Noticias

Página: 238

129 vecinos de la localidad bonaerense de Alberti firmaron una carta dirigida al interventor del COMFER, Lic.Gabriel Mariotto. Le piden que le devuelvan los equipos a FM Punto Cero 94.1, decomisada el pasado 28 de octubre. Transcribimos a continuación el texto completo de la carta.

Desde las 12 del medio del día de hoy, docentes de la provincia junto a la agrupación Rojo y Negro 1º de Mayo, se concentraron frente a las sede de AGMER central en la capital provincial, para exigir que se le reconozca las victoria electoral.

El gobierno del Presidente Uribe, grupos paramilitares y organismos del Estado coinciden en una alarmante oleada de persecuciones, detenciones y acciones criminales contra organizaciones de derechos humanos e integrantes del Movimiento Nacional de Víctimas (MOVICE).

La culpabilización a los chicos y adolescentes por parte de la justicia avanza sin obstáculos, la criminalización de la pobreza se profundiza, mientras el gobierno debate sobre la baja de la imputabilidad a los menores.

El martes se realizó la conferencia de prensa en el marco de la campaña por el desprocesamiento de los 10 dirigentes estudiantiles de FUBA acusados por movilizarse el 28 de mayo al Consejo superior de la UBA en el marco de la lucha contra el cierre del CBC de Merlo.


El Movimiento de Mujeres de Entre Ríos harán mañana martes un “silbatazo” frente a Tribunales contra la violencia de género

El primer encuentro de medios alternativos de Entre Ríos y Santa Fe ya fue un hecho y ahora forma parte de nuestra historia.

El 12 de noviembre el gremio de la educación de Entre Ríos realizó las elecciones para renovar la conducciòn del Sindicato. Mas de 13 mil docentes concurrieron a las urnas. La agrupaciòn Rojo y Negro 1º de Mayo ganó por un estrecho pero inobjetable márgen ante la lista Celeste y Blanca. Sin emabargo la Junta Electoral ( de mayoría oficialista)ha venido poniendo trabas para impedir el reconocimiento de este triunfo.

A partir de las 23.00 horas de anoche, la toma confluencia, en Neuquén Capital, volvió a ser el escenario del accionar violento de la policía provincial.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se desplazó a Estados Unidos para intervenir ante las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, con referencias al reciente intento de golpe de Estado de EE.UU. contra su gobierno.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background