Noticias
Página: 254
El médico de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, Raúl Asial, manifestó que el genocida Antonio Domingo Bussi no está en condiciones "mentales de entender el juicio" en su contra, que estaba planeado se inicie en tres semanas. Incertidumbre en el Tribunal Oral Federal por la suerte que correrá el proceso judicial.
El 5 de agosto próximo se dará inicio al primer juicio a los responsables y partícipes de la última dictadura militar. En las audiencias serán juzgados los represores Antonio Domingo Bussi y Luciano Benjamín Menéndez (ambos con más de 70 años y actualmente con arresto domiciliario), acusados de la desaparición y muerte del ex senador provincial peronista, Guillermo Vargas Aignasse.
En el primer encuentro de debate de la futura ley de educación de la Ciudad de Buenos Aires, María Teresa Sirvent y Susana Vior plantearon una situación de pobreza educativa a nivel nacional.
La empresa petrolera Pan American Energy renunció a 1.000 millones de dólares que le reclamaba al estado argentino. A cambio se le extendió la concesión para explotar el yacimiento más productivo del país hasta el año 2047.
Un grupo de trabajadores de la Cooperativa Manos Obreras concentrará a las 12 horas en las inmediaciones de la estación Mariano Moreno de la línea de subte C para marchar desde allí hacia el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) ubicado en Av.Belgrano 1656. Allí, realizarán un acampe para intentar frenar el desalojo que amenaza el centro productivo de Matheu (Escobar) donde trabajan más de 30 personas hace seis años.
El Martes 8 de Julio movilizamos por el centro de Posadas e hicimos un piquete frente a la Casa de Gobierno de la Provincia bajo la consigna BASTA DE HAMBRE, en unidad con compañeros trabajadores de ATE, CTA y estudiantes universitarios de MURO (Fac. de Humanidades y Cs. Soc.) y AEE (Fac. de Cs. Exactas).
DARIO POBLETE, ASESINO DE CARLOS FUENTEALBA, ACABA DE SER CONDENADO A CADENA PERPETUA E INHABILITACION PERPETUA PARA DESEMPEÑARSE EN LA FUERZA POLICIAL. Fue acusado de HOMICIDIO CALIFICADO por ser miembro de la Policía, AGRAVADO por haberse efectuado con VIOLENCIA y con uso de ARMA DE FUEGO. Esperamos que avance rápidamente la causa conocida como FUENTEALBA II en la que están imputados los responsables […]
El Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) tiene sus raíces y buena parte de sus líderes nacionales en Rio Grande do Sul. Es justo en este estado donde sale el último plan para su desmonte, desde que el mayor movimiento de masas de la democracia brasileña fue creado.
El diario Río Negro publicó ayer la noticia de que encontraron el cadáver de Martín Osés en el Paseo de la Costa de Neuquén. Martín es el joven de 23 años que desapareció el 6 de junio en cercanías al boliche Bloke. Su caso fue inmediatamente asociado al de Sergio Ávalos que lleva 5 años desaparecido: ambos jóvenes desaparecieron en un boliche, las cámaras no funcionaban y la policía está involucrada en su desaparición.
"Aunque el gobierno de Colombia anunció la operación como un rescate militar por parte del Ejército colombiano, según la televisión francesa, la liberación de Ingrid Betancourt, junto con 10 militares colombianos, un policía y los tres mercenarios militares estadounidenses, habría sido producto del desvío del helicóptero donde las Farc trasladaban a los 15 retenidos a un punto donde, supuestamente, serían entregados a Alfonso Cano, quien estaba negociando con una delegación francesa y suiza su liberación."