Enredando las Mañanas
Página: 105
Este jueves 26 de junio iniciamos el Enredando las Mañanas recordando que se cumplen 12 años de la Masacre de Avellaneda. Por eso tuvimos el testimonio desde la Estación Darío y Maxi de Leo Santillán, el hermano de Darío.
Además se cumplieron ayer 107 años del nacimiento de Enrique Pichon Rivière razón por la cual se celebra el día del psicólogo social y Eugenia Otero nos habló se la influencia de aquel pensador.
Luego conversamos con Alejandro Albano, de la Asamblea de Inundados de Tolosa, a poco más de 1 año de la inundación en La Plata.
Entrevistamos a Hugo Costilla, uno de los delegados de Paty, después del desalojo de los trabajadores producido esta mañana.
Fabiana Arencibia de Red Eco Alternativo, realizó un intento para que entendamos de qué nos hablan cuándo se refieren a buitres, deudas y bonos.
Compartimos un audio de La Retaguardia en el que Alberto Lebbos, habló de la participación de los poderosos en el crimen aún impune de su hija.
Entrevistamos a Diego Martínez, delegado de Página/12 e integrante del Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) dejó los detalles del paro del diario.
Y sobre el final, analizamos la sanción contra el uruguayo Luis Suárez que lo deja fuera del mundial.
Mañana te invitamos a compartir el último programa de la semana de Enredando las Mañanas, como siempre a partir de las 10.00 y por la radio de la Red Nacional de Medios Alternativos www.rnma.org.ar
Compartimos las entrevistas del Enredando las Mañanas número 67, de este miércoles 25 de junio.
Conversamos con:
Carlos Hidalgo, sobre el cierre del frigorífico en Huinca Renancó en Córdoba, y consiguiente despido de 250 trabajadores.
Nicolás, integrante de la Asamblea de la costa de Bernal que denunció la construcción de un camino interno para la empresa AySA en una zona de bosques.
Gerardo Rojas de Lara TV en ANMCLA, que desde Venezuela nos comentó sobre la creación de las Comunas en todo el país.
Babis Kokosis, periodista de ERT Open, desde Grecia, para contarnos sobre este nuevo colectivo de comunicación creado luego del cierre de la radio y televisión griegas (ERT)
Natalia, responsable de cultura del Frente Popular Darío Santillán, quien nos detalló las actividades organizadas a 12 años de la masacre de Avellaneda.
Y en medio del mundial de fútbol …
Mesa futbolera con el repaso por algunos episodios históricos.
Omar Ardiles con su “Todo Pasa”, columna a propósito del mundial.
Te invitamos a seguir compartiendo Enredando las Mañanas el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, al aire de lunes a viernes desde las 10.00 por www.rnma.org.ar
Este martes 24 de junio, en la emisión número 67 de Enredando las Mañanas, arrancamos escuchando música del grupo español Extremoduro. Luego viajamos a Jujuy para que Radio Pueblo nos diera un informe sobre las luchas de los trabajadores en esa provincia. También desde Neuquén, Natalia Cantero nos habló sobre los pueblos originarios y acerca de las novedades en la causa por la desaparición forzada de Sergio Ávalos. Compartmios un audio del Programa Piedra Libre de La Colectiva sobre el trabajo de los Surbanistas y como todos los martes Pablo Brambilla desarrolló su columna El mundo al Revés.
Además conversamos con Joseba Izaga, Vasco, sindicalista y comunicador; nos comunicamos con Radio Aclo de Bolivia (contacto accidentado) y hablamos con Julieta, integrante del colectivo que realizó el documental Constructor de Caminos.
Y a diez del final servimos la picada de noticias
Mañana, como siempre, estaremos al aire a partir de las 10.00 en Enredando las Mañanas el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, al aire por www.rnma.org.ar
Enredando las Mañanas comenzó la semana con una entrevista a Lucrecia Fernández quien nos dió detalles sobre la marcha contra la represión policial y el gatillo fácil realizada en Córdoba. Conversamos también con David Soria delegado de los trabajadores de Paty que realizan un nuevo acampe. Fernando Tebele de La Retaguradia (RNMA) nos contó sobre la actividad que realizó la RNMA durante este fin de semana. Y para terminar
Lucía Ávila comentó los detalles sobre cómo Qhapaq Ñan, en el Famatina, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes a partir de las 10 en "Enredando las Mañanas", el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país, en www.rnm.org.ar
En este viernes de feriado te proponemos un recorte de los programas de esta semana a modo de resumen. LA RIOJA: Fallo judicial a favor de la megaminería de uranio. Lo dictó la Cámara de Apelaciones de Córdoba a favor de la Comisión Nacional de Energía Atómica. De esta manera, autoriza a reiniciar […]
En el Enredando las Mañanas de este jueves 19 de junio compartimos un audio de la entrevista que La Retaguardia le hizo a Martín Alderete de CADEP luego de la liberación de los 12 detenidos tras un escrache a la Casa de Córdoba en CABA.
