Enredando las Mañanas

Página: 87

En la emisión número 262 de Enredando las mañanas, iniciamos el programa con una entrevista a Rafael desde el acampe que la Corriente Villera Independiente realizaba en reclamo de obras incumplidas por el gobierno de Mauricio Macri.
Fernando Ochoa, de CORREPI Zona Oeste, nos comentó acerca de la apertura de una nueva escuela de policías en Moreno y del avance del gobierno de Scioli en la exagerada política policial.
Junto a Matías, uno de los organizadores del 24° encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas, compartimos visiones de su desarrollo durante el fin de semana en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas.
En el piso nos visitaron Marcos Deipenau, integrante de la Agrupacion Docente Maria Saleme y Alejandro Rivas de Encuentro Docente para hablar sobre las reivindicaciones de lxs docentes y la criminalización de la protesta en Córdoba.

 

Este martes 7 de abril, durante la emisión de Enredando las Mañanas, comenzamos el programa dando cuenta de la inminente llegada de la empresa de caudales  Prosegur que está usando la señal asignada a las TV. Irina y Malena, integrantes de Antena Negra TV nos explicaron cómo afecta al reciente canal digital lanzado por este colectivo.
Luis Laferriere, economista, profesor de la Universidad Nacional del Litoral aportó detalles sobre la sanción de la ley que habilita la realización de acueductos en la provincia de Entre Ríos.
El viernes se cumplió un año de la votación por unanimidad en la legislatura porteña para la expropiación y construcción de la escuela en Manuel Garcia 360 (Parque Patricios), la obra avanza y se abrirá como escuela en el 2016, Compartimos un audio de Movimiento Teve.
Victoria de la CTA Almirante Brown nos comentó sobre la movilización que realizarán bajo la consigna “Contra la violencia de género, la gran deuda de los Derechos Humanos”, el próximo viernes 9 de abril a las 11.00 en Plaza Espora para marchar al Municipio.
El próximo domingo el grupo Mafalda Consciente realizará un festival en el acampe Quom, 9 de Julio y Av. de Mayo a partir de las 15.00. Nos comunicamos con Martín Lischinsky.
En su columna «El Mundo Al Reves» Pablo aporta un menú surtido sobre la contienda electoral que ya calienta el aire.
Hablamos con Rubén integrante del FrenTe de Organizaciones en Lulcha (FOL) acerca del asesinato el pasado 2 de abril de Cristian Aquino, militante social de Rosario vinculado a la histórica lucha del Lavadero Virasoro y otras resistencias vinculadas a lo territorial. 

 

Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las Mañanas de este lunes 6 de abril:
*Sandra Rodriguez, esposa de Carlos Fuentalba nos comentó cómo fue la jornada en la que miles de trabajadores de la educación se movilizaron en Neuquén al cumplirse ocho años del crimen del docente durante una protesta gremial reprimida por la policía provincial en el paraje Arroyito.
*Conversamos con la abogada Florencia Cerna al cumplirse dos años de las inundaciones sucedidas el 2 de abril del 2013 en La Plata.
*En el marco del 24° encuentro de la UAC realizado el fin de semana en Córdoba, la policía provincial detuvo a dos militantes socio-ambientales, por la policía de Córdoba. Lucas Vaca nos comentó sobre estos incidentes.
*Y para terminar, entrevistamos a Nacho, integrante de la comunidad Mapuche, acerca del refuerzo de la presencia policial para garantizar el desalojo de familias mapuche sobre todo en la zona de Villa La Angostura. Hubo enfrentamientos durante el verano, entre patotas de los empresarios que se adjundican las tierras. La fiscalía ya emitió la orden de desalojo

 

En la emisión de Enredando las Mañanas de viernes 3 de abril volvimos a Ayotzinapa y escuchamos una entrevista realizada a Bernabé Abrham, padre de Adam Abrham, uno de los 43 normalistas desaparecidos.
Luego escuchamos a  Mirta Israel y Norita Cotiñas quienes en conferencia de prensa explicaron el espíritu del la inauguración de la Escuela de derechos de los pueblos del Abya Yala.
Por último, convidamos el audio de un programa especial sobre la vida, obra, pensamiento del Che. Realizado por Senderos Rebeldes en dialogo con Néstor Kohan durante 2014.
 
 
 
 
 
 
 
 

 En el feriado del jueves 2 de abril, en la emisión 259 del programa Enredando las mañanas, no nos pusimos de acuerdo si salir o no en vivo, entonces, escuchamos los siguientes audios que compatimos:
*Del programa Tengo una idea, de La Retaguardia Radio, escuchamos una nota sobre el taller textil clandestino de Luis Viale.
*Del programa Piedra Libre, de La Colectiva Radio, compartimos la comunicación telefónica con México a 6 meses de las desapariciones de Ayotzinapa.
*Del programa Oíd Mortales, repasamos la entrevista con Carlos Mathus, autor y director teatral.
*Del programa La Retaguardia, compartimos el testimonio de Julieta Añazco, sobre la denuncia a un cura pedófilo.
*Javier Ishikawa, integrante de Radio La Negra, nos resumió que está pasando con los incendios en el sur argentino.

