Noticias
Página: 209
Cuando el problema es la falta de vivienda y trabajo a causa de la ausencia de políticas redistributivas, el gobierno declara que saldrá a investigar y perseguir “usurpadores”.
Ante la inminente aprobación de proyectos mineros a gran escala, de empresas trasnacionales; que con el apoyo de los gobiernos provincial y nacional intentan despojarnos, saquearnos y profundizar el modelo de desarrollo agro-minero exportador, rechazamos y repudiamos estos emprendimientos que atentan contra la vida.
Intelectuales No Muy Alumbrados por Unos Cobres
A fines de 2008 llegaron por primera vez a la Universidad Nacional de Entre Ríos los fondos provenientes de la explotación minera “Bajo La Alumbrera”. Hasta ese momento la megaminería era un tema ajeno a nuestra universidad, a pesar de que las Asambleas de Vecinos y otros movimientos sociales de la región cordillerana llevan años enfrentando las iniciativas de las transnacionales y sufriendo los efectos de las mega-explotaciones.
Diputados intentó definir ayer en Comisiones cómo encarar el debate por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En una jornada larga y discutida se votó realizar audiencias públicas y pasar a un cuarto intermedio hasta el viernes 11. Idas y vueltas, argumentos y sus contras, intereses cruzados y hasta la intervención de los medios ponen este debate en un lugar en el que hace mucho deseábamos se esté, aunque hoy no sepamos cómo terminará.
Desde la Municipalidad de Rosario se comprometen a comenzar los trámites de expropiación del terreno ubicado en Ituzaingo 60 bis, barrio “La sexta”, Rosario.
El documento, firmado por la Dra. Donadío, subsecretaria legal y técnica y Gregorio Ramírez, secretario de Promoción Social, expresa:
http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/ale.mp3
Descargar:Expropiacion – Ale – 345.59 Kb
Más de 250 mujeres pertenecientes a diversas agrupaciones militantes, trabajadoras, estudiantes y amas de casa, concurrieron el sábado pasado 29 de Agosto, al XII Encuentro Regional de Mujeres en la Zona oeste del conurbano bonaerense que se llevó a cabo en la Escuela Nº 3 de Morón, Maestra Cueto 750.
http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/Trabajadora Kraft-Terrabussi.mp3
Descargar:
Este próximo martes, 1º de septiembre a las 8.30 hs, en la ciudad de Santa Fe comenzará un proceso histórico donde se juzgará, en juicio oral y público, a los genocidas responsables del Terrorismo de Estado que actuaron en la capital provincial y alrededores.
Comunicado de prensa de la Coordinadora Universitaria Independiente en rechazo a la aceptación por parte de la Universidad del Comahue de fondos provenientes de la Minera “Bajo de la Alumbrera”
Integrantes del Observatorio Comunicacional, dependiente del Proyecto de Extensión “Por una nueva economía, humana y sustentable”, elaboraron una Declaración luego de analizar la propuesta elevada por el Gobierno concerniente al Proyecto de Ley Servicios Audiovisuales.
La Presidenta envió al Congreso el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que podría reemplazar el Decreto-Ley de Radiodifusión de la dictadura. Las repercusiones de los medios masivos privados demuestran lo mucho que esto enfurece a las empresas. Confusiones, falacias y veneno circulan demostrando la envergadura del poder que se está disputando en esta partida.