RNMA

Página: 102

Iniciamos el Enredando las Mañanas del lunes 29 de junio, informando acerca de la búsqueda de Diana Colman, desaparecida desde el pasado viernes 19 en Guernica. Conversamos con Federico, del MTR, e Isabel, madre de Diana. A continuación, dialogamos con Jorge Castro, Secr. Gral. de UETTEL, en relación a la lucha que sostienen trabajadores/as tercerizados/as de Telefónica Argentina exigiendo a la multinacional que se les devuelva su lugar de trabajo. Soledad Arrieta, de El Zumbido (Nq) actualizó la situación de los/as referentes mapuce judicializados/as.  Finalmente, Emanuel Girard, estudiante de la Universidad Nacional de La Rioja, comentó el proyecto presentado por Foro Ambiental Universitario (FAU) con el objetivo de fomentar el debate, en la UNLaR, sobre el uso o rechazo de los Fondos de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD).

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.


Descargar

Este jueves 25 de junio, durante la emisión 319 de Enredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas: a 13 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, escuchamos los anuncios y reflexiones de Alberto Santillán, papá de Darío; ya son 14 las escuelas porteñas tomadas por los alumnos y escuchamos el testimonio de Valentina Lodigianis, alumna del Julio Cortázar; dedicado a Ernestina Arias de ANRed, internada a la espera de que la operen de la vesícula, Madonna; ya que estábamos con los medios tradicionales, nos metimos en cómo abordaron la tocada de cola en el partido de Chile y Uruguay; María Eugenia Otero nos ayudó a entender algunas cosas acerca del aborto; Babis Kokosis, periodista griego, charló con Luis Angió para recorrer la conflictividad entre Grecia y Europa; la hermana de Luciano Arruga denunció que le incendiaron el auto, entre otros eventos intimidatorios que han sufrido en estos años; y el final volvió a ser de la mano del Hard Rock de The Cult.

 

Comenzamos el programa 318 de Enredando las mañanas, escuchando un audio de una nota realizada a Marie-Monique Robin, durante su visita a la provincia de Córdoba. Enrique «Cachito» Fukman, de la Asociación Ex detenidos Desaparecidos, nos deja su reflexión luego de conocida la noticia de la renuncia del cuestionado, ahora ex jefe del Ejército, César Milani
Nos comunicamos con Juan Nicastro, integrante de Asamblea Giardino Despierta, que nos contó porque realizaron una denuncia penal contra el intendente de esa localidad cordobesa.
Nos visitaron en el estudio de Zumba La Turba, Tranki Punki banda de punk rock reggae.
Mato Moreno del Espacio Cultural San Martin, nos describió como se está desarrollando el COFISU en Córdoba.
Cerramos con más música de Tranki Punki.

 

 

Este martes 23 de junio, durante la emisión 317 de Enredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas:
*Conversamos con el profesor Carlos Mangone sobre la construcción discursiva en lo que él define como el “país sin repregunta” . Y terminamos con una reflexión sobre el rol de los medios alternativos en esta coyuntura.
*Hablamos con Sabrina Cartabia, integrante de la Coordinadora Feminista Antirrepresiva, abogada Celina Benítez acusada por abandono de persona luego de que su beba muriera víctima de los golpes de su padrastro.
*Reproducimos la lectura de la condena a cadena perpetua a Esteban Cuello por el abuso sexual y asesinato de Laura Iglesias y compartimos las opiniones de Alicia y Manuel Iglesias respecto a la sentencia.
*Convocamos al historiador uruguayo Gonzalo Abella para conversar sobre los 200 años de la declaración de independencia en el Congreso de los Pueblos Libres, que se cumplen este 29 de junio.
*Hablamos con Matías Bregante por la denuncia del incendio del auto de Vanesa Orieta que hicieron desde Familiares y amigos de Luciano Arruga.
*Entrevistamos a la ingeniera María Eva Koutsovitis por la denuncia que realizó el El Foro Hídrico de Lomas de Zamora ante AySA que incluyó aspectos técnicos y jurídicos que evidencian el riesgo sanitario al que se encuentra expuesta la población de Cuartel IX.
Y para ir terminando, el mediodía con una picadita de noticias

Comenzamos la semana del Enredando las Mañanas, conversando con Zulma Morales, de la Comisión de Prensa de FaSinPat (exZanon), para hablar acerca de la crítica situación de la fábrica frente a la indiferencia del estado.

*A continuación, Muru, miembro del Bachillerato Proyecto Uno, actualizó la información en torno a la mesa de trabajo abierta entre la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha y de la cartera educativa de la provincia de Buenos Aires.

