Noticias

Página: 271

La comunera mapuche Patricia Troncoso, la Chepa, esta en un estado crítico,después de 100 días de huelga de hambre. el gobierno de bachelet no ha dado ninguna respuesta, y el riesgo es de una muerte inminente. por eso y tratando de evitar ese desenlace, les proponemos que hagamos otro tipo de esfuerzo, firmando esta carta-compromiso, que haremos llegar a Chile. la idea es hacerlo rapidísimo. es decir, juntar firmas hoy y mañana, y mañana mismo enviarla a Chile a última hora, para que le llegue a la Chepa, y tratar incluso de publicarla en todos los medios que podamos. quienes estén dispuestas a firmarla, asumiendo este compromiso que aquí se expresa, envíen la firma a alibre@rcc.com.ar

 

14 de enero de 2007 – DETENIDOS EN DESALOJO A 30 FAMILIAS EN ESCOBAR 

Dos integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) fueron detenidos hace momentos en Escobar y trasladados a la comisaría 1º de esa zona.  Se prevé una represión mayor ya que más de 500 efectivos de policía e infantería rodean el predio.
 
Más de  30 familias que desde el sábado 27 de octubre vienen construyendo sus viviendas en un predio abandonado hace 40 años en el partido de Escobar para obtener una tierra y vivienda digna a donde vivir están siendo desalojadas por la policía. Los terrenos están ubicados entre las calles Los Ceibos, Colombia, Los Pinos y Paraná del Barrio Villa Saboya en la ciudad de Matheu.
 

Comunicado Público – ACCION URGENTE   Pidamos el traslado de Patricia Troncoso Robles desde el Hospital de Temuco a Santiago de Chile Los Presos Políticos de la Comunidad Juan Paillalef expresamos nuestra preocupación por el estado de salud de nuestra hermana Patricia Troncoso Robles quien en el día de hoy se encuentra agonizando en el […]

1. Experto en cortinas de humo, el gobierno narco-paramilitar de Uribe Vélez, previa consulta a su amo en Washington, ha resuelto secuestrar en Bogotá al niño Emmanuel con el infeliz propósito de sabotear su entrega, la de su madre Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo, al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.

La muerte ronda en el sur de Chile. Campesinos mapuche en huelga de hambre y un estudiante muerto son motivo suficiente para que saquemos la voz en distintas instancias y exijamos a las autoridades preservar el derecho básico humano a la existencia. Sin duda una campaña de firmas no puede producir milagros. Sin embargo es un medio de presión y de llamado de atención ético y político que puede aportar como parte de un contexto mayor de iniciativas.

Por ello te invitamos a adherir y difundir esta carta que firmamos personas que no hemos olvidado el principio básico de cualquier convivencia democrática: que el estado de derecho debe estar al servicio de la vida y jamás de la muerte.

Involúcrate, cuestiona, adhiere y difunde esta mínima iniciativa entre tus contactos para que puedan firmar. Circularán varias listas a la vez, no importa, se trata de difundir lo que está sucediendo.

Enviar adhesiones a: alibre@rcc.com.ar

Buenos Aires 26 de diciembre de 2007
Comunicado por la Navidad y Fin de Año.

En nuestra condición de presos políticos detenidos en el penal de Marcos Paz nos dirigimos a la opinión pública para expresar cuanto sigue:

1-    Queremos desearles a todos felicidades y que estas fiestas encuentre a cada familia reflexionando sobre las injusticias en las que viven hoy millones de personas en el mundo, injusticias contra las que lucho Jesús.

2-    Nos pone contentos el posicionamiento antiimperialista del gobierno Argentino, al expresar que este país no es una colonia norteamericana, pero Paraguay si es colonia yankee.

 

 

Algunos de los diarios de mayor tirada en Bolivia son entre otros: El Diario, La Razón, Los Tiempos. Todos tienen la características de ser obsecuentes con el sistema, aunque a veces la jueguen de amplios. 

 

 Carlos Antón – Red Nacional de Medios Alternativos

Quiero que sepan con responsabilidad y con sinceridad, mientras esté nombrado Presidente constitucional democráticamente…”

 

 “Si quieren sacarme, me sacarán muerto del Palacio”   

 

La derecha boliviana, ha intentado todo para detener el proceso de transformaciones que encabeza Evo Morales. Sabían que, la batalla de la Asamblea Constituyente era central, por esa razón desde su inicio intentaron boicotearla; fundamentalmente a través los partidos: Poder Democrático Social (Podemos) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). A pesar de ello, el 15 de diciembre- el presidente Evo Morales presentó al pueblo de Bolivia y al mundo el proyecto de Constitución Política del Estado. En respuesta, en cuatro departamentos de la denominada “media luna”, la oligarquía presentaba sus proyectos autonómicos. Días antes, el 6 de diciembre el primer mandatario boliviano elevó un proyecto al Congreso de la Nación proponiendo un referéndum revocatorio para su mandato y el de los prefectos de los 9 departamentos en que se divide Bolivia.  La escalada de los prefectos derechistas, se profundizó cuando algunos de ellos llamaron a las FFAA a derrocar al presidente boliviano. 

 

 Carlos Antón / Red Nacional de Medios Alternativos /26-12-07 

YACYRETÁ: SALVAJE REPRESIÓN A MANIFESTANTES AFECTADOS POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA EN ENCARNACIÓN, PY.-
Encarnación, Paraguay, jueves 20 de diciembre del 2007.-
Siete heridos y tres detenidos fue el resultado de una violenta y salvaje represión de policías antimotines contra manifestantes afectados por la represa de Yacyretá, quienes intentaron cerrar el puente Internacional Roque González de Santa Cruz mediante una sentada donde participaron personas muy humildes: trabajadores, amas de casa, mujeres embarazadas, abuelas y niños.

Pasado el mediodía del viernes 21 de diciembre y luego de largas horas de reunión en el Juzgado de Instrucción Penal de Séptima Nominación, a cargo del Dr. Javier Beltramone, se llegó a un acuerdo para darle un cierre al conflicto que durante seis meses paralizó la planta industrial de Ovidio Lagos 4650. El acuerdo contempla una indemnización de un monto ligeramente por encima de lo pautado por la ley. Los obreros, que lucharon por la reincorporación de 60 despedidos, no lograron ninguna. Sin embargo, los 35 que se mantuvieron unidos hasta el final, valoran la dignidad y la solidaridad a la hora de hacer su balance. Por su parte, el empresario Jorge Guidetti, que buscó penalizar a cada trabajador en lucha, nunca pudo desalojarlos, y finalmente se vio obligado a reconocer a la comisión interna y negociar.

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background