Noticias
Página: 214
Una integrante de la Fundación Pelota de Trapo fue secuestrada e intimidada; una historia que se repite desde el año pasado. Ninguno de los casos anteriores fue debidamente investigado por la justicia, ni el Estado.
La nueva diplomacia estadounidense, denominada "smart power" (poder inteligente) ha jugado un papel principal antes, durante y después del golpe de Estado en Honduras. Los voceros del Departamento de Estado, admitieron en una rueda de prensa el 1 de julio, que tenían conocimiento previo del golpe y habían estado trabajando con los sectores que lo planificaban para buscar "otra solución". Su único propósito era derrocar al presidente Zelaya para impedir que abriera el camino a una asamblea constituyente que permitiría al pueblo alzar su voz y participar en su proceso político.
Entrevista a Gustavo Vera de La Alameda En la tarde del viernes 10 de Julio, desde La Alameda salió una manifestación cuyo destino estaba a tres cuadras de su sede, Lacarra 932. El objetivo: acompañar la inspección que se realizaría a un taller textil clandestino y luego trasladar a las víctimas del mismo, con […]
Después de la histórica marcha hasta el aeropuerto de Toncontín, donde alrededor de cuatrocientas mil personas esperaban la llegada de Zelaya, las movilizaciones, tomas de carreteras, corte de puentes y paro general de docentes se mantuvieron firmes esta semana. Ni la represión sangrienta en el aeropuerto, que arrojó como saldo el asesinato del joven de […]
Los organismos abajo firmantes repudiamos la designación como Jefe de la Policía Metropolitana del Comisario Mayor retirado Jorge Alberto Palacios, alias “Fino”.
Quienes quieran adherir a este repudio puedo enviarnos su correo a aedd@exdesaparecidos.org.ar
Los movimientos sociales y populares hondureños que integran el Frente de Resistencia popular contra el golpe de Estado, siguen en la lucha por restablecer el orden constitucional en Honduras.
En el día de ayer la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal integrada por los jueces Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah ordenó la libertad de la totalidad de los 12 compañeros y compañeras del FAR y MTR.
Imágenes y correos enviados por oyentes de Radio Progreso de Honduras.
Mails llegados desde Honduras
1. Desde San Pedro Sula, Honduras. |
Un sitio web con noticias, comentarios y firmas a favor del orden constitucional en Honduras se halla a disponible en la dirección electrónica www.todosconhonduras.cult.cu