RNMA
Página: 124
Durante la emisión del viernes 12 de setiembre de Enredando las Mañanas entrevistamos a :
Daniel Cabrera quien nos explicó los motivos por los que fueron procesados los hermanos wichi Tejada, en Formosa.
María del Carmén Verdú que nos detalló la forma de actuar que tiene el poder de las fuerzas se seguridad y también el judicial cuando se condena a un policía.
Natalia Garrido, miltante del Movimiento de Pobladores en Lucha-MPL y concejal por el Partido Igualdad de Peñalolen, habló sobre la realidad chilena a 41 años del golpe de Estado.
Como todos los viernes, Pablo Cormick nos trajo la actualidad de todos los deportes.
Y finalmente compartimos una entrevista realizada en el programa Mandioca Radioactiva de FM La Caterva a Lali Gonzalez, la protagonista de la película paraguaya 7 Cajas.
En el Enredando de este jueves comenzamos de la mano de Sabiana y Noble.
Luego conversamos con Edgardo Moyano, abogado de los delegados de Lear . Oscar Castelnuovo, de la Agencia para la Libertad, reflexionó con nosotros acerca de la situación general de las prisiones. En un nuevo 11 de septiembre escuchamos el último discurso de Salvador Allende y recorrimos la vida de Ernesto Lejderman Ávalos, a cuyos padres asesinó la dictadura chilena. ealizamos un dúplex con La Voz Indígena, de Tartagal, Salta. Y finalmente pPaseamos por la milonga a la gorra en Cochabamba 444
En el Enredando las Mañanas de este miércoles 10 de setiembre dialogamos con:
Mónica Menini de la comisión organizadora del XXIX Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará en Salta.
Jorge Medina, delegado de Donnelly por la movilización hacia el INAES en reclamo del reconocimiento su cooperativa de trabajo y el pago de salarios de la empresa quebrada.
Diego Dominguez, secretario Adjunto del Sindicato De Trabajadores Aceiteros de Tancacha, Córdoba, sobre el despido de dos trabajados sin causa alguna y sobre los inconvenientes con la justicia y la patronal en el conflicto.
Laura Bie, del bloque Proyecto Cosquín, acerca de la destitución del intendente de Cosquín y la situación actual del entramado político de esta ciudad cordobeza.
Ignacio Andrés, del Encuentro de Organizaciones, sobre la falta de mérito en la causa por usurpación en la toma de Piedra Blanca, Córdoba.
Lorena, hermana de Exequiel Barraza asesinado el pasado 24 de marzo pasado, sobre el carácter de la marcha realizada en Córdoba y cómo se vienen organizando los familiares.
Este martes 9 de setiembre nos enredamos en la emisión número 122, con las voces de:
Hernán Avila Montaño, director del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS), para hablar de las elecciones del próximo domingo en Bolivia.
Dr. Raúl Horacio Lucero quien investiga el origen de graves malformaciones ocurridas en personas que habitan en cercanías de áreas productivas en el Chaco desde 1993.
Ariel Slipak, economista especializado en temas sobre China quien nos presentó su enfoque sobre la presencia de China en la región y en particular en nuestro país.
Sandra Rodríguez, compañera de Carlos Fuentealba dando su opinión acerca del sobreseimiento de los 15 imputados en la causa Fuentealba II.
Además, en su habitual columna de los martes que recorre lo que dicen (o no) los medios tradicionales, Pablo Brambilla
Y para terminar….La música que nos han robado…la nueva propuesta musical en las mañanas de la Red, de la que dejamos hoy sólo una muestra.
En el Enredando las Mañanas de este lunes 8 de setiembre entrevistamos a Sebastián de Radio Pueblo de Jujuy donde la Intersindical convocó a un paro por 96 horas. Compartimos ademas otras entrevistas realizadas por diversas radios de la RNMA .
Programa completo DESCARGAR
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la […]
Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando la Mañanas del viernes 5 de setiembre:
Carlos, el Perro, Santillán (secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy-SEOM) nos comentó sobre el conflicto de los trabajadores despedidos de Libertador General San Martín.
Abel Córdoba, titular de la PROCUVIN (Procuraduría de Violencia Institucional) habló sobre la creciente violencia institucional.
La Poderosa, a un año del asesinato de Kevin Molina.
Oswaldo Quispe (periodista y militante peruano) acusado de terrorista por parte del Estado peruano, cumple prisión domiciliaria desde el 27 de Agosto.
Y como todos los Viernes Pablo Cormick nos trajo la actualidad de los deportes.
En el Enredando las Mañanas de este jueves 4 de setiembre comenzamos con la noticia que la pobreza y la indigencia han sido “prácticamente erradicadas».
Volviendo a la realidad entrevistamos a Walter Ojeda, una de las 30 personas que ayer se manifestaron en Machagai, Chaco.
Cynthia Pok, una de las delegadas de Ate-Indec, nos contó acerca del libro que estaban por presentar en el Cispren de Córdoba.
Fernando Ruffa nos acercó los testimonios de los realizadores de Seré Millones, un documental sobre el robo a un banco realizado por militantes del PRT-ERP.
Mabel Bellucci nos acercó a la figura de la militante anarquista Virginia Volten.
Nidia García, maestra bilingüe de la Comunidad wichí El Colorado, contó cómo fue el operativo en el que fueron detenidos los 5 hermanos Tejada.
También hablamos sobre la jornada cultural frente a la legislatura porteña de los Espacios Culturales nucleados en el ENECA (Encuentro Nacional de Espacios Culturales Autónomos).
El miércoles 3 de setiembre, por Enredando las mañanas, pasaron las siguientes voces y tratamos estos temas, en nuestra emisión 118.
Francisco Tamarit, rector de la Universidad Nacional de Córdoba y la consejera estudiantil, Cintia Garay, hablaron del acuerdo entre la Facultad de Agronomía y Monsanto.
Ruben Matu, trabajador de la empresa Lear, nos cuenta como es trabajar enjaulado.
Walter Ojeda, desde Machagai, Chaco, relata el acampe por tierra, vivienda, salud y suministro de agua potable.
Hablamos del Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia a realizarse los días 4, 5 y 6 de septiembre se realizara en la facultad de Filosofía y humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
También en Córdoba en la feria del libro escuchamos a la Garganta Poderosa, nos contaron cono hicieron la cobertura del mundial de Brasil.
Rosalia del Frente Popular Dario Santillán La Plata, nos relató la movilización frente al Ministerio de Agricultura de la provincia de Buenos Aires y cual es el proyecto.
Terminamos hablando con Matias Calderón de la Coordinadora Antirrepresiva de Córdoba por la concentración que se realizo hoy en el ministerio de Justicia y DDHH, luego de la carpa montada en esa provincia.