Noticias
Página: 243
Bajo la consigna “Solidaridad Activa con Bolivia” diversas organizaciones a nivel internacional preparan actividades encaminadas a fortalecer el Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia.
Hoy viernes 3 de octubre comienza el Segundo Encuentro Hemisférico Frente a la Militarización en La Esperanza, Departamento de Intibucá, Honduras.
La radio de la RNMA retransmitira los diferentes momentos del encuentro en que se desarrollarán los CASOS DE DENUNCIAS, desde hoy a partir las 11.00.
Comunicado de los seis presos paraguayos a 49 días de iniciada la huelga de hambre y a dos años y cinco meses de su injusta prisión en el penal de Marcos Paz.
El viernes de 13.00 a 17.00 hs. continua la radio abierta en Plaza de Mayo.
Francisco “Pancho” Montiel y Bernabé Naranjo están presos en el penal de Ezeiza desde hace diez meses, acusados de “extorsión”. Montiel cumple hoy 15 días de huelga de hambre pidiendo por su libertad.
El viernes al mediodía los estudiantes en asamblea decidieron levantar la toma que comenzó el día martes. Luego de la reunión pedida por el Viceministro de Educación a la que asistieron con sus reclamos, dos delegaciones de funcionarios asistieron a la escuela tomada con propuestas concretas que, en principio, llevaron a levantar esta medida de fuerza.
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz, le envió una carta al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, pidiendo intervenga ante la situación de los seis campesinos paraguayos, presos políticos en Argentina y en huelga de hambre desde hace 44 días. Transcribimos el texto.
Desde hoy, domingo 28 y hasta el miércoles 1 de octubre, diversas organizaciones en asamblea abierta realizaran jornadas de lucha en Plaza de Mayo, con radio abierta, escraches y difusión por el refugio, la libertad y la vida de los 6 compañeros paraguayos en lucha. El jueves 2, al cumplirse 47 días de huelga de hambre de los 6 campesinos, se cortará el del Puente Pueyrredon. Y el viernes se desarrollará una Charla en la Facultad de Humanidades de La Plata con vistas a un Encuentro Nacional por la Libertad.
La sala "A" de la Cámara Federal de Apelaciones liberó este año a militares y policías acusados de secuestros y torturas durante la última dictadura.
El colegio secundario Manuel Dorrego de Morón está tomado. Los estudiantes exigen que “dé la cara” el ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto. Hoy funcionarios del área fueron a la toma para proponerles una reunión con el viceministro.
La iniciativa comenzará a las 9:00 del viernes 26, en Plaza de Mayo; continuará con un ayuno frente a la catedral a las 11:00; y concluirá con una asamblea abierta a partir de las 17:00.