Enredando las Mañanas

Página: 96

Durante esta emisión de Enredando las Mañanas entrevistamos a Victoria Tesoriero, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, quien nos pone al tanto de lo sucedido ayer 4 de noviembre en el Congreso de la Nación. En el marco del intento de desalojo del Gobierno de la Ciudad, dialogamos con Lisa Buhd de Pañuelos en Rebeldía. Tambien nos visitó Bárbara de Artesanos Córdoba para contarnos sobre el Primer Encuentro Provincial de Artesanos en Córdoba que se desarrollara el 5, 6 y 7 de noviembre. Y ya cerrando el programa nos comunicamos con Goyo de la Asamblea de Mejicanos en Argentina, quien nos comentó sobre las acciones en el marco del día de lucha internacional por la aparición de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Méjico

 

 

 

 

Presentamos las entrevistas realizadas durante el programa de la RNMA, Enredando las mañanas.
Conversamos sobre el nuevo código civil, con Enrique Viale, abogado ambientalista.
El habitual resumen sobre los hechos sucedidos en la provincia de Neuquén que nos acercó Natalia Cantero.
Darío Ávila, abogado de las Madres de Ituzaingó, nos contó el informe realizado en la localidad de Monte Maíz, Córdoba.
Pablo Marrero, nos acompañó durante el programa y nos dio detalles del libro, Carma, que junto a  Carlos Carbone, presentan este miércoles 5  de noviembre a las 19.30, en Badaraco libros.
Raúl Zibechi
, periodista y escritor uruguayo, nos comentó el escrutinio definitivo de las elecciones en Uruguay.
Pablo Brambilla, nos trajo el Mundo del revés, un análisis de los medios hegemónicos.
Cerramos la mañana con el comienzo del juicio sobre la muerte de Cristian Ferreyra, integrante de MoCaSe Vía Campesina.

 

Comenzamos una nueva semana de Enredando las Mañanas con la noticias de la toma durante dos horas de la textil Pegaso en Chepes, La Rioja.
Luego nos fuimos a Córdoba donde familiares y organizaciones sociales se movilizaron para exigir que se eleve a juicio la causa por el asesinato en febrero de 2013 del joven Nicolas Nadal, víctima de gatillo Fácil.
Dimos cuenta de la marcha que este martes se realizará al Congreso ante el comienzo de un nuevo debate sobre el aborto en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados.
Informamos sobre la campaña “Auca Mahuida Libre de Petróleo” que este miércoles lanza a Multisectorial contra la Hidrofractura realizando un foro sobre el impacto de la industria hidrocarburífera en las áreas naturales protegidas.
Y cerramos con una buena noticia: la absolución de Diosnel Pérez – militante del Frente Popular Darío Santillan y referente de la Villa 20 – y del tano Nardulli – referente barrial de la CCC y de Soldati – acusados por la toma del  Parque Indoamericano en 2010.

 

En la emisión del Enredando del viernes 31 de octubre, nos comunicamos con el diputado porteño por el MST-Nueva Izquierda, Alejandro Bodart, para que nos comente cuál es su balance del presupuesto para la ciudad 2015 que presentó el PRO.
Margarita Gómez, del equipo de comunicación del MOCASE nos contó sobre el juicio que se va a estar llevando a cabo desde el martes 4 de noviembre por el asesinato de Cristian Ferreyra.
Nos comunicamos con Emmanuel Álvarez, médico y militante del MP La Dignidad, para hacer un análisis de la Ley de Hidrocarburos recientemente sancionada.
Paula Resels, miembro de la junta comunal 11, adelantó el BA Protesta, una feria de resistencias, luchas y propuestas populares que se realizó ese mismo viernes desde las 18.00 hs. en el Obelisco.
Como todos los viernes, nuestro especialista en deportes, Pablo Cormick nos comentó los resultados más sobresalientes de la fecha

 

 

 

Empezamos el programa 159 de Enredando las mañanas, desayunando en vivo y con nuestra diversidad expuesta al aire.
Luego hicimos un análisis a 5 años de promulgada la ley de medios y como estamos peleando desde la RNMA junto a las otras redes (FARCO-AMARC-Colmena) de medios comunitarios, alternativos y populares, ante la AFSCA por lo que nos corresponde.
Después de las intensas lluvias que dejaron inundaciones en los barrios más carenciados, dialogamos con Mónica Ruejas, presidenta de la Junta Vecinal de Los Piletones de Villa Soldati, uno de los barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires más afectados por el temporal.
Matías Bregante de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, nos explica que va a suceder por la tarde cuando la legislatura bonaerense vote la expropiación del ex destacamento de Lomas del Mirador, lugar donde fue detenido y torturado Luciano.
Debatimos con Alfredo Grande, acerca de las mujeres obligadas a trabajar en las estación de servicio con poca ropa y exhibiendo sus cuerpos.
Te contamos que nuevas medidas toman las autoridades en Córdoba luego de la derogación del convenio entre la Universidad Nacional de la provincia y Monsanto.
El especialista Horacio Micucci, del Instituto de Estudios Nacionales, nos hace un análisis de la ley de Hidrocarburos.
Terminamos comentando el estreno de Nunca digas nunca, documental sobre las muertes por violencia institucional en democracia, en el marco de la 8°muestra anual de DOCA (Documentalistas de Argentina).

