Noticias

Página: 78

En el marco de la Jornada de Capacitación para la Lucha contra la Violencia Institucional desarrollada en la Universidad Nacional de La Plata, la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) presentó el Primer Registro de Casos de Violencia Policial. Se trata del primer registro público y digital para documentar las prácticas policiales que cotidianamente vulneran los derechos humanos. La construcción y sistematización de estos datos será un importante insumo para intervenir y discutir las políticas en materia de seguridad. Para conversar acerca de esta iniciativa, entrevistamos a José Schulman, de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.

Descargar audio.

Así comenzó la charla con Marco Teruggi, periodista y escritor argentino que vive hace varios años en Venezuela, quien en diálogo con Enredando las Mañanas analizó el papel de los medios de comunicación, la derecha movilizada en las calles, los balances autocríticos del chavismo y lo que sigue. 

 

AUDIO descargar

Fue esta mañana. Los policías reprimieron la toma de la Sala Alberdi con balas de plomo e hirieron a tres personas, dos de ellos comunicadores populares que integran la Red Nacional de Medios Alternativos. En conferencia de prensa la semana pasada habló su abogada, María del Carmen Verdú, junto a ellos y algunos militantes que acompañaron la resistencia en aquel momento. También estuvieron Marcelo Ramal y Laura Marrone del Frente de Izquierda. De esa convocatoria se realizó una cobertura conjunta entre la Red Nacional de Medios Alternativos (desde el estudio La Retaguardia, desde el lugar Dtl!), junto a Radio Sur. La primera audiencia se está desarrollando esta mañana, luego de una postergación del comienzo del juicio, en Talcahuano 550 a las 9 y media de la mañana. La militancia se convocó a las 8 y el debate oral está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Nº7. Los acusados son tres efectivos de la entonces Metropolitana, Pereira de la Rosa, Ledesma y Acosta. Foto: los tres policías acusados. De izq. a der. Pereira de la Rosa, Ledesma y Acosta. (Esteban Ruffa-ANRed) (Por RNMA)

El 4 de mayo se cumplieron 3 meses del doble femicidio de Florencio Varela en el que fueron asesinadas Sabrina Barrientos y Denise Juárez y heridas de gravedad Nemesis y Magalí. Días atrás, en Enredando las Mañanas entrevistamos a Florencia Casamiquela, abogada de las familias de Némesis  y Sabrina,  que denunció la inacción de la justicia para avanzar en el esclarecimiento del hecho.

La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo presentó una denuncia penal contra ex-funcionarios públicos de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba y el abogado de la entidad agraria  CARTEZ por los cargos de incumpliento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y asociación Ilícita. Desde el Enredando las mañanas hablamos al respecto con el abogado de la Coordinadora, Dario Avila. AUDIO descargar

La ONG Naturaleza de Derecho presentó un recurso de amparo que permitió conocer un informe del Servicio Nacional de Sanidad y calidad Agroalimentaria (SENASA), en el que se dio a conocer que, al menos, hay un 65% frutas y verduras que tienen restos de agroquímicos en los alimentos. Desde Enredando las Mañanas conversamos con el integrante de la ONG Fernando Cavaleiro. AUDIO descargar

Compartimos en esta emisión de Enredando las Mañanas parte de la columna de abril de Políticas Educativas que lleva adelante la educadora Silvia Satulovsky en Piedra Libre de La Colectiva. En ese momento entrevistamos a la maestra santacruceña Alejandra Oyarzo, Integrante de ADOSAC, el sindicato docente de Santa Cruz.

Descargar audio

Tras hacerse público el fallo “2×1” para genocidas, en el Enredando las Mañanas de este jueves dialogamos con Pablo Salinas, integrante del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) de Mendoza y abogado querellante en causas por delitos de lesa humanidad. Aseguró que la decisión judicial contradice principios de la CIDH.

 AUDIO descargar

El viernes 21 de abril en la puerta del Consejo Nacional de las Mujeres, Entre Ríos 181, CABA, el Movimiento Popular la Dignidad y la Corriente Villera Independiente presentaron formalmente un micro especialmente ocupado en el recorrido desde la Villa 1-1114 hasta las escuelas y vuelta a sus hogares. Es una respuesta urgente de los vecinos de Bajo Flores ante las continuas desapariciones de chicas, adolescentes, con fin de explotación sexual. Las jóvenes son coopatadas o secuestradas durante un tiempo y en muchos casos devueltas a sus familias y en otros, aparecen por la inmediata respuesta popular.

Descargar audio

El jueves el Enredando Las Mañanas recibió la visita de Marcos Peretti de Radio Estación Sur de Catamarca, quien andaba de paso por Buenos Aires para ver por qué el ENACOM les rechazó la presentación al concurso para obtener la licencia en el sector sin fines de lucro, aun cuando fueron los únicos oferentes.

 

AUDIO descargar


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background