asociación Gremial de Trabajadorxs Cooperativistas Autogestivxs y Precarizadxs sobre el levantamiento del acampe llevado a cabo en los últimos días en Plaza de Mayo. En nuestros estudios en Catamarca, recibimos a Sandra y Juliana, vecinas del Barrio Valle Hermoso de esta ciudad, que contaron cómo lograron revertir un desalojo ilegal llevado a cabo por la policia por orden judicial solicitado por el Estado Provincial. Se conoció finalmente el Proyecto de Ley de Semillas que el gobierno planea enviar al Congreso. Sobre el tema conversamos con Carlos Vicente de la Multisectorial No a la Ley Monsanto.

El jueves del Enredando las Mañanas nos agarró este 29 de septiembre escuchando la crónica de Angió desayunando con Horacio Rodríguez Larreta. Crónica de una indigestión. Familiares y Amigos de Luciano Arruga inauguraron la Biblioteca Jorge Julio López. Escuchamos parte de la intervención de Vanesa Orieta. Luego, Julio Gambina, presidente de la FISyP, analizó el dramático panorama social después de que se conocieran los índices de una pobreza que está lejos del cero. Tras la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP y a dos días de la celebración de la consulta popular del próximo domingo, realizamos un dúplex con el programa Actualidad jurídica de la radio de la Universidad Industrial de Santander (Colombia).

Empezamos el Enredando las Mañanas del miércoles 28 de septiembre hablando con Fernando Luna del PRML y de la Coordinadora Antirepresiva, por el escrache a  Luciano Benjamín Menéndez convocado para este día en Córdoba. Desde 1990, el 28 de septiembre es el Día de Acción en América Latina y el Caribe por la despenalización y legalización del aborto. Nos comunicamos con Elsa Schwartzman, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La comunicadora mendocina Veronica Vignoni comenta los tres nuevos femicidios que develan, una vez más, la atrocidad de la violencia machista. Luego hablamos con el periodista Leonardo Rossi sobre un loteo en Jesús María próximo a una zona que padeció las inundaciones de 2015. Federico, de la Mesa de Trabajo por el Hábitat Digno de Alta Gracia, comenta al aire que en ese momento se encontraban ante la Fiscalía para exigir que cese el hostigamiento policial-judicial. Finalmente, en el estudio de Zumba, Harold de Marcha Patriótica Córdoba comparte una reflexión y claves para comprender el acuerdo de Paz firmado en Colombia.

Iniciamos el Enredando las Mañanas del martes 27 de septiembre abordando el paro nacional, su alcance en educación, en salud y las diferentes convocatorias. El acampe de varias organizaciones desde ayer en Plaza de Mayo. Entrevistamos al secretario general de la CONADU histórica, Luis Tiscornia. Natalia Cantero en su columna habitual, denunció el accionar policial del miércoles 21 que terminó con un herido de bala de plomo, Luis Bastidas, trabajador del Ministerio de Desarrollo Social. Entre miércoles y jueves de la semana pasada, Horacio Brignone y su familia, habitantes de María Juana, fueron amenazados de muerte dos veces. Escuchamos entrevista. Nos comunicamos con Diego Dominguez, poblador de las islas del Tigre, integrante de la Cooperativa La Esperanza y parte de la resistencia inmediata que tuvieron los emprendimientos inmobiliarios Colony Park y Parque de la Isla. Con Pablo Brambilla miramos el mundo desde la «Puna Chic». Pindeo, Bullrich con su nueva conquista del desierto, Serenellini con lo peor del sentido común y lo que se va conociendo del pacto Chevrón-YPF son algunas de las propuestas de esta semana. Vuela alto Gustavo Lopetegui con sus conceptos sobre la inflación. Hablamos con Raquel Vivanco, integrante de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA) acerca de la jornada internacional de mañana por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Marcos Gabriel Zabala y Mayra Daniela Zabala, hijos de Mariela Zabala, delegada de ATE de Presidente Perón, fueron detenidos por la policía de esa localidad ayer. Hasta hoy a la mañana la comisaría de Pte. Perón no daba respuestas sobre el motivo ni las condiciones de detención. Hablamos con el dirigente de ATE, Juan Anzorena, quien acompañaba la espera de la liberación de los jóvenes. Final con un paso por la UAC y un breve recordatorio de las actividades en Buenos Aires de Cristina Bautista, madre de Benjamín Bautista, uno de los 43 estudiantes desaparecidos hace dos años en Ayotzinapa.