 

 

Compartimos la emisión 158 de Enredando las mañanas, programa de la RNMA.
Comenzamos hablando con Romina sobre la toma de la Universidad de Trelew.
Desde Córdoba, Pablo Nuñez referente del Frente Popular Darío Santillán, nos comentó como fue el corte que realizaron exigiendo tierra y vivienda.
Eugenia Lara de la Campaña Nacional contra las violencias hacia las mujeres, desde Buenos Aires, nos explicó todo sobre la condena a Reina Maraz de origen quechua.
Nos visitaron quienes están organizando la 8° Marcha de la Gorra, para adelantarnos parte de las actividades.
Pedro Querol, desde Rio Cuarto, Córdoba,, nos cuenta su reclamo contra las antenas telefónicas urbanas.

 

 

 

 

Comenzamos la emisión 157 de Enredando las Mañanas con un poco de información internacional: Dilma y Tabaré.
Charlamos con Irene Arecha integrante del Taller Libre de Proyecto Social de la UBA que nos cuenta sobre el Encuentro de Mujeres en Salta desde la perspectiva de tierra y vivienda.
Natalia Cantero desde Neuquén nos cuenta sobre la visita de la familia de Sergio Ávalos al Congreso de la Nación.
Compartimos la entrevista que Del Lado de Acá, el programa de La Colectiva, le hizo a Roberto Gargarella, abogado, integrante de Plataforma 2012 sobre el nuevo Código Civil y Comercial.
Hablamos con Eduardo Luján quien nos contó que la consulta popular en Misiones por el «No a las Represas” arrojó casi un 98% por el no.
“Nunca digas nunca” es un documental sobre desaparecidos, desaparecidas en democracia que se estrena el jueves 30 de octubre a las 17 en Cine Gaumont y contamos de qué se trata.
Y para terminar repasamos la últimas noticias y cerramos con otra entrega de La música que nos Robaron.

Comenzamos la semana del Enredando las Mañanas entrevistando a Sara Canciani, madre del joven riojano Roberto Aguero asesinado hace 8 años y 8 meses por la espalda por el oficial Juan Eduardo Tello.
También desde La Rioja conversamos con Cecilia Matta quien nos comentó sobre la decisión de realizar un nuevo corte selectivo sobre Ruta Nacional N° 38 contra la instalación de un proyecto de explotación mega minera de Uranio en la zona.
Desde Córdoba trajimos un nuevo caso del accionar de la Policía contra organizaciones sociales.
Y para terminar nos comunicamos con Jorge de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra, cuya radio FM Tierra Campesina 89.1, sufre interferencias recurrentes por otra emisora local, pese a poseer una licencia otorgada por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).
 

El viernes, para finalizar la semana, nos comunicamos con Manuel Bertoldi, referente de Patria Grande y Miembro de la secretaria de la Articulación de movimientos sociales hacia el ALBA para analizar el balotaje en Brasil.
Hablamos con Walter Ojeda, militante del MP La Dignidad Chaco quien nos contó sobre cortes y movilizaciones en rechazo a la visita de Jorge Capitanich y Cristina Fernánd.
En el turno del deporte, Pablo Cormik hizo un repaso sobre el triunfo de Boca en la Sudamericana y sobre la salida de la quiebra del club Ferro por el esfuerzo colectivo de los hinchas.
Compartimos el audio de la Colectiva, con Anahit Aharonian que aporta una mirada sobre los DD HH en estos 10 años del Frente Amplio en Uruguay.
Lucila Gonzalez, delegada del programa 1º Infancia se comunicó con nosotros para comentarnos sobre el reclamo para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no cierre estos espacios.

 

Comenzamos la mañana de la emisión de Enredando de este jueves, con Luciano Arruga en la cabeza y en el corazón. Y también el último tramo largo del programa, fue dedicado íntegramente a él a través de la voz de Mónica Alegre, que además dialogó con Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo LF.
Durante el programa compartimos el aire con:
Diego Aysine de la Asociación de Profesionales en Lucha (APEL), quien nos comentó sobre las actividades de repudio al traslado y las modificaciones en el funcionamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Agustín Lecchi, delegado de los trabajadores de la TV Pública, quien nos comentó el conflicto en general y destacó el trabajo de nuestros medios.
Pablo Pimentel, dió detalles del intento de incendiar la nueva sede de la APDH de La Matanza.

 

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background