Enredando las Mañanas

Página: 89

 En la última emisión de la semana de Enredando las mañanas. del día viernes 6 de marzo, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos:
*Recordamos las palabras de Antonio Sette (jefe de bomberos voluntarios de Vuelta de Rocha) y Geraldine Charreaut del INTI-Construcciones, a poco más de un año de las 10 muertes en el incendio de Iron Mountain en el barrio porteño de Barracas.
*Comienza la campaña de alfabetización “el futuro es nuestro”, en las villas porteñas. Entablamos comunicación con Vanesa Escobar, alfabetizadora, que nos dio detalles de cómo se desarrollará la campaña.
*En el bloque de cine, Juan Ciucci, con un estreno y un adelanto. 
*Dialogamos con Fabi Tron sobre la lesbofobia, a 5 años del asesinato de Pepa Gaitán.
*Un nuevo corte de ruta en Machagai, Chaco, en reclamos de tierra, trabajo y vivienda. Conversamos con Walter Ojeda, que nos contó porque se repite el conflicto.
*Cerramos como de costumbre los viernes, con la columna deportiva de Pablo Cormick, la Libertadores, la Copa Davis y los hechos de violencia en Laferrere.

 

  

 

 Compartimos las entrevistas y los temas abordados en el programa de la RNMA, Enredando las mañanas del jueves 5 de marzo.
*Empezamos el jueves quejándonos, nuestros conductores expresaron su disconformidad.
*Le dimos continuidad al tema del aborto, Maria Eugenia Otero nos detalló el sistema uruguayo.
*Escuchamos la palabra de Yanina González, en una entrevista con Ernestina Arias periodista de ANRed.
*Nos visitó  Abelardo Martin, trovador y amigo, en una charla intima, también nos dejó su canto.

 

  

 

 

 

Durante el programa de la RNMA, Enredando las mañanas, del miércoles 4 de marzo, tuvimos un comienzo con corte de luz, esto impidió que podamos tener el inicio de la emisión 238. El resto lo tenemos y lo compartimos:
*Entrevistamos a Nancy Sosa, la madre de Ismael asesinado en enero en la provincia de Córdoba.
*Nicolás Caro Presi militante de la Federación de Cartoneros, nos contó el reclamo que llevaron adelante en Buenos Aires.
*Elsa Schvartzman de la Campaña por el derecho al aborto, nos dejó su opinión con respecto al pedido de Amnistía Internacional a la presidenta de Argentina por la despenalización del aborto.
*Nos comunicamos con Amilkar de la  Federación de Organizaciones de Base (FOB) Regional Chaco, que nos dio detalles de la movilización en reclamo por las pésimas condiciones en las que viven las comunidades aborígenes del Gran Resistencia.
*Cerramos el programa en vivo desde la Autoridad Federal de Servicio de Comunicación Audiovisual (AFSCA) delegación Córdoba, ya que dos radios de la RNMA, Zumba La Turba y La Quinta Pata, entregaron la documentación requerida en la resolución 1478/2014, sobre empadronamiento de radios comunitarias en zona de conflicto. 

 

 

 

Durante la emisión 237 del programa de la RNMAEnredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos:

*Nos trasladamos a CórdobaPablo Núñez del Frente Popular Darío Santillán en esa provincia, quien nos contó porqué movilizaban al Ministerio de Educación.
*Del programa de Piedra Libre de Radio La Colectiva, escuchamos a Guadalupe y Edgardo de Surbanistas, y hablamos de China y su modelo de urbanización capitalista.
*Estuvimos en vivo desde los Tribunales de San Isidro en comunicación con Ernestina Arias, periodista de ANRed, por el caso de Yanina González.
Luis Gómez, politólogo mexicano y corresponsal de La Colectiva, nos relató qué pasa en su país con las violaciones a los derechos humanos y la lucha por los 43 normalistas desaparecidos.
*Cerramos con la habitual columna de Seguimiento de medios; en esta oportunidad nos metimos con la presidenta en la última apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

 

 

 

 

 

En la emisión de este lunes 2 de marzo, nos comunicamos con lxs compañerxs de Radio La Negra de El Bolsón quienes actualizaron la información sobre el avance del fuego en la provincia de Chubut, que ya arrasó con más de 30 mil hectáreas de bosque andino-patagónico. Luego hablamos con Sergio Nadal, papá de Nicolás, asesinado hace dos años por la policía cordobesa, quien reclamó justicia para su hijo. Repasamos también la jornada de paro y movilización de ATE Y ANSAFE en Rosario. Finalmente escuchamos las palabras de Rogelio De Leonardi, secretario general de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, sobre el paro docente en esa provincia; y adelantamos lo que será el Primer Encuentro Provincial de Mujeres, que se realizará este sábado en la ciudad de La Rioja.