La semana del Enredando las Mañanas se inició este lunes 26 de septiembre denunciando que a la comunidad indígena Guaycurú de Bajo Hondo, en Santiago del Estero, el pasado fin de semana llegaron personas armadas que respondían al dueño de la empresa Manaos. Nos comunicamos con Dionilda Carrizo del Area Comunicación del Mocase para interiorizarnos del tema. Luego hablamos con María del Carmen Verdú de la CORREPI , acerca de la concentración realizada el pasado viernes en la ciudad de la Plata por el asesinato a manos de la policía de Víctor Emanuel Gonzáles, joven de 17 años. Compartimos con la audiencia una buena noticia: este lunes se lanzó el nuevo diario grafico cordobés y cooperativo “La Nueva Mañana” ex Mañana de Córdoba y para contarnos acerca del proyecto llamamos a Leandro Cirino, uno de sus integrantes. Nos comunicamos con Liliana Louys de ADIUNJu  quien nos cuenta del paro nacional que se va a realizar en el día de mañana en todo el país, convocado por la CONADU Histórica. Desde este lunes, por falta de respuesta del gobierno, se está llevando a cabo en Plaza de Mayo el acampe por trabajo, contra el ajuste y el tarifazo por parte de organizaciones sociales y trabajadores cooperativistas y precarizados. Al respecto, nos informa Marianela Navarro de AGTCAP. Finalmente, nos trasladamos a México, donde este fin de semana en el pueblo Chilpancingo de México, se estaban llevando adelante actividades por los dos años de la masacre y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la policía reprimió nuevamente, lo cual dejo a 30 personas desaparecidas hasta el momento, nos comunicamos con Omar García (Sobreviviente Normalista).

PANORAMA INFORMATIVO 166 RNMA  

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir apanoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

DESCARGAR AQUI

Arranacamos el útlimo programa de Enredando las mañanas de esta semana con una picadita de noticias y entrevista a Juan Lenta, abogado de las familias que resisten el desalojo en un ex hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
Entrevistamos a Martín Guillermo Álvarez, integrante del Observatorio Petrolero Sur, sobre el acuerdo YPF-Chevron y la publicacion de las clausulas secretas.
Pablo Vitale, politólogo, investigador del área de estudios urbanos del Instituto Gino Germani y de ACIJ habló acerca de la problemática habitacional en la Ciudad de Buenos Aires.
Recordamos los dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Luego transitamos el sétpimo arte a través de la columna de Cine de Sebastián Ruso.
Y para terminar, entrevistamos a Cecilia Miguez, historiadora y analista internacional, sobre la política internacional del gobierno nacional en relación a las Islas Malvinas
 

Comenzamos la emisión de este jueves 22 de setiembre con Susana Aranda,  una vecina de un barrio de Virrey del Pino, en el Partido de La Matanza a quien hace unos diás la abordaron, y a punta de pistola la obligaron a tragar baterías.
Charlamos luego con Pablo Pimentel, de la APDH de La Matanza, a minutos de comenzar una conferencia de prensa para denunciar ese hecho y luego continuamos conversando sobre su reciente visita a Milagro Sala en Jujuy.
Puerto Pirámides espera esta época del año con ansiedad. Aparecen las ballenas, llegan los turistas, pero empiezan a faltar la luz y el agua. Gaston Martin nos contó cuáles son los problemas.
Los artistas callejeros y ambulantes reunidos en el FAAO nos comentaron cuál es la situación en tiempos en los que la represión se profundiza.
Y para terminar recorrimos los medios tradicionales

 

El 21 de setiembre, primer Enredando las Mañanas de esta primavera, no nos encontró disfrutando al sol… sino dentro del estudio, pero con muchas noticias. Para empezar seguimos con las entrevistas en el marco de la La lucha por el derecho al aborto, esta vez con la situación de Guatemala, y hablamos con Dinora Gil Herrera, integrante del Grupo Multidisciplinario para la Defensa de los DDSSyRR de Guatemala. Luego, retomamos la noticia de la semana pasada sobre el nuevo derrame de agua cianurada en Jáchal (San Juan). Angélica de la Asamblea Jachal No se toca, repasa las consecuencias. En el tercer bloque del Enredando, Mirta Israel de Pañuelos en Rebeldía nos invitó a participar del próximo Encuentro de la Red de Educadorxs Populares que tendrá lugar el próximo fin de semana en Pompeya con el eje de la educación popular y la formación política. Más tarde nos comunicamos con el abogado Sebastian Viqueira para abordar las repercusiones del artículo de ECOS Córdoba sobre irregularidades en la Secretaría de Ambiente de la Pcia. de Córdoba. Una vez más abordamos la problemática del abuso sexual infantil en una escuela privada local. María, madre de unx de lxs niñxs denunciantes actualiza información y convoca a las próximas actividades en reclamo de Justicia. En horas de la mañana tomamos conocimiento de la detención arbitraria de Facundo Torres, hermano de Lautaro (víctima de gatillo fácil). Conversamos con Teresa, abuela del joven detenido. Para finalizar el programa, anticipamos el inicio de la Semana por Ayotzinapa conversando desde México con Paula Mónaco Felipe a 24 meses de la masacre de Iguala donde desaparecieron los 43 compañeros de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background