RNMA

Página: 121

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes   del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar  El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar  y en la de todos los   medios que […]

Este martes 21 de octubre, Luciano se hizo nuevamente presente en nuestro programa. Esta vez desde la voz de su hermana Vanesa Orieta y su abogado Juan Manuel Combi. También desde las palabras de Claudia Korol.
Luego esscuchamos el relato de Omar García, uno de los estudiantes sobreviviventes dela ciudad de Guerrero (México) para luego hablar con Mónica, integrante de la Asamblea de Mexicanos en Argentina.
Cruzamos a la Banda Oriental en busca de opiniones sobre estos casi 10 años de gobierno del Frente Amplio. Hablamos con Sebastián Ríos del Semanario La Kandela y con Lilián Abracinskas sobre las políticas de género.
Pablo Brambilla nos trajo su mirada de los medios tradicionales sobre el asesinato de Mariano Ferreyra y sobre la reivindicación del el Presidente Gral Roca. También nos compartió pasajes de testimonios de Vanesa Orieta en estos últimos días.
Leonel, biólogo e integrante de la Asamblea  de la Costa del Río en Bernal, nos contó sobre el Club de Observadores de Aves.
Se encuentran en Buenos Aires familiares, la organizaicón Activar, estudiantes, la gremial de abogados, para presentarse ante el Congreso de la Nación por el asesinato hace 11 años de Sergio Ávalos.

 

Este lunes, en la emisión 151 de Enredando las mañanas, comenzamos con una entrevista desde Jujuy a Carlos «El Perro» Santillán luego de la liberación de los trabajadores municipales detenidos. Después nos comunicamos con Eduardo Luján, miembro de la Mesa Provincial No a las Represas ya que hoy comenzó una consulta popular en la provincia de Misiones que se extenderá hasta el domingo. Desde Santa Cruz, Alfonso Lobo, de ATE-Judiciales recordó que desde hace un año 5 trabajadores se encuentran detenidos y procesados en Río Gallegos. Los gremios estatales realizaron este sábado un acto en el predio de la ex Función Pública que fue quemado el 18 de octubre del año 2013, y por cual culparon a dichos trabajadores estatales. Y para terrminar conversamos con el periodista Carlos Aznares sobre la ola de  protestas en crecimiento que sacuden a México por el asesinato de 4 estudiantes e, inmediatamente después, por la desaparición de otros 43, en el estado sureño de Guerrero.

 

 

 

En la última emisión de Enredando las mañanas de la semana, programa especial, ya que llegamos al 150. Compartimos las entrevistas realizadas.
Comenzamos dialogando con Carlos “Perro “ Santillán, sobre la situación de los dos detenidos, Sebastián López y Cristian Rivero.
Luego nos fuimos a Santiago del Estero, para conversar con Paolo, integrante del MoCaSe-Vía Campesina, nuevamente bandas paramilitares intentaron sacarlos de sus tierras.
Nos comunicamos con Estefanía Rufa, co-coordinadora del taller de música del Frente de Artistas del Borda, a raíz de la presentación de su segundo disco.
El regreso de Pablo Cormick y todo el deporte.
Final colectivo, todos y todas los que hacemos Enredando las mañanas, brindamos (la mayoría con mate) al aire por los primeros 150 programas.

 

Durante el Enredando las mañanas del jueves 16 de octubre, realizamos las siguientes notas:
Luego del inicio, donde nuestro conductor Fernando Tebele amenazó con cantar, escuchamos las palabras de Diosnel Peréz a raíz del comienzo del juicio por la toma del Indoamericano.
Nos trasladamos hasta España, conversamos sobre el Ébola con Lois Martín, de la CGT de ese país.
Desde Córdoba, Ayelén Macías, nos contó como se desarrollaron las movilizaciones en contra del Código de faltas de esa provincia.
Tuvimos el testimonio de Valeria Mapelman, directora del documental Octubre Pilagá, luego de otro 12 de octubre.
Jorge Martínez Cruz, desde México nos trazó un panorama acerca de las desapariciones de los 43 estudiantes.
Compartimos un audio de La Retaguardia, con Fernando Esteche, desde la cárcel el militante de Quebracho nos cuenta los pormenores del juicio que lo condenaría a 4 años de prisión.
Cerramos el programa con una visita, Diego de Radio La Negra de El Bolsón, integrante de la RNMA.

