Enredando las Mañanas
Página: 28
Arrancamos hablando de la posibilidad de libertad sobre el prefecto que asesino a Rafael Nahuel en la represion del lago Mascardi. Hablamos con Gisel Santana de INTI, a mas de 5 meses del conflicto con los trabajadores, entre ellos muchos despedidos. Escuchamos a Sergio Heredia, abogado de la Flia Solano, luego del alegato que realizó el día Martes 3 de Julio. Causas armadas: Juan Manuel Moreno, militante político barrial de Almirante Brown – Pcia de Bs As, preso injustamente hace 4 años y condenado a 14 años de prisión acusado de entregar armas. MAM – Madereras del mundo, los trabajadores llevan 1 año de conflicto y acampe en la puerta de la planta.
En el Enredando Las Mañanas hablamos sobre el pañuelazo y firma de carta a los senadores de Córdoba que se realizo en Tribunales por el #AbortoLegal. Luego una comunicación telefónica con Mónica investigadora de CONICET quien nos contó sobre la Ley Nº 24.374 de regularización dominial. A continuación entrevistamos a Lourdes por la lucha de tierra y desalojo de Barrio Amanecer Joven. Después entrevistamos a Dante Maldonado Secretario de prensa de EPEC nos cuenta porque hace un mes se encuentra la policía en sus instalaciones y suspencion de 7 trabajadores. En el quinto bloque hablamos con Carla y Marcos del Centro Cultural La Casona de Barrio Arguello quienes nos contaron como nació el espacio, los talleres que se dan hoy en día en el lugar y sobre la lucha que tienen que pasar por la privatización del lugar. En el ultimo bloque del Enredando Las Mañanas estamos con Simiel de Córdoba Originaria que nos cuenta sobre la huelga de hambre de Lamien en apoyo a Machi Celestino Cordova.
Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las mañanas , el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos.
*Este jueves se cumplieron 15 años del fusilamiento del joven Rodrigo Corzo. Micaela, su hermana y militante de Correpi, recordó el caso.
*Florencia Guimaraes, militante travesti, dio cuenta de la marcha contra los travesticidios que se realizó este jueves.
Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando de este miércoles:
*A días de que se dicte sentencia sobre Ricardo Panadero, uno de los violadores y asesinos de Natalia Melmann, nos comunicamos con Gustavo Melmann.
*Ricardo Corsiglia, presidente de la CICOP- gremio de salud de Buenos Aires- nos contó el estado de situación ante el paro y la carpa sanitaria que levantarán este viernes en rechazo a las paritarias del 15% de la gobernadora María Eugenia Vidal.
*Mariana Vargas, abogada e integrante de la Multisectorial de Mujeres de Jujuy, nos anticipó la querella que abrirán contra Roque Facundo Ramírez Lobo, el jujeño que llamó por facebook a «descuartizarlas y exhibirlas» a mujeres de cada «grupo subversivo» que apoyan el aborto.
*Laura Salomé, de la Campaña Nacional por el Aborto Seguro Legal y Gratuito, habló del dictamen que darían las comisiones el 1 de agosto y sobre la votación de la ley el 8 del mismo mes en el Senado de la Nación.
*Julián Liporelli, de la Mella y la FUBA, nos comentó acerca del fraude organizado por los grupos universitarios que responden a Cambiemos en la FUBA y la posterior represión a los estudiantes que se movilizaron contra esto.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 26 de junio conversando con Luciano Cáceres, Delegado Adjunto de AMSAFE y miembro de Tribuna Docente sobre el paro nacional realizado el día de ayer ante el ajuste, el acuerdo con el FMI y la represión, el movimiento obrero se movilizo en todo el país. A 16 años de la Masacre de Avellaneda, desde el puente Pueyrredón, en vivo, dialogamos con Agustina miembro de la RNMA. Continuamos con un audio de las Mujeres Autoconvocadas del Cordón Industrial que alzaron la voz en el acto realizado en Fray Luis Beltrán, frente a la fábrica militar, por el paro nacional del día de ayer. Además escuchamos una entrevista realizada en el mismo acto a Carlos Oviedo de ATE Rosario. Seguimos con la columna cultural a cargo de la editorial independiente y autogestiva «Soquete Terrorista”. Luego, analizamos con Leandro Albani, periodista de La Tinta y especialista en Medio Oriente, lo que dejó el triunfo de Erdogan en Turquía. Por último, dialogamos con Julia Camila, miembro del Colectivo de Género de Concordia, quien nos cuenta la movilización que realizaron para evitar que dicha ciudad se declare «provida”, tras la media sanción por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
*Mariano Cuenca, Secretario General del sindicato del Ingenio San Isidro, del departamento de Güemes, Salta, nos habó del plan de lucha que siguen llevando a cabo en defensa de los puestos de trabajo en el ingenio.
