Enredando las Mañanas

Página: 30

Compartimos las entrevistas del Enredando las mañanas que surcaron el aire del programa de la RNMA durante la emision del jueves 10 de mayo:
#Antonio, integrante de la Coordinadora Antiprivatización de la Salud, nos contó los problemas que ha generado en la capital española el negocio de la incineración.
#Natalia Quinto de la organización barrial La Boca Resiste y Propone comentó sobre la nergativa de la justicia para que el club Boca Juniors se quede con los terrenos de la Casa Amarilla, donde proyectaba su nuevo estadio shopping.
#Avances del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en educación y en salud. Julian Bouvier nos presentó un informe y nos contó de la masiva marcha realizada contra UniCABA y escuchamos un informe de Natalia Bernades cobre las movilizaciones contra el cierre de cuatro hospitales que serían trasladados al actual Hospital Muñiz.
#Con la actriz y militante de Pañuelos en Rebeldía, Mirta Israel, hablamos del movimiento de Actrices por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
#Murió Cecilia Fernández de Viñas. Abuela incansable en la búsqueda de su nieta, al que finalmente pudo conocer, Javier Gonzalo Penino Viñas, y madre desconsolada de Cecilia Viñas, quien permanece desaparecida. Escuchamos un dialogo desgarrador entre madre e hija.
Arrancamos el Enredando las mañanas de este jueves 3 de mayo con una entrevista a la vocera Soraya Maicoño de la Lof en Resistencia Cushamen quien nos contó sobre le incendio de la lof. Luego hablamos con Eduardo Lucita de EDI para entender de qué  se trata la reforma laboral en un contexto de inflación y devaluación. Irma Caupan, integrante de Mujeres Originarias por el Buen Vivir, con comentó sobre la situación general de los pueblos preexistentes y acerca de la gestión de Félix Díaz a cargo del Consejo Consultivo Participativo Indígena. Ana Sánchez relató la situación que viven tras un allanamiento policial en su casa de Mar de Ajó  por el «delito» de ser cultivadores de marihuana. Para finalizar, el psicoanalista y psiquiatra Alfredo Grande pasó a formato radial la contratapa de un nuevo número de La Retaguardia Papel.

Compartimos las entrevistas que realizamos este miércoles en la emisión de Enredando las mañanas, el programa de la RNMA:
*Entrevistamos a Esteban Mercatante, economista del IPS Karl Marx. Nos habló de los tarifazos, la inflación y el incontenible dólar y cómo impactan sobre los bolsillos de la clase trabajadora.
*Entrevistamos a Adrián Moreno, participante de la Cumbre del Agua y uno de los detenidos por la policía luego de que una patota prominera los agrediera en el marco de una protesta pacífica contra la política minera de la gobernadora de Catamarca.
*Nos comunicamos con Erica Olguin del Movimiento Nacional Campesino Indigena (MNCI) para hablar de los desalojosa familias campesinas en los Hormigueros, cerca de Cruz del Eje, Córdoba
*Entrevistamos a Miriam Alfaro, compañera de Javier Mamaní quien por proteger el territorio de la comunidad Cueva del Inca, comunidad censada de Jujuy, recibió pedradas y golpes de Carlos Vázquez, dueño del hotel Canto del Viento.
*Andrés Villalba presidente de la Cooperativa de Vivienda 12 de Junio, de Juárez Celman, Córdoba, nos comentó como los intereses inmobiliarios se encuentran detrás de los sucesivos intentos de desalojo de las más de 120 familias instaladas hace años en el Parque Esperanza.

En el Enredando las Mañanas del viernes 27 de abril de 2018 comenzamos la emisión desde Radio Pueblo para la Red Nacional de Medios Alternativos dialogando Gastón Remy, Docente y economista, sobre la corrida del dolar. El gobierno toma partida en contra de la decisión del pueblo, Miriam Chaile urionda de H.Irigoyen, Salta afirma :” […]

En el Enredando las Mañanas del miércoles 25 de abril de 2018 comenzamos la emisión desde Zumba la Turba para la Red Nacional de Medios Alternativos dialogando con Marcelo Besana, despedido de la SubSecretaría de Agricultura Familiar en la Provincia de Córdoba.
En el segundo bloque conversamos con Marcela Fernandez de ADARSA a raíz de que lograron que lxs ex Secretarios de Ambiente Federico Luis Bocco y Raúl Costa vayan a juicio por autorizar desmontes ilegales para emprendimientos inmobiliarios. También entrevistamos a Noelia, vecina de Villa La Maternidad de Córdoba, por el corte realizado el martes 24 en reclamo de las viviendas prometidas para lxs vecinxs.
En el último bloque del Enredando las mañanas charlamos sobre el próximo FLISoL 2018 que se desarrollará en simultaneo en distintos países de Latinoamérica. Escuchamos a Matias Bordone Carranza.

