Enredando las Mañanas
Página: 57
En el Enredando las Mañanas del miércoles 17 de agosto retomamos con Alexis Oliva el análisis de la Megacausa de La Perla, en Camino a la sentencia: Megacausa de La Perla. Tras la masiva marcha en todo el territorio nacional bajo la consigna «Libertad para Belén», la Corte Suprema de Justicia de Tucumán ordenó la libertad de Belén. Conversamos al respecto con Vicky Disatnik, de la Casa de las Mujeres Norma Nassif. Volviendo a Córdoba, el fin de semana del 13 al 15 de agosto se desarrolló el V Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales. Escuchamos diversas voces de participantes y organizadores del Encuentro. La Cooperativa Integral, COOPI, de Carlos Paz, corre el riesgo de perder la concesión de la provisión de agua de esa parte de Punilla. Hablamos con Jose Ipolito, Secretario general del Sindicato de trabajadores de la Coopi. En el marco de su recorrido por #América tendemos en nuestro estudio a integrantes de la Coordinación Baladre del Estado Español. La palabra se podrá a girar sobre su experiencia de lucha contra la #precariedad y el #empobrecimiento.
Arrancamos esta emisión de Enredando las Mañanas entrevistando a Feliciana Bilat, víctima de violencia de género.
Nos comunicamos con Natalia Cantero en Neuquén para su columna sobre novedades desde esa provincia.
Compartimos la denuncia realizada en Piedra Libre, programa de La Colectiva, por Martina Mendelevich cuyo hijo fue abusado por el padre.
Hablamos con Sonia Ivanoff, abogada de Facundo Jones Huala, mapuche nacido en Argentina, detenido a la espera del fallo de un tribunal por un pedido de extradición que viene de Chile.
Compartimos algunas voces que pasaron por las mesas de la apertura de una campaña de visibilización del abuso sexual infantil llamada «Yo no miento».
Hablamos con Carlos Vicente, representante de Grain en Argentina ya que este miércoles se conocerá el anteproyecto de ley de semillas, conocido también como ley Monsanto.
La Casa de la Cultura Compadres del Horizonte denunció hostigamiento policial. Nos informa de este hecho, Blas Martín.
Nora Ferreira sumó desde Jujuysu vos, durante la emisión del programa, para decir como en todo el país «Libertad para Belén».
Entrevistamos a Alicia Rivas, abogada de Victoria Aguirre quien está presa desde hace 18 meses. Se la acusa injustamente del asesinato de su hija de dos años y fue además objeto de violencia de género por parte de Lovero, el asesino.
Victor Nieva de la Radio Contracorriente, integhrante de la organización Comunica de Paraguay, participó del 13º Encuentro. Desde alli nos dio su testimonio sobre la lucha campesina en Paraguay y acerca de la situación socio económica de su país.
Con Diana, comunicadora de la Agencia Timbo, conversamos sobre los hechos actuales y judiciales que afectan a los pueblos originarios de la región de Formosa y Chaco.
Mientras esperamos la resolución acerca de la posible domiciliaria para Miguel Etchecolatz, escuchamos el testimonio de la perito Virginia Creimer, brindado esta semana al programa La Retaguardia.
Entrevistamos a Marta Ungaro, hermana de uno de los desaparecidos en La Noche de los Lápices en el marco del aplazamiento del juicio contra dos integrantes de la CNU.
Cordera, Calamaro y Attaque 77: tres que no pasaron la prueba del rock misógino que siempre fue pero recién ahora alcanzamos a ver porque hay cambio de paradigma. Sí la superó Rata Blanca.
Escuchamos dos testimonios que dan cuenta de la preocupación de los vecinos de Malvinas Argentinas en Córdoba, tras el rumor de la ida de Monsanto que aún no se concretó. (Audio: Ecos Córdoba)
Hablamos con Juan Pablo Hudson que participará junto a Rita Segato de una jornada para reflexionar acerca de la problemática de las jóvenes adolescentes de la Villa porteña 1-11-14.
Un recorrido final por los medios tradicionales: mucho juegos olímpicos y la identificación de la víctima 85 de la Masacre de la AMIA.
El Enredando las Mañanas de este miércoles 10 de agosto, casi sin quererlo, nos salió con muuucha tonada cordobesa. Primero hablamos con Maria Teresa Calzada sobre la «Marcha Blanca» que se realizó el día jueves en cercanias del polo sanitario de la ciudad de Córdoba bajo la consigna “defendamos la salud pública, gratuita y de calidad”. Luego nos comunicamos con Verónica, integrante de HIJOS La Plata, quien se encontraba en las actividades en las cercanias de los tribunales donde se desarrollaba la audiencia por el pedido del genocida Miguel Echecolazt de obtener la prision domiciliaria. Simultáneamente conversábamos con Alexis Oliva, periodista de Córdoba que sigue el desarrollo de los juicios de lesa humanidad. Nuestra compañera Sol Possentini se encontraba en el ingreso a la municipalidad de Malvinas Argentinas, donde la asamblea del Bloqueo a la planta de Monsanto presentó un pedido a la intendente en relación a la posible salida de la multinacional de la localidad cordobesa. Lucas Vaca vecino de Malvinas Argentinas, nos comenta acerca de la presentación. Un tema en debate ante las reformas electorales propuestas en el país es el del voto electrónico, y para adentranos en el tema llamamos a Nicolas Wolovick, docente de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación (UNC). Ya sobre el final del programa volvimos a comunicarnos con Malvinas Argentinas, en esta oportunidad escuchamos a Darío Avila, abogado de la asamblea del bloqueo a Monsanto.
