Enredando las Mañanas

Página: 102

En la emisión número 97 de Enredando las Mañanas comenzamos hablando Videomach 2001 –Showmach 2012. Marcelito esta siempre y con el mismo mensaje, resistiendo a los cambios de gobierno.
Luego hicimos un «triplex» con Radio La Corsaria, Radio Activa de Montevideo y Enredando las Mañanas.
María Landi es activista de derechos humanos latinoamericana comprometida con la causa palestina. Desde ese país nos contó sobre las circunstancias de esta nueva ola de violencia llamada por Israel “Margen Protector”.
También compartimos una producción artística del programa Del Lado de Acá, para pensar esto de las guerras…algo complejo, reiterativo, pero que no está tan lejos.
Y para ir terminando el programa, la columna de Pablo Brambilla «Un mundo al revés»…un mundo de noticias de la agenda hegemónica

 

 

Comenzamos la semana en el Enredando las Mañanas de este lunes 4 de agosto entrevistando a Justa Rostom, miembro de la Asamblea Ciudadana de Concordia quien nos relató cómo fueron desalojados, ayer domingo, por la Gendarmería Nacional mientras impedían el paso de cuatro camiones que se trasladaban para iniciar la prospección de fracking en Uruguay.
Luego conversamos con David Barresi trabajador del Diario HOY de La Plata sobre los despidos de siete trabajadores y trabajadoras de y la convocatoria a la movilización de este lunes hacia las puertas de la redacción  para reclamar su inmediata reincorporación.
Desde la Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina el Profesor Daniel Silber manifestó el rechazo de esta organización hacia el ataque israelí contra territorio de Gaza.
A 31 meses del triple crimen, que en Rosario se llevó la vida de Jere, Mono y Patom, entrevistamos a Pedro Salinas (militante dle Movimiento 26 de Junio-Frente Popular Darío Santillán-Rosario

 

 

En el último programa de la semana, dimos seguimiento a algunos temas de actualidad para nuestra agenda.
Hablamos con Agustín Santillán (comunidad Wichi de Ingeniero Juárez) quien nos brindó más información sobre la arbitraria detención de integrantes de la Comunidad El Colorado de Ramón Lista (Formosa).
«Hay que pasar del no pago involuntario al no pago voluntario” nos dijo durante la entrevista Julio Gambina quien opinó sobre la situación actual de Argentina en relación al pago-no pago a los fondos buitres.
Con Juan Contreras (Dirigente de la Coordinadora Simón Bolivar e integrante de la radio comunitaria Al Son del 23) conversamos sobre la coyuntura que se vive actualmente en Venezuela y las proyecciones del proceso bolivariano.
A 31 meses del triple crimen, que en Rosario se llevó la vida de Jere, Mono y Patom, entrevistamos a Pedro Salinas (militante dle Movimineto 26 de Junio-Frente Popular Darío Santiillán-Rosario).
Y para terminar, Guillermo Almeyra (historiador, analista internacional y periodista del diario Mexicano La Jornada) analizó la crítica situación en la franja de Gaza.

 

Te esperamos el lunes, en la semana de las 100 EMISIONES de «Enredando las Mañanas», el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país.  Escuchanos de lunes a viernes a partir de las 10.00 en www.rnma.org.ar.

 

 

A 6 para las 100 emisiones.. este jueves 31 de julio Eduardo Lucita, del EDI (Economistas de Izquierda) nos dijo: “Hablando de Enredando Las Mañanas, este es un enredo en el que cada vez cuesta más encontrar la punta del ovillo” en esta enrevista sobre los buitres, el default y los bancos privados.
Liliana mamá de Daniel García, asesinado por barras bravas, es integrante de FAVIFA (Familiares de Víctimas de la Violencia en el Fútbol Argentino) y nos dejó su opinión acerca de Julio Humberto Grondona.
Desde Grecia, entrevistados por La Retaguardia, los profesores de historia Eduardo Jakubowicz y Laura Radetich.
Irene Provenzano
, hija de dos integrante del Movimiento Todos por la Patria desaparecidos luego de la rendición del grupo que asaltó el cuartel de La Tablada, en un audio de La Retaguardia. 
Y nos despedimos con un fallido show de clavas en vivo realizado por Catriel Fernández

 

 

Durante el programa número 93 de Enredando las Mañanas, pasaron los siguientes temas y voces:Comenzamos haciendo un repaso de la represión en LEAR con Juan Marino de la Tendencia Piquetera Revolucionaria. Con Alejandro Cabrera Britos, músico de Jamaicaderos, testigo de la detención violenta de un joven en el partido de Lomas de Zamora. Nos fuimos a El Bolsón y hablamos con Javier Ishikawa, docente, quien nos contó la realidad de las escuelas de esa localidad rionegrina. Desde Córdoba, Lucrecia Fernández nos relató un nuevo caso de gatillo fácil. La represión a la comunidad Wichi en la localidad de Ramón Lista, Formosa, lamentablemente una costumbre. Finalizamos repasando que nos cuentan los medios tradicionales.

