Noticias
Página: 83
En el Enredando las Mañanas de este jueves 16 de marzo, charlamos con Mauro Testa, integrante de la Cátedra libre de Derechos Humanos “Luciano Arruga” que comienza este sábado 18 en la Casa de la Memoria de Rosario.
En Enero, la Junta Interna de ATE Indec informaba que la canasta básica ascendía a $ 21.208. Recientemente el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica difundía que la pobreza en nuestro país asciende a un 32%, un tercio de la población. Para saber cuál es la situación en Jujuy, en el Enredando las Mañanas de este miércoles entrevistamos a Benito Carlos Aramayo, de la Cátedra de Economía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), que desde hace 10 años viene elaborando indicadores rigurosos. Pero ni aun sabiendo eso, estábamos preparados para los números que arrojó el último trabajo de la cátedra: En Jujuy hay un 65% de pobreza y un 15% de indigencia.
AUDIO descargar
El jueves 2 de marzo en la noche los familiares de: Sergio Filiberto, Federico Perrotta, Alan Córdoba, Franco Pizzarro, John Mario Carlos, Juan Carlos Cabrera y Fernando Emanuel Latorre llegaron a la comisaría de Pergamino, alertados por los pibes de que la policía los “iba a matar”. A los pocos minutos un humo negro empezó a salir desde dentro de la comisaría. No dejaron entrar a los familiares, tardaron 40 minutos en abrir la celda porque “no encontraban la llave”. Los pibes tienen golpes y disparos. La policía y fiscalía intentan hacer pasar la muerte como inhalación de monóxido de carbono, en teoría producido por un incendio en el marco de una pelea entre ellos. Durante la emisión de Enredando las Mañanas, la hermana de Federico Perrota, Daiana Brunell, nos contó lo que en realidad pasó: los mataron y luego los prendieron fuego. Uno de los testigos centrales fue amenazado y debió huir de Pergamino.
Este 8 de marzo, impulsada por diversas comunicadoras feministas, se realizará la “Maratona Mundial” feminista y radial, una iniciativa que enredará emisoras, programas y comunicadoras en una transmision que se extenderá, hasta ahora, más de doce horas corridas desde diversas radios comunitarias y Red Nosotras Radio.
En Oberá (Misiones) Victoria Aguirre está privada de su libertad hace casi dos años. Ella y Selene (su pequeña hija) fueron víctimas de un femicidio vinculado, cuando Rolando Lovera, entonces pareja de Victoria, las secuestró durante casi una semana, y ejerció todo tipo de violencias sobre ambas, que terminaron generando la muerte de Selene. Victoria es acusada de homicidio agravado por el vínculo, la justicia niega sistemáticamente los pedidos de excarcelación pero el debate oral del juicio aún no tiene fecha. Enredando las Mañanas habló con Alicia Rivas, integrante de la CTA Autónoma, parte de la Mesa Nacional por la Absolución de Victoria Aguirre quien nos explicó el estado actual de la causa judicial que enfrenta Victoria.
AUDIO descargar
El miércoles un joven fue fusilado por la policía federal en Jujuy y Carlos Calvo, en el barrio porteño de San Cristobal, pero todavía está peleando por su vida, con un tiro en la cabeza. Sobre esto, en el Enredando las Mañanas del jueves, dialogamos con María del Carmen Verdú de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional. Hasta el cierre de esta nota, el chico continuaba internado en el Hospital Ramos Mejía como N.N., pero al momento de la charla con Verdú se lo presumía muerto.
Tras un nuevo aniversario del estallido social de diciembre del 2001, Enredando las mañanas dialogó con Adrián Piva, sociólogo, investigador del Conicet y profesor de la UBA, autor de varios libros sobre la Argentina actual, quien reflexiona sobre los hechos del 2001 y los lee en clave actual frente al contexto de un nuevo gobierno neoliberal.
AUDIO descargar
Con motivo de un nuevo aniversario del 19 y 20 de diciembre del 2001, desde el Enredando las Mañanas, nos comunicamos con Jerónimo Altshuler del FOL – Brecha en el FUC, militante piquetero desde los 90 para pedirle un balance sobre esa fecha y preguntarle que similitudes y diferencias hay con aquellos años hoy. AUDIO: Descargar
Ayer, sábado 17 de diciembre, en el marco del 1er Encuentro Interterritorial de Jóvenes en Lucha, un grupo de personas de diferentes territorios junto a vecinxs jachalleros e Iglesianos, decidieron realizar un corte total en la entrada del camino minero que se dirige a la Mina Veladero, de la empresa Barrick Gold, la misma que en estos últimos años ha derramado millones de litros de agua cianurada sobre las nacientes del río Jáchal, contaminando los ríos de 5 provincias y el océano atlántico.
Posterior a la jornada de bloqueo, la policía de San Juan reprimió a lxs asambleístas que se encontraban allí, llevándose detenidxs a 36 de ellxs, aparte de niñxs que estaban con sus padres en el bloqueo. Por RNMA