Enredando las Mañanas

Página: 26

Comenzamos la mañana comentando la aparición sin vida de Silverio Enriquez, integrante de la comunidad wichí de El Impenetrable chaqueño. También hablamos del conflicto en Página 12 y les pedimos a nuestros oyentes que no donen su dinero para una empresa que tiene dueños millonarios que deberían poner su plata, no la nuestra. Blanca Rizzo es una artista que milita causas de género, nos contó acerca de la Semana se trata de no + trata. Omar Menchaca de FanAzul, que permanecen en un acampe en resguardo de los puestos de trabajo. Hoy es el día de los y las personas jubiladas, Luis Angió lo «festejó» juntos a sus compañeros/as del Banco Provincia pidiendo por la caja previsional que les han quitado. Luego de las detenciones de referentes de la CTEP por defender a vendedores ambulantes senegaleses, nos comunicamos con Omar Guaraz, secretario general del gremio. Diego Martínez, trabajador de Página 12, respondió a las notas que hoy publicaron en el diario Víctor Santa María y Pancho Meritello, en representación de la patronal. Martín Alderete, integrante de CADEP, es el abogado de Daniel Ruiz, dirigente del PSTU, detenido hace algunos días por los hechos ocurridos en la represión del 18 de diciembre de 2017.

 

Entrevistamos a Cesar Montiel, del Frente Popular Dadío Santillán de Brown (BsAs), por la orden de desalojo librada para mañana jueves a las ya 90 familias asentadas en un terreno abandonado hace decenas de años. Luego entrevistamos a Elvis Millán, por el pedido de absolución de Moira Millán, referente mapuche imputada por “coacción agravada” por la realización de una marcha pacífica. Ariel, de las Comisiones de Recuperación Territorial de Chaco, nos comenta de la lucha por las tierras y denuncian la desaparición de Silverio Enriquez desde el 12 de setiembre. Desgraciadamente al final de la entrevista llegaban las primeras informaciones sobre Silverio. Francisco «pancho» Banegas, referente sindical de Astilleros Río Santiago, nos comenta del faltazo de Vidal a la reunión con trabajadores del astillero y el incumplimiento hasta ahora del acta acuerdo. En el último bloque entrevistamos a Bibiana Giglio, Subsecretaria de Comunicaciones de SUTEBA, por una nueva amenaza a una docente, esta vez a Amanda González, Secretaria Gremial de SUTEBA Ramallo, a quien le escribieron en el auto «acordate de Corina».

 

Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 18 de septiembre conversando con Laura Garcia, comunicadora popular de FM Sur de Catamarca, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos, miembro de Eulalias / Comunicadoras feministas catamarqueñas, quien sufrió amenazas anónimas por las redes sociales. Continuamos con Carlos Zaidman, miembro de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y querellante de los juicios de lesa humanidad, a 12 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López. Seguimos conversando con Cecilia Zabala, quien forma parte de #NocheOscuraTango que el Jueves 20 a las 21 hs se presentarán en el Escaramujo (Rioja 504 – Rosario -) junto a Eli Fernández (Córdoba). Para reflexionar y pensar sobre la situación social y política de nuestro país y nuestra región dialogamos con Carla Poth, Lic en Ciencias Políticas e Investigadora, militante de Subversión. Luego nos comunicamos con Carolina Díaz conductora y productora del programa Conventilleras que se emite por FM Riachuelo. Por último, escuchamos entrevista que realizó Norma Giménez a Sofía Fernández en el marco de una Clase Pública realizada el día de ayer en la localidad de Fray Luis Beltrán.

Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas del viernes 14 de setiembre:

*El doctor Luis Lichtensztein, de CICOP/FESPROSA del Hospital Posadas, nos dió un amplio panorama de la situación del hospital.

*Nahir Rojas, estudiante de antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, que tomó en el marco de la lucha en defensa de la universidad pública.

*Liliana Borysiuk, abogada de la familia de Natalia Grebenshikova, quien junto a Nuria Couto fueron victimas del doble femicidio de la Boca. Por su parte Ana Rodionova, madre de Natalia, expresó su satisfacción luego de una gran lucha para que Mariano Bonetto recibiera esta vez su justa condena.

*Paco Jara, ex preso político de Libertador General San Martín (Jujuy), cerca de un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, nos comentó sobre la Tarde de los Lápices, represión igualmente orientada en el mes de setiembre contra estudiantes y ex estudiantes secundarios de la escuela Normal de Libertador.

*Nicolás Vallejos, trabajador de la quebrada embotelladora de Interlagos, que resisten en la planta con un lavadero y desean conformar una cooperativa para mantenerla funcionando.


Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas de este miércoles 5 de setiembre:
*Entrevistamos a Jorge Yabkowski, de la Federación de gremios de profesionales de la salud, por el abrazo que realizaron al Ministerio de Salud, desaparecido del nuevo esquema de gabinete.
*Hablamos con Eduardo Lucita, de EDI, sobre los alcances y consecuencias del último plan del gobierno, sus inconsistencias, el ajuste que conlleva, la volatilidad del dólar y el acuerdo aún no firmado con el FMI.
*Entrevistamos a Raúl Ferrari, delegado de Télam y de la Comisión Directiva de SIPREBA, por la marcha por los 357 despidos en la agencia, por los ya 72 días de lucha.
*Nicolás, trabajador metalúrgico de Canale Lavallol, nos contó luego la situación de lxs trabajadorxs de las distintas empresas del Grupo Canale, unos 1000 entre fijos y temporarios, a los que deben 2 meses de sueldo.
*Finalmente entrevistamos a Verónica Rojas, estudiante de antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, que se encuentra tomada, sobre cuales son los reclamos y como continúa la lucha.

Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando de este jueves 31 de agosto:
*Luis Tiscornia, Secretario General de la CONADU Histórica, nos habló de la actualidad de los reclamos de lxs docentes universitarios
*Lila Baez, de la campaña Migrar no es Delito, conversó con nostrxs en los días previos al Segundo Paro Migrante en la Argentina.
*Entrevistamos al lonko Facundo Jones Huala, desde el pabellón donde está injustamente detenido esperando su extradición a Chile
*Gonzalo Maurín, es uno de los estudiantes que participa en la organización de la toma de la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu

Este jueves 30 arrancamos el Enredando las mañanas enmedio de la fiebre del dólar pero para evadirnos del sube y baja de la divisa escuchamos a Queen.  Luego compartimos una entrevista a Isabel Huala, la mamá de Facundo Jones Huala, quien estuvode visita en La Retaguardia. Hablamos con el delegado de ATE, Camilo Moreira Biurra quien nos actualizó sobre la lista de atropellos en el INCA, ente que regula la cinematografía en el país. En el marco de la Jornada de paro docente universitario entrevistamos a Federico Montero, de FEDUBA, uno de los gremios docentes. Estela Sánchez fue despedida por el gobierno de María Eugenia Vidal por garantizar el derecho de las mujeres a la Interrumpción Legal del Embarazo (ILE). Habamos con ella.

 

Arrancamos el Enredando las Mañanas del jueves 23 de agosto conversando con Pedro Tato, integrante de La Retaguardia, quien viajó a Santiago del Estero para asistir a una asamblea y posterior reclamo de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Luego dialogamos con Leonardo Bianchi del grupo Torre, que integra el Bloque Piquetero Nacional. Próximos a la Marcha contra el Gatillo Fácil, nos comunicamos con Luciana, hermana de Pichón Escobar, uno de los pibes asesinados por las fuerzas de seguridad.
También hablamos con Marcela Escobar, integrante de la Multisectorial No a la base yanqui en Neuquén. Después escuchamos un poco de música, para finalizar tristes despidiendo a Chicha Mariani, escuchando una entrevista que le realizamos hace 5 años.

Arrancamos el Enredando las Mañanas del miércoles 22 de agosto conversando con Martín Esquerra, delegado de Astillero Rio Santiago, luego entrevistamos a Rodrigo Toledo, hermano de Fernanda Toledo, pareja y víctima de femicidio de Gustavo Polo Calderón.  También estuvimos hablando con Valentina Saur, de la Asamblea en Defensa del Ambiente, de Córdoba capital, quien nos relató tanto la represión sufrida. Finalmente entrevistamos a Benito Carlos Aramayo, profesor emérito de la UNJu y titular durante años de la Cátedra de Economía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de dicha universidad, quien nos relata el verdadero impacto de la crisis en Jujuy.

Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 21 de agosto conversando con Pablo Torres, Secretario general adjunto de la Junta Interna de la Fábrica Militar, sobre la situación ante los despidos en Fray Luis Beltrán. Seguimos con una entrevista realizada a Manuel de FM Estación Sur Catamarca, lugar que fue sede del 15° Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos, y conversamos con Laura García quienes nos realizan un balance del Encuentro de la comunicación comunitaria, alternativa y popular. Nos comunicamos con Romina de CORREPI quien nos cuenta sobre el ante proyecto de reforma del Código Procesal Penal. Continuamos con la Editorial Soquete Terrorista, quien nos comparte micro-relatos del escritor italiano Stefano Benni, “El Rey Moro” y “Lombritticoetica”. Conversamos sobre el encuentro que se dio el sábado pasado en el Centro Cultural La Toma para recordar y conmemorar al músico, actor y compañero Víctor Jara: “1000 guitarras para Víctor Jara”. Luego entrevistamos a Facundo Peralta, integrante de Causa, quien nos cuenta sobre el reclamo de la sanción de la ley de emergencia en consumo problemático.  Finalizamos conversando con Maximiliano Barros, de Asamblea de Vecinos Autoconvocados por la Vida de Pueblo Andino, quien nos cuenta sobre la actividad que realizarán este sábado.