*Raúl Ferrari, de Sipreba y de la comisión interna de TELAM nos detalló los planes, no desmentidos por las autoridades, del desmantelamiento de esa agencia.
*Flor Urquiza, de Amigxs y familiares de Ana Ríos (jujeña víctima de femicidio en Tucumán por su pareja, también jujeño) nos revela címo se cayeron las distintas coartadas y versiones del femicida, pero también algunas negativas inentendibles de la Justicia.
*Eduardo Lucita, agudo economista miembro de EDI, nos detalló el escenario socioeconómico actual
*Florencia Vallino abogada de Andhes y de la causa Facundo Ferreira, nos comentó las novedades de la causa y la existencia ya de suficientes elementos para llevar a juicio a los agentes que le dispararon, hoy inexplicablemente libres y en funciones.
Comenzamos el programa junto al inicio del invierno y reflexionando sobre el fallo histórico ontra el travesticida Gabriel Marino, que asesinó a Diana Sacayán. Dialogamos luego con María José Castillo, la abogada querellante en el megajuicio en Jujuy por crímenes de Lesa Humanidad. Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI) nos habló sobre un documento crítico con el gobierno de Daniel Ortega por la represión de las fuerzas de seguridad y paramilitares. Tambíen sobre qué significa que Argentina sea «país emergente». Y para cerrar ialogamos con María Isabel Huala, mamá del lonko Facundo Jones Huala
*Julián de Correpi Córdoba nos comentó sobre la presentación del informe represivo nacional en la Plaza Seca de la Universidad Nacional de Córdoba que realizarán este miércoles desde las 18hs.
*Jeni Durán nos cuenta cómo vivieron la aprobación en Diputados de la ley de aborto legal, seguro y gratuito. Esta fue una victoria no solo para el feminismo sino también para la Argentina.
*Valeria Sbuelz nos comentó cómo se le colocó el nombre a la #RadioZumbaLaTurba del Encuentro de Mujeres en Chiapas y de la Brigada de Observación en Comunidades.
*Nos comunicamos con Sai para hablar sobre la #SentenciaHistórica que se dio el martes a #perpetua para David Gabriel Marino por el crimen de odio a #DianaSacayan.
Arrancamos el «Enredando las mañanas» del martes 19 de junio con la visita de Adrián Abonizio para dialogar sobre la actualidad política y social de la Argentina. Seguimos con Juan, integrante del Colectivo de Colombianes en Rosario analizando las elecciones presidenciales en Colombia. Continuamos con la columna cultural de Soquete Terrorista, quien nos lee el cuento Carmela y las letras del libro El orden cósmico del juego de Carmela Queer. Conversamos luego con nuestro amigo Mauricio Cornaglia, conductor de «Mendigo de Buen Fútbol», sobre el mundial. Por último, a días de la media sanción de la Ley por el Aborto legal, seguro y gratuito dialogamos con Luz Olazagoitia y cómo nos organizamos para lo que se viene.
Un día histórico e inolvidable. La ley por el aborto legal, seguro y gratuido tuvo este jueves media sanción en Diputados. Una jornada de lucha que comenzó el miércoles con miles de mujeres en las calles en vigilia hasta que se votó. Y en este Enredando escuchamos la votación mientras estábamos al aire. Entre las intervenciones sorprendió la de la diputada del Pro Silvia Lospennato con un discurso de cierre de la bancada del partido de Macri en el que emocionó, entre otras cosas nombrando a algunas de las militantes feministas que mostraron el camino de diversas maneras. La médica generalista Viviana Mazur fue una de las tantas que no abandonaba las calles del centro porteño aun mucho tiempo después de la votación en el Congreso. Con ella charlamos del logro del moviimiento feminista. Al aire desde las 22 como parte de una Gran Vigilia Comunitaria por el Aborto Legal, cerramos analizando nuestra tarea en el contexto de la conquista de derechos que se está consiguiendo, y el final fue el mejor de todos los posibles.