RNMA

Página: 106

 

Comenzamos la semana, en nuestro programa del lunes 11 de mayo, recorrimos el pàís y realizamos las siguientes entrevistas que compertimos.
*Retomamos el tema de toma de tierras en Campo Verde, Jujuy y nos comunicamos con Gonzalo Maurín, quien nos actualizó el conflicto.
*La Corriente Villera Independiente, realizó un acampe en el obelisco porteño en reclamo de sueldos para los ambulancieros y médicos que atienden en las villas, Rafael miembro de esa organización, nos cuenta el porqu del acampe.
*Nos comunicamos con María del Carmen Verdú,abogada de CORREPI, nos comentó las novedades de la causa de los periodistas baleados por la policía Metropolitana, durante el desalojo de la sala Alberdi.
*A 3 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre, Viviana su madre, nos contó como espera el juicio por la muerte de su hijo.
*En Neuquén avanza la criminalización contra el pueblo MapucheRelmu Namku, referente del pueblo originario, nos dejó detalles de como se suceden uno tras otro contra los juicios. 

 

 

 

En el programa de la RNMA, Enredando las mañanas, realizamos las siguientes notas que compartimos a continuación:
*Comenzamos en comunicación desde Jujuy con el «Perro» Santillán, quien nos contó como se estaba desarrollando la toma de tierras en Campo Verde, a pocos kilómetros de la capital jujeña.
*Seguimos con la problemática de falta de tierras para viviendas y para eso entrevistamos a Nahuel Levaggi, militante del Frente Popular Darío Santillán y de la Unión de Trabajadores de la Tierra, para detallarnos el desalojo violento de familias en Abasto, La Plata.
*Magadalena Roggi, recién llegada de Kurdistán, nos visitó en los estudios de FM La Caterva y nos contó parte de su viaje.
*Fernando Tebele, de La Retaguardia Radio, nos resumió el juicio por torturas a Luciano Arruga y nos acercó las palabras de Vanesa Orieta hermana del joven.
*La columna deportiva de los viernes, el día después del segundo River-Boca, a la espera de la revancha por Copa Libertadores.
*Cerramos el programa con Mónica Mexicano, de la Asamblea de Mexicanxs, nso dió etalles de la gira mundial que realizarán los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

 

 

 

Durante la emisión del jueves 7 de mayo, dedicamos el programa Enredando las mañanas al Juicio por torturas a Luciano Arruga.
Por el mismo, pasaron distintas voces en un resumen previo a los alegatos previstos para el viernes 8 del corriente.

 

 

 

 

 

 

 

En nuestra emisión del miércoles 6 de mayo de 2015, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos:
*Hablamos con Oliver de FACCION (La Red Latinoamericana de Mediactivismo) que nos interiorizó sobre el proyecto e instalación de un nodo a fines del mes de abril.
*Visitaron los estudios de Zumba La Turba, militantes de COB-La Brecha, para hablar sobre las nuevas jornadas de «Sacate la gorra», además del fin de semana represivo que vivió la gente de la provincia, con más de 400 detenciones y dos casos de gatillo fácil.
*Escuchamos las palabras de la madre de Brian Guaima, una de las víctimas de gatillo fácil del último fin de semana también en Córdoba.
*Entrevistamos a Karina Gonelli, víctima de violencia de genero a manos de quien fuera su pareja, Pablo Sepúlveda, Comandante Principal de la Gendarmería Nacional, nos dejó su desgarrador testimonio.
*Cerramos con las paritarias universitarias en Córdoba, para eso nos comunicamos con Mariel Giorcelli, delegada de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano.

 

 

 

Compartimos las entrevistas realizadas este lunes durante Enredando las Mañanas:
*Buenos Aires: Este lunes comenzó el juicio por torturas a Luciano Arruga. Se desarrollará hasta el 15 de mayo en la sede de la Unión Industrial del partido de La Matanza. La RNMA cubrirá las diversas instancias del Juicio
*San Juan: Desde Abajo Radio fue censurada por el gobierno. Esto sucedió a fines de abril. Entrevistamos a Melisa, integrante de este colectivo  de comunicación.
*Asamblea en el Acampe Qopiwini. Este domingo, 3 de mayo a las 16.00 en el Acampe QoPiWiNi (Av. de Mayo y 9 de Julio, C.A.B.A.) se realizó una Asamblea entre las Organizaciones de Pueblos Originarios que se encuentran desde comienzos del presente año, reclamando por justicia y respeto para sus pueblos. HAblamos con Pablo, de La Rastrojera  en el acampe y con Rubén Días, Radio Qom Formosa.
*La Rioja: Gremios estatales se unen en reclamo salarial. Repasamos los reclamos de APROSLAR, gremio que nuclea a los médicos con una entrevista añ Licenciado Contreras integrante de dicha asociación

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir panoramainformativo@rnma.org. El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. 

Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.
 

AUDIO descargar

Este viernes 1º de Mayo, Día Internacional de lxs Trabajadorxs, lo conmemoramos compartiendo entrevistas que hicimos en nuestros medio en el Enredando las Mañanas.
*Escuchamos a Federico Lanza de la agrupación cannábica Cogollos Córdoba.
*Eduardo Fachal, abogado, ex trabajador de Mercedes Benz,  se refirió  al rol de Juan Manuel Fangio en la empresa durante la dictadura y al comienzo próximo del juicio.
*Zito Lema habló de sus problemas recientes de salud, de sus diálogos con la muerte y de sus ganas de vivir
*Compartimos la entrevista a Eduardo Graziadei de Cadena Perpetua
*Y como todos los viernes, la columna de cine realizada por FAENA. En este caso, el cine y la Feria del Libro
 

Compartimos las entrevista realizadas durante la emision 278 de Enredando las Mañanas de este Miércoles 29 de abril:
*Fabiana Bringas, periodista e integrante del colectivo Colectivo Piratas x Tierra Mojada, nos comentó sobre lo sucedido en la noche del martes 28 de abril, en la audiencia pública por las fumigaciones en la localidad de Monte Maíz.
*Martin Birman, de Corriente Popular Juana Azurduy conversó con nsotrxs sobre la jornada «Periodismo en la revolución cubana y en los procesos de liberación en latinoamerica».
*Lxs vecinxs de Sierras Chicas siguen exigiendo respuestas a dos meses de las terribles inundaciones que asolaron la zona. Cobertura de la marcha del lunes 27 en Córdoba capital, las voces de lxs vecinxs afectadxs.
*Conversamos con Diana Maffia, directora del Observatorio de Género en la Justicia de la CABA y una de las impulsoras de la campaña de spots para la difusión de los Principios de Yogyakarta.
*Fernando, integrante de la Coordinadora Antirrepresiva, nos acercó la noticia sobre el allanamiento masivo que se estaba desarrollando en ese momento en los terrenos de Villa La Maternidad y distintos barrios y villas de Córdoba.

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background