Enredando las Mañanas

Página: 101

 

En nuestra emisión 114, en el día del paro nacional, nosotros seguimos con nuestra agenda.

Iniciamos el programa recordando al Polaco Goyeneche a 20 años de su muerte.

Nos fuimos hasta Córdoba y Bahía Blanca para conocer los alcances del paro en esas ciudades.

Luego Eugenia Otero reflexionó sobre género e invitamos a nuestra charla a la militante travesti Lohana Berkins, ahora precandidata a vice jefa de gobierno porteño por el PC.

Seguimos escuchando testimonios de vecinos desalojados del barrio Papa Francisco de Villa Lugano.

Nos fuimos con un nuevo comunicado de la RNMA hasta mañana, escuchá el último Enredando las mañanas de la semana por http://www.rnma.org.ar

 

 

 

Compartimos la emisión 112 de Enredando las Mañanas, el programa realizado por la Red Nacional de Medios Alternativos.
Entrevistamos a Luis Laferriere, Profesor Titular de Economía y Periodismo Económico en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, sobre la economía nuestra de cada día.
Entrevistamos a Beatriz Pedro, directora de la Cátedra Libre de Proyecto Social de la Facultad de Arquitectura de la UBA luego de que el sábado fueron desalojados los habitantes del barrio Papa Francisco.
Hablamos con Carlos Vicente de la Ley de Semillas a la medida de Monsanto.
En la columna de hoy, Pablo Brambilla retoma a “Coqui” Capitanich y al discurso xenófobo de Sergio Berni.
También conversamos con Omar Nuñez , padre de Francisco que recuperó ayer su libertad.
En la mañana de hoy Enredando las Mañanas entrevistó al poeta palestino Ahmad Yacoub quien nos adelantó la firma de la tregua en Gaza.
Y en el final..un pedido especial

 

Este lunes 25 de agosto pasaron por Enredando las Mañanas:
Los trabjadores de Donelley en la vos de Facundo Gómez, miembro de la Comisión interna.
Margarita Pintos, del Colectivo Memoria Militante quien detalló los cuestionamientos a la nueva Ley de Banco Genético.
Rubén Dominguez, trabajador tarafero de Misiones quien nos explicó el reclamo de los trabajadores y lo que fue la Marcha de los Olvidados.
Te esperamos mañana desde las 10.00 para compartir «Enredando las Mañanas», el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país www.rnm.org.ar

 

 

 

En el último Enredando de la semana comenzamos con una entrevista a James Petras (sociólogo estadounidense) sobre la situación  que se vive en Misuri-Ferguson.
Hablamos con Nadia París, integrante del equipo de comunicación de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, para conversar sobre la condena a cadena perpetua de Héctor Méndez, asesino de Matías Casas.
A 42 años de la masacre de Trelew, recordamos los hechos conversando con Pedro Cazes Camarero (militante del PRT-ERP; ex director de Estrella Roja) que estuvo el día de la fuga.
Luego del Encuentro por  Tierra y la Vivienda, Lila Calderón, militante del Movimiento Popular La Dignidad y del Foro por la Tierra y la Vivienda de Cipolletti nos dio su parecer
Hablamos con Julia Muriel Dominzain luego de que la policía asesinara a Jonathan (17 años) y Brian (19 años) en las inmediaciones de la Villa 20.
Y como de costumbre, en los viernes de Enredando: la columna de deportes (y algo más) de Pablo Cormick

 

En el Enredando las Mañanas de este jueves, compartimos las novedades en la causa de los compañeros baleados de la RNMA: la detención del policía que estaba prófugo.
Entrevistamos a Eduardo Lucita quien nos actualizó la información sobre el tema deuda y canje, las posiciones del gobierno y de la oposición.. luego de hablarnos de Fito Paez.
Conversamos con David Barresi, uno de los despedidos en el diario  Hoy de la Plata.
Compartimos algunas reflexionesdel escritor cubano Leonardo Padura, a 74 años del asesinato de León Trotsky.
Además Eugenia Otero le dio la primera clase de un curso de género a Lanata y Curto.
Y hablando de ciertos «personajes» aprovechamos y reflexionamos sobre la humanidad (¿?) de Domingo Cavallo.

 
En el Enredando de este miércoles 20 de agosto compartimos materiales que trajimos del 11vo Encuentro de la RNMA como los testimonios de Lucila Maraga y de Graciela Ledo. 
Hicimos además un repaso por los medios tradicionales con pie en la revuelta en Missouri, EE.UU.
Y entrevistamos al abogado del Ce.Pro.Dh. Edgardo Moyano sobre la asamblea convocada para este jueves por el SMATA en la empresa LEAR.

