Noticias
Página: 201
Asambleas “a pleno”: de la catarsis a lo propositivo
Tras intensas horas de trabajos en más de ocho Comisiones, el encuentro en la ciudad de Córdoba permitió poner en el tapete las discusiones sobre qué formas organizativas y qué acciones pueden plantearse como Unión de Asambleas Ciudadanas. Cobertura de la RNMA
El miércoles 09 de diciembre de 2009 en la ciudad de Mendoza se llevó adelante la jornada: “La actividad minera en la República Argentina. Situación y Perspectiva”; convocada por la UNCuyo. La misma surge por la puesta en discusión sobre la aceptación de los fondos de YMAD (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio).
Ayer desde la mañana la ciudad de Córdoba comenzó a recibir a los y las visitantes de gran parte del país que asisten este fin de semana al 11º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. Desde temprano el club Pucará, del barrio San Vicente, fue dando la bienvenida a personas de distintas asambleas y organizaciones, que luchan cotidianamente por vivir una vida más digna, en un ambiente mejor. Cobertura de la RNMA.
La violencia policial se hace ver en todo el país, siempre acompañada de la impunidad gracias al amparo judicial. Brutal represión en Tucumán y nuevos casos de gatillo fácil.
Con este artículo doy secuencia al anterior, donde abordé los tres blancos permanentes para la lucha por la democracia en la comunicación social en el Continente.
Apenas alcanzan a sobrevivir de la asistencia familiar en su gran mayoría; algunos pocos, luego de mucho tiempo, obtuvieron su pensión debido a que su patología les impide trabajar y otros, todavía esperan ese milagro llamado trabajo. Por otra parte, saben mucho de postergaciones ilimitadas, las que incluyen la inaccesibilidad a la Justicia por razones económicas, ya sean personales o familiares, impidiendo el ejercicio de su derecho a reclamar por las acciones y omisiones de un Estado que mira para otro lado.
Los tres blancos permanentes en la lucha por la democracia en la información, comunicación y cultura en América Latina.
Contra las violencias capitalistas, machistas, heterosexistas.
Ésa fue la consigna que aunó a cientos de personas este 25 de noviembre en la ciudad de Neuquén. La concentración y marcha fueron convocadas por la colectiva La Revuelta y la organización Sin Cautivas, con la adhesión de Pan y Rosas, Convergencia de Mujeres de Izquierda, Plenario de Trabajadoras PO; la Comisión de Mujeres del Hospital de Plottier y ATEN. Además, estuvieron en la actividad organizaciones y partidos de izquierda, sindicatos, las Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle, la asociación Newen Koñi, Ofelia Villar (la madre de Verónica Villar) y familiares de Gimena Salazar, la joven de Centenario cuyo crimen está impune