Luego conversamos con Paula Escars, consejera estudiantil e integrante de Marea Popular, quien nos contó sobre cómo se viene abajo el nuevo edificio del Normal 7 de Buenos Aires.
Gustavo Marangoni realizó el documental La Memoria y de ello hablamos.
Realizamos una nueva mesa de fútbol, para charlar del Mundial.
Ayer informamos el comienzo de una protesta de las cooperativas de precarizados a la Casa de la Provincia de Buenos Aires; hoy te contamos cómo les fue.
Finalmente escuchamos parte de un testimonio durísimo de Miriam Lewin, sobreviviente de la ESMA, en una audio del Programa Oral Y Público.
En la edición 63 de Enredando las Mañanas de este miércoles 18 de junio entrevistamos a:
María del Carmen Verdú de la CORREPI y Martín Alderete de CADEP por los 12 detenidos tras un escrache a la Casa de Córdoba en CABA.
Cecilia, enfermera del hospital Oscar Alende y Nora Quercia, Secretaria General de ATE Sur, sobre el conflicto del nosocomio municipal de Lomas de Zamora.
Ricardo Gómez, del FPDS en la AGTCAP acerca de los motivos por los que movilizaron a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA.
Gustavo Cabrera, de la Red Nacional de Medios Alternativos, en una nota realizada por Otras Voces Otras Propuestas sobre la represión en Recife mientras Brasil jugaba su partido en el mundial.
Eduardo Lucita, economista del EDI, sobre el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que favorece a los fondos buitres.
También nos tomamos un rato para descansar en un bar donde nos atendió un mozo ciego de nombre Jorge Luis. En el día del acto de abdicación del rey de España reflexionamos, entre otras cosas, acerca de cómo nos metieron el concepto de Madre Patria. Y escuchamos La inundación Nº no sé cuánto, una canción que de José Tcherkaski y Piero de Benedictis que fue muy popular en los ’80 y que podrían haberla escrito ayer
En el Enredando las Mañanas de este martes 17 de junio estuvimos por el mundial de Brasil con La Poderosa y también reflexionamos sobre los costos sociales del mundial acompañados por una buena música.
Conversamos con Julieta Vinaya, mamá de Atahualpa asesinado a los 19 años en Viedma, Río Negro.
Entrevistamos a Beverly Keene, integrante de Diálogo 2000 – Jubileo Sur por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de no tomar la causa de los fondos buitres.
Guadalupe Granjero y Edgardo Contreras hacen Surbanistas y compartimos su paso por Piedra Libre, programa de La Colectiva.
Rocío Claros, integrante de Pañuelos en Rebeldía analiza la segunda vuelta electoral en Colombia.
Los medios fueron observados en El mundo al Revés, la columna sobre medios hegemónicos que realiza Pablo Brambilla.
Y a diez del final servimos la Picada de Noticias
Te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes a partir de las 10 en «Enredando las Mañanas», el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país, en www.rnm.org.ar
En el Enredando las Mañana del lunes 16 de junio entrevistamos a Marisa Romero, de la Asamblea Riojana Capital sobre Fallo judicial a favor de la megaminería de uranio dicatado por Fallo la Cámara de Apelaciones de Córdoba a favor de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Luego dialogamos con Lucrecia Fernández, miembro de radio comunitaria Zumba La Turba, quién comentó que en el 2014 Córdoba lleva más de 30 detenidos por cuestiones políticas, por luchar. Julio Avinceto, de HIJOS La Plata, comentó sobre la presentación en la Legislatura porteña del Proyecto por la Universalización del Derecho a la Identidad.
Compartimos las entrevistas realizadas el viernes 13 de junio en la emisión de Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país, en www.rnm.org.ar
Conversamos con:
Juliana Lagomarsino, integrante de la Corriente Villera Independiente, unas horas antes del levantamiento de la Carpa Villera.
Mercedes Ávalos, hermana de Sergio Ávalos acerca de sus sensaciones y el estado de la causa, a 11 años de la desaparición del joven neuquino.
Lucrecia Fernández, integrante de los colectivos Mucho Palo Noticias y radio Zumba La Turba, luego de la represión en el marco de la votación de la Ley de Ambiente en Córdoba.
Carina Lopez Monja (Frente Popular Darío Santillán) sobre el lanzamiento de un nuevo instrumento político electoral Pueblo en Marcha.
Cristian «Chipi» Castillo, diputado provincial por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, sobre la ley de Policías Comunales en la provincia de Buenos Aires.
Y como todos los viernes, Pablo Cormick con su columna habitual de deportes.