RNMA
Página: 130
Por el Enredando las Mañanas de este jueves 3 de julio pasaron los testimonios de:
Enrique Cachito Fukman, de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos y sobreviviente del terrorismo de estado, antes de declarar en una nueva audiencia de la megacausa ESMA.
Francisco Scarzella, integrante de la cooperativa que gestiona el bar porteño Café de los Patriotas, en un audio de La Retaguardia.
Raúl Wanzo, delegado de ATE por los trabajadores de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, en la Provincia de Santa Cruz, acerca de la causa al empresario Sergio Taselli.
Federico Yacussi trabajador social y candidato gremial por la seccional CICOP de Ensenada que fue despedido.
Además, hoy, en el día del locutor quisimos saludar a Diego Corbalán, que conduce Ventana Abierta en FM Milenium 106.7 y que mostró su entusiasmo con la propuesta diferente que la RNMA encara con Enredando Las Mañanas.
También hicimos el habitual recorrido por los medios tradicionales y buscando un tema de los Abuelos de la Nada nos pusimos a recordar las ricas comidas de nuestros abuelos…
Por el Enredando las Mañanas número 72, de este miércoles 2 de julio pasaron las voces de:
Carla Lacorte, víctima de un caso de gatillo fácil e integrante del Ceprodh (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), a propósito de la audiencia pública que se hará este jueves a las 13.00 en el Congreso.
Cristian Romo, del Movimiento Popular La Dignidad (MPLD), por la detención un integrante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.
Compartimos una entrevista que le hicieron en Oral Y Público (Radio La Retaguardia) al Dr. Rodolfo Yanzón, abogado querellante en la megacausa ESMA y a Víctor Basterra, sobreviviente de ese lugar, luego de las declaraciones de Victoria Donda.
Además repasamos las noticias de los medios tradicionales y volvimos a poner la mesa futbolera.
Te invitamos a que nos acompañes mañana viernes a partir de las 10 en la última emisión de esta semana de «Enredando las Mañanas», el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país, en www.rnm.org.ar
Y arrancamos un nuevo mes con el Enredando las Mañanas. Este martes 1º de julio, en la emisión número 72, conversamos con:
Carlos Tolosa, educador, agremiado en Voz Docente quien desde Formosa nos habló sobre las inundaciones recurrentes.
Rulo Bragagnolo, integrante de la Mesa provincial contra las represas, comentó desde Misiones algunas de las causas de las crecidas.
Pablo Brambilla con El mundo al revés, su columna sobre medios.
Emiliano López, economista, profesor en la Universidad de la Plata, integrante del grupo CECSO (Centro de Estudios para el Cambio Social), que reflexionó sobre los fondos buitres.
Además estuvieron al aire Guadalupe Granero y Edgardo Contreras de Surbanistas a través de sus conversaciones con el programa Piedra Libre de La Colectiva.
Y para terminar el día, no podía faltar la Picadita de noticias…lo que no queremos dejar para mañana, antes del mediodía.
Arrancamos la semana con la emisión número 71de Enredando las Mañanas. Y este lunes 30 de junio entrevistamos a :
Nanci Roldán, miembro del Seminario de Formación Teológica, y de las Comunidades Cristianas de Base de La Rioja.
Francisco Torres, integrante de Mesa Nacional de Federación Docente de CTA
Rubén Matu, trabajador de al autopatista Lear.
David Soria, delegado de los trabajadores de Paty
Mañana, como siempre, estaremos al aire a partir de las 10.00 en Enredando las Mañanas el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, al aire de lunes a viernes por www.rnma.org.ar
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la […]
Este viernes, en el último programa de la semana, compartimos el aire de Enredando las Mañanas con :
David Soria, delegado de Paty.
Federico Orchani, militante del Frente Popular Darío Santillán.
Hijinio Encina, militante del Movimiento Popular La Dignidad.
Gerardo Mujica, director de la Escuela de Formación Sindical Rodolfo Walsh.
Luciana Reschini, vocera de la Escuela de Danza Nº 2.
Y como todos los viernes, Pablo Cormick nos acompañó con la columna de deportes
Este jueves 26 de junio iniciamos el Enredando las Mañanas recordando que se cumplen 12 años de la Masacre de Avellaneda. Por eso tuvimos el testimonio desde la Estación Darío y Maxi de Leo Santillán, el hermano de Darío.
