Enredando las Mañanas

Página: 25

Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las mañanas del miércoles 17 de octubre:
*Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la CCC, nos habló sobre la carta pública con que la CCC, CTEP y Barrios de Pie contestaron a las delirantes declaraciones de Patricia Bullrich.
*Gise, de ANRed, nos relató sobre el Encuentro Plurinacional de Mujeres
*Jorge, trabajador despedido de la fábrica de calzados Gaelle nos comentó cómo se fue achicando la empresa desde el 2015, el reclamo por preservar los puestos de trabajo y el estado de las actuales negociaciones.
*Eduardo Lucita, de EDI, nos aclaró el panorama económico sobre el doble filo del precio del dólar y la deuda que generan las tasas de para contenerlo, la recesión y distintas negociaciones en juego para el presupuesto 2019.

 

Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 16 de octubre conversando con Laura Avalos, madre de Brandon quien fue víctima de gatillo fácil. Continuamos con María Elena Saludas reflexionando sobre la Soberanía Alimentaria. Luego, Soquete Terrorista nos cuenta sobre la inauguración en la Casa de la Memoria (Rosario) de la biblioteca Emma Goldman. Sobre este evento, y con más detalles, también conversamos con Maira Alejandra. Pasando a otro tema, nos comunicamos con Daniela García quien expresa lo que vivió en el 33° Encuentro Nacional de Mujeres. Finalizamos con una lectura del MOCASE y conversando con Pablo Laporte sobre la situación de los clubes de barrio ante las políticas de ajuste.

Jorge Angulo, del consejo de pueblos originarios Llankaj Maki por el 12 de octubre, la resistencia y lucha de los pueblos originarios, las deudas y reclamos. Maru, una de las voceras del recientemente creado sindicato «Asociación de Personal de Plataformas» sobre la creación del sindicato y las condiciones de trabajo. Raúl Godoy, obrero de la ex Zanón y diputado provincial de Neuquén por el FIT, sobre el «blindaje» firmado en Vaca Muerta que restringe el derecho de huelga, protesta o, literalmente, «evitar la realización de medidas de acción directa, en cualquiera de sus formas y naturaleza». Miriam Suarez, vocera de lxs vecinxs de la Villa 31 por el dictamen de Larreta que abre la puerta a la especulación inmobiliaria. María Victoria Moyano, nieta recuperada e integrante del CEPRODH, por el inicio del juicio por el asesinato de Ana María Martínez, militante del PST en 1982.

 

María Viera es la mamá de Fabián Gorosito, asesinado por policías en 2010, a punto de ingresar al segundo juicio contra 11 policías charló con el ELM. Gonzalo Berrón, doctor en ciencias políticas, vive en San Pablo y opinó acerca de por qué si Lula tenía más de 40% de intención de voto, no consiguió traspasarles los votantes a Haddad. Ismael es el papá de Lucas Décima, asesinado por un sargento de la bonaerense condenado esta semana a 12 años de prisión. Luis Angió apareció desde Barcelona para traernos la voz de Isabel, una de las mujeres que sufrieron el robo de bebés durante el franquismo. Ayer se votó en el Congreso la Ley de Barrios Populares, Fernanda Miño nos explicó por qué cree que la ley la sacó este gobierno y no el anterior. En la previa de un nuevo Encuentro Nacional de Mujeres, nuestra compañera Natacha Bianchi ya está en Trelew y nos contó los primeros movimientos de un fin de semana que será histórico.

 

Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 9 de octubre conversando con Guillermo Campana, abogado de la familia de Brandon Cardozo, víctima de gatillo fácil por Emiliano Gómez (integrante de la brigada motorizada) en el marco del comienzo del juicio oral y público. Continuamos la columna cultural a cargo de la Editorial Soquete Terrorista, entre reflexiones y cuentos, en este caso de Rafael Barrett, “El odio a los árboles”. Luego conversamos con Carolina Vicente, estudiante, militante de la Tupac y del PRML, con respecto al 33 Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de Trelew (Chubut). Seguimos con Delfina, vecina del Barrio La República de la Sexta en Rosario, quien junto a otres vecines resisten los avances de un megaproyecto inmobiliario. Finalizamos con Carlos Aznarez, reflexionando sobre el contexto ante el panorama electoral de Brasil.