*Nos comunicamos con Vanina Barboza Vaca vecina y miembro de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida.
*Hablamos con Alan Rocha miembro de la Coordinadora de la 13 de enero a proposito de la detención de la madre de Pablo Vera.
*Nico de la Rastrojera, nos contó sobre los preparativos dle 13º Encuentro Nacional de la RNMA que se desarrollará e este fin de semana en Misiones.
*Hablamos con Yanina Arias vecina del Barrio Comechingone de Cuesta Blanca, en Córdoba, desde la Caminata Solidaria en defensa de los Derechos.
En el último programa de la semana de Enredando las Mañanas comenzamos hablando de la orden de allanamiento de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini, y los las protestas en todo el pais contra los tarifazos. Entrevistamos luego a Rafael Klejzer, secretario de vivienda de la CTEP, miembro de la CVI y MP La Dignidad sobre la movilización que se realizará este domingo 7 por pan paz y trabajo.
Hablamos luego con Liliana Hilaro, presidenta de la Asociacion de Profesionales del Hospital Ameghino, sobre la resolución ministerial que va en contra de la Ley de Salud Mental nacional sancionada hace dos años.
Y para terminar, el cine llegó al Enredando en la columna de Juan Ciucci.
Ante la muerte del dirigente Raimundo Ongaro, el economista Eduardo Lucita – en charla con Luis Angió y Rosaura Barletta -repasó hechos de su vida y sus contradicciones.
La abogada especialista en derechos de las mujeres, Nina Brugo Marcó, nos contó acerca de un fallo que podría generar referencia en cuanto al acceso al aborto no punible en casos de violencia de género.
Recorrimos los medios tradicionales. Pasamos por Hebe de Bonafini negándose a ir a declarar ante la justicia. Seguimos con el tarifazo frenado en esa misma justicia y terminamos riéndonos con el pacifista Moreno y el periodismo intratable.
Sobre el cierre, dedicamos unos minutos a invitarte al 13º Encuentro de la RNMA que se realizará 12, 13 y 14 de agosto en Posadas, Misiones.
El Enredando las Mañanas de esta mitad de semana vino complicado, pero con muchas visitas. Corte de luz mediante, empezamos el programa conversando con Ana Laura Almada de LibreBase, sobre el uso de datos personales que impulsa el Gobierno Nacional. Entre tanto, sigue desarrollándose la etapa final de la Megacausa de La Perla, que busca condenar a lxs responsables del Terrorismo de Estado. Gloria Di Rienzo, ex presa política, testigo crucial, estuvo con nosotrxs en el piso del Enredando. La buena noticia de la erradicación del proyecto de la trasnacional Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas sigue reforzándose por distintas vías, y seguimos comentando la novedad. Finalmente, nos acompañaron en los estudios de Zumba lxs compañerxs de OAC, Organización Anarquista de Córdoba.
El Enredando las Mañanas del martes 2 de agosto empezó con una buena noticia: después de cuatro años de lucha, todo indica que Monsanto abandona el predio de Malvinas Argentinas, en Córdoba. Hablamos con Lucas Vaca, integrante de la asamblea Malvinas lucha por la Vida. Por otro lado, son cuatro también los años que tenía Santiago Nicolás Arévalo cuando murió en abril de 2011 producto de haber sido fumigado con endosulfán. A punto de prescribir, la causa fue elevada a juicio y nos comunicamos con el abogado de la familia, Julián Segovia, para informarnos. En Neuquén, los estatales manifestaban hoy en múltiples puntos. Hablamos con Angélica Laguna y Patricia Jure, docentes en lucha. El seguimiento de medios de esta semana nos llevó a recorrer los caminos de la verdad, que no es otra cosa que aquello que los funcionarios quieren que sea. El 17 de julio máquinas topadoras del municipio de Quilmes destruyeron cuatro mil metros cuadrados de bosque nativo en la costa. Los integrantes de la Asamblea de la costa que desarrollan variadas actividades en esa zona, actuaron rápidamente. Dialogamos con Noelia integrante de la asamblea. Hablando de vigilancias, a las Asambleas del Pueblo les pusieron hace un par de semanas, una cámara dirigida solamente a la puerta de su sede y sufrieron el jackeo de las tres cuentas de correo que tenían. Hablamos con Ruben Saboulard.