Noticias

Página: 175

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos repudia cobarde ataque  y se solidariza con los docentes de Santa Cruz 


La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresa su más profundo repudio al ataque patoteril que sufrieron hoy los docentes de Río Turbio (Santa Cruz), en una concentración pacífica que se realizaba sobre la ruta. Por la feroz embestida que emprendió contra nuestros compañeros una patota de la UOCRA de esa provincia, 12 docentes debieron ser hospitalizados. 

El pasado jueves 31 de Marzo convergieron diversas organizaciones sociales en la plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, el encuentro de desarrollo pasada las 10 de la mañana, y en la radio abierta que funciono a lo largo de la jornada se escucharon las voces que diversos militantes de asambleas, organizaciones sociales y […]

A raíz de la categórica reacción de las comunidades educativas afectadas, y la rápida movilización de AGMER en contra de la Resolución 937 (de recategorización) de escuelas, el CGE suspendió ayer el anexo de esa normativa.  Se trata del apéndice que detalla  las 89 escuelas a las que se bajaba de categoría.

Hebe de Bonafini, madre de Jorge Omar y Raúl Alfredo, ambos desaparecidos, activista argentina de derechos humanos y una de las fundadoras de la asociación Madres de Plaza de Mayo, dijo una frase que puede ser tomada por todos: “La plaza es el lugar donde se produce el verdadero y único milagro de la resurrección”. A 35 años del golpe de Estado Cívico Militar, la plazas nos permiten juntarnos para demostrar que tanto ayer como hoy somos protagonistas. Vuelven a desenterrar como cada año aquello que muchos desearían enterrar para siempre. Vuelven a recordarnos  quienes fuimos y nos  invitan a pensar en quienes  queremos ser.

El pasado 18 de Marzo de 2011 en Concordia la Presidente Cristina de Kirchner lanzó oficialmente la construcción de la autovía de la Ruta Nacional 18. Autovía que se enmarca
en el corredor bioceánico que conecta puertos del Pacífico (Coquimbo en Chile) y del Atlántico (Porto Alegre en Brasil).

                                                   “Vecina, vecino, no sea indiferente,                       la soja y las pasteras asesinan a la gente”                                      -Expresiones de la Marcha Uac-                                        Con un clima soleado y cálido, comenzó  la segunda jornada del encuentro de Asambleas Ciudadanas. Desde las primeras horas de la mañana, las diferentes comisiones […]

Este 2011 encontró a Mendoza con una situación diferente a los años anteriores, en tanto la histórica marcha que recuerda la última dictadura militar en Argentina, estuvo marcada por dos actos, dos días y dos lecturas diferentes del pasado, desde el presente.

 
Más de cincuenta organizaciones, asambleas vecinales y grupos estudiantiles, arribaron desde distintos puntos del país para participar de un nuevo encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas. En este caso, el lugar elegido fue la ciudad de Colón, provincia de Entre Rios, emblema de las luchas ambientales vinculadas con las plantas de celulosa, las represas, la defensa de los humedales, los monocultivos y agrotóxicos. Por la Comisión de Prensa y Comunicación y Red Nacional de Medios Alternativos
 Ver producción de imágenes por Comisión de prensa de la UAC aquí

Desde la transmisión de Córdoba se hizo contacto con Julio “El Gitano” de Jujuy y Adrián de Tierra de Fuego.

Eli contó que en esa provincia este ha sido el primer año en que la marcha histórica se dividió en dos. Ayer, la Multisectorial, que agrupa a organizaciones sociales, políticas, sindicales, estudiantiles, marchó y realizó luego una vigilia en la plaza central de la ciudad. En tanto, hoy fue el turno de los organismos de derechos humanos “oficiales” y de organizaciones kirchneristas, siendo su destino uno de los centros clandestinos, conmemorando que el año pasado se iniciaron los juicios en la provincia.

Comunicado Noticiero Popular


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background