Noticias

Página: 228

El Movimiento Nacional Campesino Indígena denuncia una vez más, a los responsables de la masacre de Tartagal. Para un Tartagal sangrante, que vuelvan los árboles

Mirando desde adentro y evitando idealizaciones empezamos a comprender los muros que cercan a Bolivia. Esas paredes muchas veces se alzan invisibles y afloran en el sentido común de una parte no menor de la población, a tal punto que el odio al propio  origen, a la propia cuna, conspira contra la misma base indígena y originaria del país. Violencia racista e intereses económicos forman una parte de la pintura, y la militancia que lucha por cambiar esa realidad cobra niveles épicos. Estuvimos en Sucre y Santa Cruz, para el antes y después del plebiscito que aprobó con el voto popular, finalmente y pese a todo, la reforma constitucional.

Ha entrado a escena una empresa llamada Servicios Comunales S.A., la cual ha sido facultada por las autoridades carcarañenses para cobrar Patentes y D.R.E.I. …
¿En qué marco se encuadra dicho servicio?

A dos años de ponerse al aire la Radio AM 800 Wajzugún, radio intercultural comunitaria, el gobierno de Jorge Augusto Sapag (en la provincia de Neuquén) selló lo que empezó su antecesor Jorge Sobisch.

 

En Entre Ríos, mientras al gürisada  se queda sin estudiar, un puñado de empresarios hace  fortuna  con la explotación de los recursos naturales. Por un lado las unidades educativas cierran y, por  el otro, las infraestrucuras  para almacenar, distribuir y comercializar  los granos y oleaginosas, decoran cada vez más el  paisaje de nuestros campos. Entonces, existe una relación inversamente proporcional: sube la producción/ desaparecen escuelas. Veamos entonces cuáles son las inversiones que mantuvo la agroindustria y  cuales los problemas que se  generan el  la  educación. 

 

Nos llegamos hasta la sede de Coperaña para entrevistar a su gerente, el sr. Omar Domínguez, sobre el aumento de las tarifas, el estado del servicio y la relación con el Ejecutivo.

PUEBLOS ORIGINARIOS | DENUNCIAN PERSECUSIÓN POLÍTICA CONTRA SUS DIRIGENTES

13 de febrero de 2009. Hace unas semanas, la CIQ decidió defender tierras que eran reclamadas por un terrateniente con la complicidad del gobierno de Tucumán, en El Pichao. Exigen su inmediata libertad y solicitan a organizamos de derechos humanos y organizaciones políticas solidaridad. Está por orden del Juez Mario Velásquez del Centro Judicial de Monteros. REPRODUCIMOS COMUNICADO DE PRENSA.

DERECHOS HUMANOS | EL PLAN SIGNIFICÓ EL INICIÓ DEL GENOCIDIO EN NUESTRA PROVINCIA

La agrupación “Reivindicación Histórica y Social” convoca a través de afiches a marchar el 24 de marzo. Los carteles aparecieron en distintos puntos de la ciudad. En la sede de la Comuna de San Pedro de Colalao pegaron un afiche en el vidrio que da a la calle, desde adentro del edificio. El 14 de noviembre último, realizaron un congreso en Monteros, donde decidieron un plan de acciones para solicitar que se les pague una pensión por haber combatido “contra la guerrilla”. En las últimas elecciones para gobernador, se habían acoplado a la lista oficialista del Frente para la Victoria, que llevaba como candidato a José Alperovich, que luego salió públicamente a decir que se trataba de “un error”. POR CONTRAPUNTO.

Las Movilizaciones y declaraciones contra los aumentos en las valores de los servicios públicos de energía eléctrica y gas continúan reforzando el reclamo por su anulación.

El albañil, que está detenido en Córdoba desde el 11 de diciembre, ya fue absuelto en dos oportunidades por el delito que se le vuelve a imputar.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background