«Enredando las Mañanas», el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, con las noticias y las voces desde diferentes rincones del país.  Escuchanos de lunes a viernes a partir de las 10.00 en www.rnm.org.ar.

 

Arrancamos el Enredando las Mañanas número 107 de este martes 19 de agosto compartiendo una entrevista que realizó radio La Colectiva a Omar Nuñez, pader de Diego (víctima de «gatillo fácil») y de Francisco, detendio por un homicidio que no cometió.
Conversamos luego con Manuel Espinar, responsable para América Latina de la Flota Humanitaria a Gaza.
El Dr. Medardo Ávila Vázquez, a quien entrevistamos,  fue uno de los invitados para participar  de la conferencia internacional “Seguridad alimentaria y agricultura sustentable”, llevada a cabo del 25 al 27 de julio en Beijing, China.
Realizamos un informe de Ferguson, ciudad norteamericana que se encuentra en medio de protestas contra la Policía por el asesinato del joven negro Mike Brown.
Entrevistamos al Dr. Raúl Montenegro, profesor titular de la Universidad Nacional de Córdoba y premio Nóbel Alternativo, quien coemntó sobre el intento de instalar en Formosa la Dioxitek.
Transitamos por Un mundo al revés, la columna de Pablo Brambilla sobre las noticias en los medios tradicionales, y cerramos con la picadita de noticias.

 

Comenzamos el Enredando de este jueves 14 de agosto preguntándonos cuál sería el eje de nuestro programa, ¿San Lorenzo campeón o los dos policía presos por balear con plomo a los compañeros de la RNMA?
Luego escuchamos, en una entrevista de La Retaguardia, a María del Carmen Verdú, quien dio detalles de la detención e indagatoria a dos de los policías responsables de los balas de plomo que hieron a los compañeros de la RNMA.
Tuvimos además un estremecedor testimonio del referente Wichí Agustín Santillán a 17 días de la detención de 5 integrantes de la comunidad El Colorado.
Llamamos en dos oportunidades a la Alcaidía de Las Lomitas, Formosa, para hablar con uno de los hermanos Tejada que permanece allí detenido.
Luego Eugenia Otero y un informe acerca de cómo se cumple la ley que permite realizar abortos no punibles en los hospitales.
Para terminar entrevistamos a Laura Marrone, dirigente de Izquierda Socialista en el FIT, sobre la situación de las escuelas públicas porteñas.

 
 

 

 

 

Este miércoles 13 de agosto comenzamos con una entrevista a Eduardo Ayala, delegado de los trabajadores de Gráfica Donnelly que cerró tras una supuesta quiebra.
Luego el Lic. Alfonso Gutiérrez Reto nos comentó sobre Molineros del Borda,programa que funciona en el Hospital neuropsiquiatrico.
Hablamos con Germán Darío de los Santos, uno de los dos compañeros de la RNMA baleados en el desalojo de la Sala Alberdi, a la salida de los tribunales.
Compartimos un audio de la charla sobre los BRICS realizada en el programa Piedra Libre de La Colectiva, con dos economistas:  Luis Laferriere y Ariel Slipak.
Conversamos con Francisco Godinez del Centro Producciones Radiofónicas quien nos comentó sobre la iniciativa Radio TIC.
Desde Córdoba, Lucrecia Fernández de Zumba la Turba, nos informó sobre la liberación de Emiliano integrante del grupo cordobés Rimando Entreversos.
Perla del Valle desde Chile nos contó qué hay detrás del acuerdo entre Pascua Lama y un grupo de Diagüitas.
Nora Cortiñas, relató cómo fue la intervención realizada en el Teatro Nacional Cervantes de la Ciudad de Buenos Aires durante la asistencia a la puesta en escena de la mirada sobre Sacco y Vancetti.
Y para cerrar nuestro Picadita de Mediodía…algo de las muchas cosas que faltaron.

 

Este martes 12 de agosto comenzamos la emisión 102 de Enredando las Mañanas con un resumen de lo que pasó en estos últimos días en Neuquén realizado por Natalia Cantero.
Repasamos el conflicto de gráfica Donnelly que cerró sus puertas y dejó a más de 400 familias sin trabajo.
Pablo Brambilla repasó, como lo hace habitualmente, las noticias de los medios tradicionales.
Conversamos con Alejandro Cabrera Britos de Jamaicadero.
Entrevistamos al Dr. Julio Cesar Montero quien nos habló sobre la obesidad como problema político.
Y para terminar Maximiliano Postay del grupo Locos, Tumberos y Faloperos explicó el significado y alcances del Abolicionismo Penal.

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background