Además se cumplieron ayer 107 años del nacimiento de Enrique Pichon Rivière razón por la cual se celebra el día del psicólogo social y Eugenia Otero nos habló se la influencia de aquel pensador.
Luego conversamos con Alejandro Albano, de la Asamblea de Inundados de Tolosa, a poco más de 1 año de la inundación en La Plata.
Entrevistamos a Hugo Costilla, uno de los delegados de Paty, después del desalojo de los trabajadores producido esta mañana.
Fabiana Arencibia de Red Eco Alternativo, realizó un intento para que entendamos de qué nos hablan cuándo se refieren a buitres, deudas y bonos.
Compartimos un audio de La Retaguardia en el que Alberto Lebbos, habló de la participación de los poderosos en el crimen aún impune de su hija.
Entrevistamos a Diego Martínez, delegado de Página/12 e integrante del Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) dejó los detalles del paro del diario.
Y sobre el final, analizamos la sanción contra el uruguayo Luis Suárez que lo deja fuera del mundial.
Mañana te invitamos a compartir el último programa de la semana de Enredando las Mañanas, como siempre a partir de las 10.00 y por la radio de la Red Nacional de Medios Alternativos www.rnma.org.ar
Compartimos las entrevistas del Enredando las Mañanas número 67, de este miércoles 25 de junio.
Conversamos con:
Carlos Hidalgo, sobre el cierre del frigorífico en Huinca Renancó en Córdoba, y consiguiente despido de 250 trabajadores.
Nicolás, integrante de la Asamblea de la costa de Bernal que denunció la construcción de un camino interno para la empresa AySA en una zona de bosques.
Gerardo Rojas de Lara TV en ANMCLA, que desde Venezuela nos comentó sobre la creación de las Comunas en todo el país.
Babis Kokosis, periodista de ERT Open, desde Grecia, para contarnos sobre este nuevo colectivo de comunicación creado luego del cierre de la radio y televisión griegas (ERT)
Natalia, responsable de cultura del Frente Popular Darío Santillán, quien nos detalló las actividades organizadas a 12 años de la masacre de Avellaneda.
Y en medio del mundial de fútbol …
Mesa futbolera con el repaso por algunos episodios históricos.
Omar Ardiles con su “Todo Pasa”, columna a propósito del mundial.
Te invitamos a seguir compartiendo Enredando las Mañanas el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, al aire de lunes a viernes desde las 10.00 por www.rnma.org.ar
Este martes 24 de junio, en la emisión número 67 de Enredando las Mañanas, arrancamos escuchando música del grupo español Extremoduro. Luego viajamos a Jujuy para que Radio Pueblo nos diera un informe sobre las luchas de los trabajadores en esa provincia. También desde Neuquén, Natalia Cantero nos habló sobre los pueblos originarios y acerca de las novedades en la causa por la desaparición forzada de Sergio Ávalos. Compartmios un audio del Programa Piedra Libre de La Colectiva sobre el trabajo de los Surbanistas y como todos los martes Pablo Brambilla desarrolló su columna El mundo al Revés.
Además conversamos con Joseba Izaga, Vasco, sindicalista y comunicador; nos comunicamos con Radio Aclo de Bolivia (contacto accidentado) y hablamos con Julieta, integrante del colectivo que realizó el documental Constructor de Caminos.
Y a diez del final servimos la picada de noticias
Mañana, como siempre, estaremos al aire a partir de las 10.00 en Enredando las Mañanas el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, al aire por www.rnma.org.ar
Enredando las Mañanas comenzó la semana con una entrevista a Lucrecia Fernández quien nos dió detalles sobre la marcha contra la represión policial y el gatillo fácil realizada en Córdoba. Conversamos también con David Soria delegado de los trabajadores de Paty que realizan un nuevo acampe. Fernando Tebele de La Retaguradia (RNMA) nos contó sobre la actividad que realizó la RNMA durante este fin de semana. Y para terminar
Lucía Ávila comentó los detalles sobre cómo Qhapaq Ñan, en el Famatina, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes a partir de las 10 en "Enredando las Mañanas", el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país, en www.rnm.org.ar