Noticias

Página: 248

En una nueva conferencia de prensa, la Comisión Directiva del sindicato docente  Unter El Bolsón (Provincia de Río Negro) denunció  públicamente, a la delegada regional de Educación, Viviana del Agua, por insistir en perseguir ideológicamente a un profesor, esta vez a través de una causa penal.

Noemí Labrunea, dirigente y militante de la APDH Neuquén; Adriana Calvo, integrante de la Asociación de ex Detenidos Desaparecidos de La Plata (A.E.D.D.) e Ignacio López Proumen, quien fue teniente médico en el Comando de la Sexta Brigada, declararon en el juicio que se desarrolla contra los represores de Neuquen y Alto Valle. Aqui un resumen de sus testimonios.

Los trabajadores de la industria del neumático decidieron  iniciar desde el lunes un paro por tiempo indeterminado, para reclamar una mejora salarial y la reincorporación de 200 despedidos.

El Tribunal Oral Federal Nro. 5 presidido por Guillermo Gordo inició, el pasado jueves, un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Continúan las tomas en 11 colegios secundarios de la Capital. En tanto, el gobierno de Macri, luego de enviar a los establecimientos un comunicado con directivas persecutorias, se lanzó a negociar selectivamente con algunas escuelas, desconociendo el reclamo colectivo de alumnos, docentes y padres por la restitución de las becas denegadas a 30 mil alumnos.

Se llevó a cabo la segunda jornada del juicio histórico contra los ocho ex militares, que se negaron a testimoniar con un rotundo ‘no voy a declarar’, para continuar con el hermetismo y el silencio. Son los acusados de cometer crímenes de lesa humanidad, en el Centro Clandestino de  Detención ‘La Escuelita’ en diecisiete casos.

El miércoles 20 comenzaron los juicios a los genocidas de la región del Comahue con una sensación de justicia a medias. Casi como un intentar cerrar a como dé lugar las heridas que nos dejó la última dictadura militar. Este intento del Kirchnerismo trajo más confusión que claridad y más dolores que alegrías.

En el norte de Santiago del Estero las persecusiones sistematicas a los campesinos organizados en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE-VC) vienen siendo cada vez mas feroces. Difundimos comunicado de prensa

Hoy comenzó el juicio por la masacre de 194 jóvenes en el boliche bailable Cromagnón, el 30 de diciembre de 2004. En la misma sala en la que se juzgó a las juntas militares, el juicio será un modo de analizar el rol de la corrupción en el siniestro evitable más grande de la historia judicial argentina. Callejeros, Chabán pero sobre todo los funcionarios políticos y policiales –los imputados y los que vienen zafando- simbolizan una lógica política de la época, donde el mercado y el Estado privilegiaron sus negocios por sobre la vida humana. Datos y palabras para tratar de entender.

Se convoca a dos reuniones para ampliar la información acerca de la situación de los seis paraguayos detenidos en Argentina desde hace más de dos años, que el viernes iniciaron una huelga de hambre por tiempo indefinido.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background