En el Enredando las Mañanas del viernes 20 de abril de 2018 comenzamos la emisión desde FM La Caterva para la Red Nacional de Medios Alternativos dialogando con nuestra compañera Marina Lembo del programa Oxitocina a Pleno quien es Partera de parto respetado sobre el caso de Belén Weber la partera criminalizada y judicializada en San Luis.
En el segundo bloque nos comunicamos telefónicamente con Nemesia Hijós, integrante de la Coordinadora de Hinchas y de la Comisión de Género sobre los distintos reclamos de las jugadoras de la Selección Argentina de Fútbol Femenino y las desigualdades de género en las instituciones deportivas.
Luego en la tercera salida al aire mediante el compañero Marcos de Estación FM Sur establecimos contacto durante la realización del Seminario de Minería Transnacional en América Latina con la Dra. Bárbara Jerez Henríquez con quien dialogamos sobre el modelo de extacción del Litio.
Por último nuestro compañero Joel Ruggi realizó una columna sobre el genocidio en Siria y los entramados internacionales respecto de los negociado sobre los recursos naturales en la región.

Este jueves arrancamos el Enredando las mañanas entrevistando a María Elena Marchioli, integrante de la Asamblea Ciudadana Ambiental para hablar de la prohibición del uso de glifosato en Gualeguaychú, Entre Ríos.
Por los ataques a Siria, Lucrecia Fernández, integrante de Mucho Palo Noticias, dejó su análisis acerca de la figura de Al Assad, el presidentede ese país.
Julian Bouvier y Lorenzo Dibiase, integantes de La Retaguardia, presentaron un segundo informe acerca de causas armadas. En este caso se refirieron a Yanina Farías, que está presa acusada por la muerte de su hija Xiomara.
Dialogamos con Laura Velasco, integrante de la MuMaLá, para aclarar si es lo mismo legalizar que despenalizar el aborto y muchas otras dudas, quizá trampas, que pudieran surgir del debate en el Congreso.

Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas de este miércoles 18 de abril:
*Marisabel Granda, secretaria de prensa del gremio docente neuquino ATEN, nos comenta la  lucha por paritarias, reclamos edilicios y partidas presupuestarias para educación, quienes decidieron extender el paro hasta el 25 de este mes.
*Bettina Baquela, de ATE Pensiones (reorganizada en la Agencia Nacional de Discapacidad) de Jujuy habló de los despidos de 71 trabajadorxs a nivel nacional que ordenó la administración de Mauricio Macri.
*Darío SánchezDarío Sánchez, trabajador de Cresta Roja nos comentó cómo las plantas se encuentran cerradas pero los pollos son alimentados y tercerizado su carneo, además de que serían 477 compañerxs despedidos.
*Ezequiel Medone, de DTL y la RNMA, nos puso al día sobre intento de reprocesamiento por parte del fiscal Germán Moldes a comunicadores sociales detenidos en la represión por el reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado.
*La Agrotécnica de Hornillos ubicada en la localidad de Maimará, Jujuy, exige respuesta al Ministerio de Educación ante múltiples reclamos. Silvina Calisaya, madre de estudiantes del establecimiento nos comenta las exigencias y necesidades.

Arrancamos el Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de los Medios Alternativos, del martes 17 de abril del 2018, conversando con Sol Morell como integrante de Semillas de Rebelión, a un día del «Remate al primer lote de soja» que organiza la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Rosario.  Continuamos con Betina Muller, militante de ATTAC Argentina, quien nos cuenta sobre esta red internacional de organizaciones y su participación de la Cumbre de los Pueblos que se realizó la semana pasada en Lima. Nos comunicamos con Leandro Albani, periodista de Resumen de Medio Oriente, reflexionando sobre la agresión imperialista de EEUU, y sus aliados, a Siria. Conversamos con Daniela Giménez sobre el Club «El Federal» de Rosario, a 75 años de su fundación, nos cuenta su historia y como vienen construyendo el espacio. Por último, dialogamos con Mariana de la Cooperativa Aquelarre de Villa Banana en torno al debate sobre la despenalización del aborto.

 

En el primer Enredando desde Jujuy, y quinto del ciclo 2018, entrevistamos a Eduardo Lucita de EDI (Economistas de izquierda) para hablar de la realidad socioeconómica de nuestro país.
Nos comunicamos con Pía Silva de la Asamblea Chilecito con quien conversamos de la jornada en La Rioja contra la instalación de la Minera Seargen S.A con la consigna #FamatinaNoSeToca.
Hablamos con Cristian Miguez, delegado de la comisión interna de la UOM de ACINDAR, quien desmiente los alcances de la paritaria del 18% firmada por Caló.
Entrevistamos a Mariana Vargas, la abogada que llevó el caso del femicidio de Nahir Mamaní. El jueves el tribunal falló condenando a perpetua a su asesino, Iván Agüero, pero aún falta avanzar en la causa contra el Estado por abandono.
En el último bloque nos conectamos con Franco compañero de Zumba La Turba, quien nos contó como se estaba desarrollando la audiencia pública de la Defensoría del Pueblo en Córdoba sobre el nuevo proyecto de ley de comunicaciones convergentes.

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background