 

Durante el programa 148 de Enredando las mañanas, realizamos las siguientes notas:
Seguimos escuchando testimonios sobre el Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrolló en la ciudad de Salta. Pasaron las voces de Alicia Ramos de la Comisión organizadora, Victoria de Giramundo TV de Mendoza-RNMA, Maru, hermana de Paola Acosta, víctima de femicidio, Ayelén, de Cauce Córdobaen COB La Brecha y finalmente Agustina, de la Campaña por el Derecho al Aborto de Buenos Aires.
Luego nos fuimos a San Luis para hablar con Noelia, de Casita Cultural y Radio Bulla, acerca de la situación del Instituto de formación docente.
Seguimos con conflictos docentes pero en Ciudad de Buenos Aires, nos comunicamos con Jorge Adaro, Secretario General de Ademys.
Terminamos el programa en el sur del país, entrevistamos a Lautaro, integrante de la Unión de Asambleas Ciudadanas, quien desde Chubut nos contó el reclamo y la toma del canal 7.

 

 

 

Compartimos las entrevistas del programa 147 de Enredando las mañanas,, programa de la RNMA:
Nos fuimos para Neuquén, Natalia Cantero nos informó sobre la actualidad en la provincia.
Luego hicimos un dúplex con FM La Corsaria y FM Radio Activa desde Montevideo, Uruguay, hablamos sobre nosotros, los medios comunitarios.
Mercedes Méndez, enfermera del hospital Garrahan, nos contó el caso de Leila Derudder que murió luego de haber sido víctima de las fumigaciones en Entre Ríos.
A 5 años de sancionada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Ignacio Nesprías, en el programa Piedra Libre de La Colectiva Radio, nos deja su balance.
Compartimos varios audios de Radio Zumba La Turba de Córdoba, sobre el Encuentro Nacional de Mujeres.
Pablo Brambilla y el 12 de octubre con nada para festejar y para el final una producción sobre los compañeros.

 

 

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes  del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar<;/a>  El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar  y en la de todos los   medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y […]

En la última emisión de esta semana comenzamos charlando con Julián Bokser, compañero de FM La Caterva-RNMA y del Movimiento Popular La Dignidad, que desde Bolivia nos comentó cómo se vivencian las elecciones de este próximo Domingo.
A 5 años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual realizamos un balance dialogando con Guillermo Mastrini (investigador y docente de la Carrera de Comunicación Social-UBA).
Alicia Ramos (de la comisión organizadora del Encuentro Nacional de Mujeres integrante de la Multiscetorial de Mujeres de Salta) nos compartió cómo se prepara Salta (una provincia hiper católica) para este encuentro.
Entervistamos Hernán Scandizzo, periodista e integrante del Observatorio Petrolero Sur (OPSUR) sobre la nueva “Ley de Hidrocarburos”.
Compartimos testimonios de los normalistas rurales, atacados por las fuerzas policiales el pasado 26 de Septiembre en Iguala, Guerrero (Méjico)
Germán de los Santos pasó por Enredando las Mañanas y nos contó cómo fue la audiencia del Lunes pasado en la causa Baleados de la RNMA.
Hugo Willis, (integrante de la Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación- ATRAC) nos adentró en el conflicto de los operadores, técnicos y otros trabajadores de Radio Continental que realizaron un paro este jueves y viernes.

 

En este Enredando de día jueves, lluvioso en Buenos Aires desde donde salimos al aire, tuvimos la visita de visita de Amaranta, la cantante venezolana que, rápidamente, desenfundó su «cuatrico» y nos endulzó la mañana.
Luego de «bochazo» a Clarín, hablamos de la AFSCA y nuestros medios para reafirmar la posición de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) junto a Fabiana Arencibia de Red Eco Alternativo.
Roberto Fuentes llegó a visitarnos desde Cutral Có y junto a Luis Angió repasamos dos historias de laburantes.
Los trabajadores despedidos del Diario Hoy de La Plata fueron reprimidos ayer. David Barresi nos dejó los detalles y su visión de cómo continúa el conflicto.
Paula Resels, comunera de la 11, se refirió a una protesta de los trabajadores de inmobiliarias junto a la Red de Inquilinos.
 

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background