Noticias
Página: 255
A partir de un encuentro en el que participarán funcionarios, diputados oficialistas y algunos jueces y fiscales que entienden en las causas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, se reabre el debate acerca de la seguridad de los testigos que participan en esos procesos judiciales. El ejemplo más elocuente y aberrante del peligro al que están sometidos es la desaparición de Jorge Julio López, hace ya más de 21 meses.
OPINIÓN | SOBRE LA CUMBRE DE ORGANIZACIONES POPULARES POR LA INTEGRACION SOBERANA
El encuentro fue realizado antes de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR en Tucumán. Al entrar a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), las banderas delataban una mezcla de ideologías y políticas difícil de digerir. Esa es tal vez la primera impresión. Para los organizadores de la Cumbre de Organizaciones Populares por la Integración Soberana, el gobierno popular de Hugo Chávez o el del indígena Evo Morales puede compararse con el de Cristina Fernández o Tabaré Vázquez.
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos queremos hacer llegar al COMFER y la CNC nuestro más rotundo repudio por el decomiso de la FM Freeway.
Adhesiones a: rnma@rnma.org.ar
El Movimiento de Apoyo en la lucha por la Tierra (MALUT) repudia las intimidaciones recibidas por la familia de Salustiano Suárez en su puesto de "La Cautiva" en el departamento de Limay Mahuida, provincia de La Pampa.
Ayer, martes 1º de julio, un grupo de desocupados de Cutral Co y Plaza Huincul comenzó alrededor del mediodia una protesta en el acceso al yacimiento "El Mangrullo", distante sesenta kilometros de la ciudad de Cutral Co.
Más de un centenar de estudiantes y profesores se congregaron este mediodía frente a la Delegación Andina Sur del Consejo Provincial de Educación para manifestar una vez más su descontento por el estado de abandono de las escuelas.
Las Flores, en barrio muy humilde del partido mas rico de la zona norte en el Gran Buenos Aires – Vicente Lopez-, fue desalojado en el día de ayer.
Sin haber pasado 24 hs desde que miles de personas se congregaran el pasado 26 de junio en el Puente Pueyrredon y la Estación Darío y Maxi pidiendo memoria y justicia, rompen placas de mármol, cerámicos, murales y cuadros.
Miembros de los pueblos Diaguita y Lule escracharon al cura Mansilla, director del colegio Lorenzo Massa por la discriminación al Cacique Joaquín Pérez
Los aparatos represivos del Estado chileno han procedido a detener a más de 50 estudiantes que marchaban en rechazo al nuevo engendro legal de educación en los últimos días, y que fuera aprobada en un contubernio entre los parlamentarios de la Concertación y el pinochetismo representado por la UDI y RN, herederos políticos de la dictadura.