Arrancamos el Enredando de este jueves conversando con Luis Angió que desde Barcelona nos habló del enfrentamiento entre Cataluña y el Estado Español. Luego hablamos con Merli, hermana de José Luis Zurita Delgadillo, detenido durante un mes por tenencia de hojas de coca. Entrevistamos a Gonzalo Berron, doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Sao Paulo, quien analizó el panorama antes de las elecciones del próximo domingo en Brasil. Moira Millán, referente mapuche, pudo quitarse de encima una de las causas en su contra. Y para cerrar hablamos con José Gazpio de MPLD sobre los 3 pibes de 8, 4 y 2 años de edad, que murieron tras un incendio en un barrio precario del Partido de General San Martín

 

Tras unos problemas técnicos pudimos arrancar el ELM de este miércoles con menos tiempo de aire que el habitual. Entrevistamos a Claudio Carrizo, delegado de Calzados Catamarca (de Alpargatas), a Luciano Dominguez Pose, delegado de ATE-INTI y a Zulema Aguirre, del Foro Feminista contra el G20. Compartimos los audios

El gobierno Nacional, en una reciente conferencia de prensa, reconoció el crecimiento de la pobreza hasta un 27,3% en el país, entrevistamos a Dina Sánchez, referente del Frente Popular Darío Santillán. Mediante la resolución 268/2018 se da una giro administrativo a la reducción de las pensiones, entrevistamos a Aníbal Zárate, miembro de la Secretaría de Discapacidad del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Desde el relevamiento de la DiPEC (Dirección Provincial de Estadística y Censos) de Jujuy un contradictorio relevamiento indica que la desocupación bajó de 7,1% en el primer trimestre de este año a 5,9%, entrevistamos a Gastón Remy, docente y economista que alertó de este entuerto. En paralelo a las jornadas del paro nacional reciente hubo amenazas dirigidas a referentes opositores, entrevistamos a María del Carmen Verdú, referente de Correpi. Finalmente entrevistamos a Elsa Schvartzman, una de las referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito sobre las marchas a realizarse hoy en el país y las actividades en Latinoamérica.

 

Sabemos que la mañana será dura a nivel noticias, así que arrancamos con un triplete de clásicos de Charly García. Se incendió una escuela en Moreno. Aún no hay precisiones acerca de si fue intencional o no, dialogamos con Hernán Pustilnik, docente. Convocamos a Fernando Capovilla para que nos cuente la experiencia de género que se viene dando en un gremio de los tradicionales como La Bancaria. Julieta Arosteguy es abogada, docente, militante feminista y contra la Iglesia Católica, hace 4 años la echaron más o menos por estas razones de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín). Un fallo de primera instancia reconoce que estuvo mal cesanteada. La maderera MAM de Neuquén viene en un proceso de conflicto, acampe y represión., luego de una intensa lucha, consiguieron reincoporaciones y pago de indemnizaciones para los despedidos, lo contó unos de los delegados, Franco Vergara. Nicaragua: ¿golpe blando o gobierno indefendible? Convocamos al embajador de Nicaragua en el país para que nos diera su visión de los tristes acontecimientos por las manifestaciones contra el gobierno del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) que conduce Daniel Ortega.

Dialogamos con Jacky Flores, de la CTEP, luego de las detenciones de trabajadores senegaleses en Constitución (CABA) y la detención de tres referentes de la economía popular: Jacky Flores, Juan Grabois y Rafael Klejzer. Hugo, director de la comparsa Candombe Amistad, nos contó la situación actual de las comparsas luego de que la policía de la ciudad intentara suspender la salida de varias comparsas hace una semana. Durante dos días Jessica Rodríguez, víctima de violencia de género que denunció a Pedro Mallada, y sus dos hijas permanecieron desaparecidas. Agustina Vidales Aguero salió al aire del Enredando las Mañanas desde la fiscalía donde se exigía la aparición de Jessica y sus dos hijas. Pablo y Pablo, ambos músicos de la Orquesta Delio Valdez vinieron al piso del Enredando las Mañanas.