 

 

 

 

 

Compartimos las entrevistas del programa del miercoles 1º de abril de Enredando las mañanas:
*Hablamos con Julio Guevara, bombero de Capilla del Monte, retomamos el problema de las inundaciones en la provincia de Córdoba.
*Patricia Agosto nos presento el libro «Malvinas, un pueblo en lucha contra Monsanto».
*Conversamos con Carlos Pagano, integrante de la asamblea de Autoconvocados de El Galpón (Salta), luego del revés jurídico que recibieron los ambientalistas.
*Natalia Revale, de FM La Tribu, nos contó como es la muestra Otro Cartel Mexicano.
*Cecilia, integrante del Bloqueo a Monsanto, en comunicación telefónica nos adelanto el 24ª Encuentro de la UAC.

 

 

 

 

 

Comenzamos el Enredando las mañanas del martes 31 de marzo, en un día atípico porque a las cero horas comenzó un paro general. Por este tema dialogamos con Claudio Dellecarbonara, delegado de la línea B de subtes, para que nos explique el por qué de esta medida de fuerza. Luego compartimos el audio del programa Piedra Libre de La Colectiva Radio, donde entrevistaron al Dr. Raúl Horacio Lucero, a raíz de la resolución del la OMS sobre el glifosato. Nos fuimos a Jujuy y allí hablamos con Sebastian Fernández, integramte del Colectivo Radio Pueblo, quien nos resumió cómo se vivió el paro en la provincia del NOA. Sobre el mismo tema escuchamos las palabras de Carlos «El Perro» Santillán.
Hicimos escala en Mar del Plata para conversar con el periodista Mario Hernández uien nos contó cómo estaba la situación en la ciudad y cómo se hizo sentir el paro general.
En el bloque internacional, desde Honduras, compartimos las palabras del diputado de Libre, Bartolo Fuentes, ya que el 25 de marzo, durante una marcha de estudiantes, la policía mató a 4 manifestantes e hirió a dos gravemente.
La columna de medios se vió atravesada por el paro general. Pablo Brambilla, nos tradujo qué estuvieron diciendo.
Cerramos el programa entrevistando a Raúl Llaneza, Secretario general de los trabajadores del INDEC con quien hablamos del paro y de la entidad que mide los índices, todos menos el de pobreza.

 

 

 

Comenzamos el Enredando las Mañanas del lunes 30 de marzo con dos entrevistados que hablaron sobre el paro general convocado para este martes: Christian Castillo del Partido de los Trabajadores Socialistas e integrante del FIT y con José Rigane, Sec. Adjunto de CTA Autónoma y Sec. General de FeTERA. Ambos nos explicaron los motivos del paro.
Conversamos luego con Oscar Delgado del Centro De Acción Popular “Olga Márquez” sobre este 24 de marzo en Jujuy donde el pueblo recordó y marchó, a pesar de la “falta de mérito” dictada por la Justicia a favor de empresario Carlos Pedro Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma.
Federico Baggini, Coordinador general del Proyecto F.R.A.C.C.T.A.L. nos explicó de qué se trata.
Y cerramos el programa en comunicación telefónica con Noelia Barbas, integrante de Mujeres de la Matria Latinoamericana. Nos dio detalles sobre lo sucedio el fin de semana cuando dos policías del CPC (Comando de Patrulla Comunitaria) golpearon y abusaron sexualmente de dos mujeres jóvenes en un patrullero en pleno centro de la ciudad,

 

Durante el Enredando las mañanas del viernes 27 de marzo realizamos las siguientes entrevistas que compartimos:
*Nos comunicamos con Eduardo Lucita, economista de EDI (Economistas de Izquierda), para que nos explique las nuevas medidas adoptadas por el gobierno.
*Escuchamos el diálogo entre Agustín Santillán y Félix Díaz, luego de una nueva represión a los pueblos wichí en Formosa.
*Encontraron enterrado como NN a Darío Luquez, quien era buscado por su familia desde hacía 8 meses. Escuchamos la conversación que tuvo Osvaldo, su padre, con la agencia de noticias ANRed.
*Mario Golemba está desaparecido desde 2008, en la provincia de Misiones. Hablamos con Sergio Álvez, integrante de “¿Dónde está Mario?” quien nos hizo un resumen del caso.
*Luego que el Consejo Deliberante de Vicente López votara la ley para construir un destacamento policial en una plaza, conversamos con Vanesa, vecina del barrio, que nos resumió la sesión del legislativo en ese partido del Gran Buenos Aires.
…Y como todos los viernes, la habitual columna de deportes con Pablo Cormick.

 

 

 

 
Compartimos audios, entrevistas y reflexiones que realizamos durante la emisión del Enredando las Mañanas de este jueves 26 de marzo.
*Paola, la tía de Cristian Farías, asesinado en un caso de gatillo fácil en Santiago del Estero el 20 septiembre pasado nos contó por qué marcharon el 24 de marzo.
*A 6 meses de las desapariciones en Ayotzinapa, hablamos con Nora Cortiñas y una ronda en la Plaza de Mayo por ellos.
*Tras la quema de una figura de Hebe de Bonafini, las inconveniencias y los aprovechamientos.
*El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh) Córdoba denunció aprietes contra familiares de víctimas de gatillo fácil en esa provincia en la previa de la marcha del 24 de marzo.
*Un docente porteño, Efraín Rebrij, y la falta de vacantes en el distrito escolar 21 en la Ciudad de Buenos Aires.
 

Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background