 

 

 

 

En el Enredando de hoy comenzamos con un informe de Natalia Cantero que, desde Neuquén, comentó la situación de las comunidades Mapuche de esa provincia, violentadas, una vez más, en sus territorios.
Luego nos comunicamos con Ruty Ferera que nos contó sobre la resitencia silenciada de Israel en la que muchos ciudadanos de ese país se concentran y marchan por la paz.
Entrevistamos a Ahmad Yacoub, escritor integrante de la Unión de Escritores Palestinos, sobre la escasa tregua en Gaza y el retorno de los bombardeos israelíes.
También pasó por este Enredando la columna de Pablo Brambilla y un mundo de noticias de la agenda hegemónica.
Y la música ….Martín Marceesi presentó a Dolores Mazzoni y sus canciones a estrenar en el trabajo «Puntos de Imaginación».
Finalmente nos despedimos con una Picadita de noticias

 

Comenzamos la semana de Enredando Las Mañanas con testimonios sobre noticias que llegan de Córdoba, La Rioja, Buenos Aires y Neuquén.
Desde Córdoba, Lucrecia Fernandez nos informó sobre un nuevo caso de gatillo fácil. Se trata de Alberto Pellico, joven de 18 años, que se convirtió en el segundo caso de similares características, en una semana.
Ruben Díaz, quien participa en las comunidades cristianas de base y es responsable de La Sala de La Memoria de Chamical, nos comentó desde La Rioja sobre las actividades realizadas en la localidad de Sañogasta (Chilecito), en el marco de conmemorarse 38 años del asesinato del referente rural, Wenseslao Pedernera.
María Julia de la colectiva feminista Las Azucenas, integra en La Plata el espacio de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito. Con ella conversamos sobre malos tratos a una paciente que ejerció el derecho al aborto no punible.
Soledad Arrieta, de Radio Zona Libre desde Neuquén, nos informó sobre la nueva suspensión de la audiencia por el asesinato del joven Matías Casas. Luego su papá, César Casas, nos dió detalles de la causa.

Te esperamos mañana desde las 10.00 para compartir «Enredando las Mañanas», el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país www.rnm.org.ar

 

 

Este jueves 24 de julio, transitamos el Enredando las Mañanas número 89…cerquita ya de cumplir las 100 emisiones.
Escuchamos al Embajador de Palestina en Argentina, Walid Muaggat, quien dió una conferencia en la Legislatura porteña, en una audio de La Retaguardia.
Mario Hernández, periodista y escritor nos comentó de que trata el libro «El peronismo que no fue – La (otra) otra historia».
Escuchamos a Sergio Martinez, de la Asamblea del Algarrobo, en Andalgalá, y la lucha contra la megaminería a través de un audio de La Retaguardia.
Juan Delú, periodista de Radio Futura de la Ciudad de La Plata, y miembro de FARCO, nos contó como fue acosado y agredido por personal de seguridad privada y la policía de Rosario.
Conversamos con Gabriel González, de la asamblea por la NO AUTOPISTA del PARQUE PEREYRA IRAOLA.
Hicimos un recorrido por algunas noticias de los diarios masivos nacionales y terminamos escuchando un tema de Mezo Bigarrena, cantante vasco que vivió hasta su muerte en Buenos Aires, amigo de Baglietto, Sabina, Luca Prodan y otros grandes de la música.
 

 

Ajustamos el contador que estaba acelerado y este miércoles 23 de julio transitamos la emisión «88» de Enredando las Mañanas.
Y como nos faltaba darle un cierre al mundial, Omar Ardiles lo hizo en su columna Todo Pasa
Compartimos una entrevista realizada por el programa Los Locos de Buenos Aires a Romina De Luca sobre el Plan nacional FINES.
Pablo Brambilla realizó su lectura sobre las noticias de los medios tradicionales.
Hablamos con Horacio Machado Araoz quien está a punto de presentar su libro Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea.
Desde Córdoba, nuestra compañera Lucrecia nos comentó sobre un nuevo caso de gatillo fácil que sucedió el viernes.
Desde Concepción del Uruguay, conversamos con Oscar Villanova sobre el  inminente el ingreso a esa provincia de plataformas para fracking.
Y para terminar Pablo Brambilla nos acercó un segundo análisis de noticias en su seguimiento de medios.

 

 

En la emisión número 87, de este martes 22 de julio, conversamos con  Julio Gutiérrez de Capoma acerca de la “31º Marcha del Apagón», que se realizará el jueves en Jujuy, entre Calilegua y Libertador General San Martín.
Desde Ecuador, en el marco del Día Mundial contra la Mega Minería, entrevistamos a Fernanda Soliz, integrante de Acción Ecológica.
Escuchamos parte del documental del peruano Gianni Converso, basado en el tema de la minería a tajo abierto.
Desde Andalgalá, Catamarca, nos comunicamos con Rosita Farías, al pie de la Radio de El Algarrobo.
Desde Gaza,Valeria Cortés (argentina-venezolana) integrante de Brigada Unadikum, nos informó sobre la situación actual,.
Julio Gómez,  integrante del grupo de productores rurales, pequeños y medianos, de Cerro Chato, en Uruguay, nos comentó sobre la resistencia al proyeto Aratirí.
Y para terminar compartimos una poesía anónima de Palestina que nos recitó Gustavo Duch Guillot, veterinario catalán.

Te esperamos mañana desde las 10.00 para compartir «Enredando las Mañanas», el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país www.rnm.org.ar

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background