 

 

 

 

 

Durante el programa 235 de Enredando las mañanas, realizamos las siguientes notas que compartimos:
*A un año de la recuperación de la Escuela Carlos Fuentealba, en la ciudad de Buenos Aires, conversamos con Damián Drescher, delegado de primera infancia en ADEMYS.
*La actualidad deportiva con Pablo Cormick.
*Entrevistamos a Marta Gladys Arenas, secretaria general de la Asociación Nacional de Zonas de Reservas Campesina (ANZORC), la reforma agraria y la oposición del campesinado colombiano al modelo de producción, fueron los temas.
*A seis meses de la desaparición de Darío Luquez en el partido de la costa, nos comunicamos con su padre, Osvaldo.
*A raíz de la aprobación de la ley de Inteligencia, quisimos tener la opinión de un especialista y hablamos con Ricardo Ragendorfer.

 

 

 Compartimos las entrevistas y los temas tratados en el programa de la RNMA, Enredando las mañanas:
*Comenzamos haciendo zaping por los medios tradicionales, para constatar que distintas son nuestras agendas.
*Luego de concluidas las audiencias en el juicio contra Yanina Gonzalez, pudimos comunicarnos con su abogada, Gabriela Conder.
*Desde Grecia, el periodista Babis Kokosis, no contó los primeros pasos de Siryza como gobierno.
*Por el acampe Qom La Primavera, hablamos con el padre Francisco Nazar, luego incorporamos a Félix Díaz a la charla.
*Los consejos de nuestra couch del alma, Maria Eugenia Otero y sus claves para vivir mejor.
*El bloque internacional con el retiro de tropas argentinas de Haití y las elecciones en El Salvador.
*Teodoro Aníbal Gauto, es el nombre del represor que vive hace 10 años en Israel suelto y al no existir convenio de extradición, tranquilo.

 

 

Durante el Enredando las Mañanas del miércoles 25 de febrero retomamos el tema de la represión con detenidos en Córdoba por el reclamo salarial docente. Escuchamos notas realizadas en la jornada el 24 de febrero en las afueras de la comisaria primera de Córdoba Capital a Paola Gaitán de la agrupación docente La María Saleme y al abogado Vas Orzacoa de la Coordinadora Antirepresiva de Córdoba.
Walter Ojeda, del Movimiento Popular La Dignidad de Machagai, nos habló de la grave situacion sanitaria en la provincia de Chaco.
Escuchamos las declaraciones del párroco Daniel Vottero, del domingo 22 de febrero, sobre las inundaciones en Córdoba.
Hablamos con Ceciclia Raspaño, del centro comunitario Gallo Rojo y de la comisión Libertad para Yanina González.
Y para terminar como Todos los 25 … sin Monsanto. Actividades que mes a mes gritan Fuera Monsanto. Particularmente se cumple un año de la represión a asambleistas en la puerta de la Municipalidad de Malvinas Argentinas. Hablamos con el Intendente Daniel Arzani (UCR) a un año del rechazo de estudio de impacto ambiental.

Compartimos las entrevistas de la emisión del Enredando las Mañanas del martes 24 de febrero.
*A tres años de la Tragedia de Once, donde murieron 52 personas, entrevistamos a Vanesa Toledo, hija de Graciela Díaz, víctima de esta tragedia.
*Procesamiento de Asambleístas en Entre Ríos. Estuvimos en comunicación con uno de los procesados, Francisco Larocca, quien nos recordó todo lo sucedido en agosto pasado y nos comentó cómo sigue el procesamiento  de los 5 asambleístas.
* La CORREPI publicó un comunicado luego de la marcha realizada el pasado 18 de febrero en distintos lugares del país.  Hablamos con Ismael Jalil, integrante de esta organización.
Y en la columna habitual de Seguimiento de medios, nos metimos en la idea de pueblo que ronda en los medios masivos de comunicación al abordar la noticia sobre la marcha del 18F

En el Enredando las Mañanas de este lunes 23 de febrero arrancamos la semana con una entrevista al periodista cordobés Lázaro Llorens quien nos comentó acerca de una nota que realizó sobre el empresario José Palazzo, denunciado en el juicio de La Perla por cometer el delito «barrido ideológico” en Epec (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) y la relación de su familia con la última dicataduracivico-militar.
Luego conversamos con Romina del Pla, Secretaria General de Suteba La Matanza, acerca del desarrollo del VII Congreso Nacional de Tribuna Docente en la Ciudad de Buenos Aires que se realizó este sábado 21 y domingo 22 en la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
El jueves pasado se desarrolló en Jujuy la tercera audiencia del juicio por delitos de lesa humanidad contra 80 personas. Nos dió detalles de lo sucedido, Javier de Radio Pueblo de Jujuy (RNMA).
En Córdoba carreros y recicladores csemovilizaron hoy contra Código de Convivencia. Para que nos explique los alcances de la reforma que se intenta implementar entrevistamos a Horacio, delegado de la Cooperativa La Esperanza.
En 2007, y producto de la lucha, se condenó a uno de los responsables del femicidio de Sandra Gamboa, pero durante el Juicio se comprobó que había 4 ADN más en su cuerpo lo que llevó a formar una nueva causa que la lleva a la Policía Federal. Nos comunicamos con Luz, abogada de la organización Pan y Rosa.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background