*Johnatan Arenas, vecino de Palpalá (Jujuy), nos comenta telefónicamente la situación en su localidad, que se ha convertido en una de las ciudades más contaminadas del país.

*Para finalizar, Fernando Ochoa, periodista de la ciudad de Mar del Plata, conversa con Gabriela López desde la movilizaxción en inmediaciones de los tribunales, a la espera de la sentencia por el femicidio de Laura Iglesias, trabajadora social de Miramar.

Este viernes 19 de junio comenzamos una nueva emisión de Enredando las Mañanas compartiendo fragmentos de la entrevista realizada a Darío Fajardo, profesor de la Universidad Externado de Colombia y autor de  uno de los relatos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas en Colombia.
Conversamos luego con Elsa Schwartzman, docente, socióloga integrante de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y parte de la cátedra abierta sobre el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
También dialogamos con James Petras, sociólogo estadounidense, sobre la situación que se vive en EE.UU luego de un nuevo ataque racista en una iglesia de la comunidad negra, en Carolina del Sur.
Compartimos la entrevista que realizó La Retaguardia a Julián Bouvier, estudiante del profesorado de la Escuela Rogelio Yrurtia, durante la noche del jueves cuando les cortaron la luz, en el marco de la toma del colegio.
Y como todos los viernes…Pablo Cormick con toda la actualidad del deporte.
 
Asi transitamos el Enredando las Mañanas del jueves 18 de junio…
*Tras la designación de Scioli como único candidato del Frente Para la Victoria apelamos a la mística ricotera.
*Nora Cortiñas conversó con nosotros antes de ir a tribunales para tener una audiencia en la que también están citados Milani y Rossi. Norita quiere saber qué pasó con su hijo Gustavo.
*Contamos las impresiones de volver a estar en el Club Atlanta con los jugadores que consiguieron el ascenso a la B Nacional en 1995.
*Hasta el jueves había 8 colegios porteños tomados por sus alumnos. Unos de los últimos en sumarse fue el Mariano Acosta. Mailen Nicanoff nos contó por qué.
*Problemas mañaneros: sin yerba y sin pilas para el aire acondicionado que quedó encendido en modo frío.
*Graciela Ledo y el amicus curiae por Alberto, su hermano desaparecido. El sospechoso incidente que vivió Víctor Basterra.
*A través de una nota de El Zumbido, recuperamos la historia de Camila, una joven que murió de lesbofobia.
*Ya casi un clásico, los jueves del Enredando..el metal. Hoy Metallica.
 

Este miércoles 17 de junio, en la edición del Enredando las Mañanas, empezamos la mañana compartiendo el audio de la segunda parte de la entrevista a Neesa Medina, integrante del CDM de Honduras, en relación a las luchas de las mujeres en el país centroamericano.

* Luego nos comunicamos con Gastón Farías, del Movimiento Campesino de Córdoba, antes de tomar conocimiento de una sentencia que podría llevar a prisión a campesinos.

* Reconstruimos junto a Evelyn Genovese, madre de un estudiante del Instituto Divina Providencia de Córdoba, para hablar del conflicto con los ministerios de educación provincial y nacional.

* Mariana Lescaffette de la Asociación Misionera de Educadores Alfredo Bravo, en el Frente Gremial Docente, acerca de la huelga de hambre iniciada en reclamo por un conflicto docente.

*Lectura del comunicado de la RNMA por intimidaciones del represor Sérpico a La Retaguardia,

En el programa número 311 salió desde la Rioja otro enredando las mañanas federal y con un fuerte trabajo colectivo. Estos son los temas que se trataron:
*A cuatro meses de las inundaciones en  córdoba, vecinos autocombocados siguen reclamando y movilizandose por la falta de garantias por parte del estado.
*En la ciudad de la Plata se exige la elevación a juicio de un policia resientemente asendido por el asecinato de dos jovenes. Una ves más, el caso es demorado por la justicia y el intento de ocultar el accionar policial.
*En comunicación con chile en momentos que se está jugando la Copa América de Selecciones, nos comunicamos con un estudianto de la Univercidad de Chile para refleccionar sobre las movilizaciones de 200mil personas y la reforma esducativa en el vecino país
*El Espacio Memoria Verdad y Justicia presentarán Amicus Curiae y Hábeas Corpus en todo el país por conscripto desaparecido, en el caso que esta implicado el actual Jefe del Ejercito
*Luego de un fin de semana electoral en mas de 100 localidades de Córdoba, nos comunicamos con el candidato en Malvinas Argentinas, integrante de la lucha ambiental para lograr la eradicación de la planta de Monsanto. En estas elecciónes donde perdierón con el oficialismo por 400 votos, hacemos un analisis de las irregularidades y un balance en base a los resultados obtenidos.

Descargar Programa Completo