Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 391
El Gobierno boliviano denunció el intento de asesinato de presidente Evo Morales. Dos detenidos que portaban un fusil con mira telescópica fueron posteriormente liberados por las autoridades de Santa Cruz.
A poco más de 100 días del conflicto en el campo, los canales de TV y los grandes medios escritos comienzan a emitir sus balances. Muchos de ellos, después de contribuir descaradamente a la agitación en el interior, ahora han tomado la posición del mediador inocente que exige el diálogo y que no entiende la "irracionalidad" de la confrontación. Es necesario pues otro balance. Por Agustín Santella
Durante la manaña de hoy la Comisión Nacional de Comunicaciones junto con la Policía Federal decomisaron FM Freeway. Censuraron la libertad de expresión de una radio comunitaria que desde hace diez años salía al aire en la ciudad de Ramos Mejía, al oeste del conurbano bonaerense
El ex gobernador Jorge Sobisch deberá declarar mañana, martes 24 de junio, en el juicio por el asesinato del docente Carlos Fuentealba. La petición de la querella de Sandra Rodriguez, esposa del docente asesinado en Neuquén, para que se lo cite a testimoiar en el juicio, fue aceptada por el Tribunal.
Kirchner se quejó que Clarín tituló ‘La crisis se cobró dos nuevas
muertes’ por Kosteki y Santillán. En los archivos, no hay otro
repudio
Quedaron absueltos los doce policías de Chubut acusados abusar de autoridad durante el desalojo de la comunidad mapuche en Vuelta del Río. El Movimiento de Apoyo en la Lucha por la Tierra (MALUT) repudió el fallo
HIJOS Alto Valle realiza hoy una conferencia de prensa para denunciar una macabra amenaza
CONTRAPOLÍTICA | LOS PRESIDENTES SESIONARÁN POR LA CUMBRE DEL MERCOSUR EN TUCUMÁN ¿TRAERÁN SOLUCIONES?
El 1 de Julio se desarrollará en nuestra provincia la Cumbre del MERCOSUR. El 30 de junio, los presidentes compartirán una cena de gala en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Se calcula que se invertirán más de $5 millones para realizar el evento. Parecería ser un exceso, cuando no se atienden problemas sociales básicos.
AMBIENTAL | SE FORTALECE LA LUCHA CONTRA EL PLAN NACIONAL MINERO Y NUCLEAR
El 7 de junio se reunió en Andalgalá la Asamblea Socio-Ambiental del NOA. La discusión se enfocó en el saqueo del agua que llevan adelante las mineras extranjeras, la criminalización de la protesta por parte de los gobiernos, y las acciones que deben coordinarse en toda la región, para impedir que se repita la experiencia de Alumbrera. El plenario finalizó con una marcha por la ciudad. Hubo manifestaciones frente al cable de TV local, que desempeña un rol servicial a las mineras, y frente a las oficinas de Agua Rica. INFORME ESPECIAL CONTRAPUNTO EN ANDALGALÁ
La Comisión InteramericanaI de Derechos Humanos llegó a Bolivia para hacer seguimiento de la realidad de las comunidades cautivas guaraníes en la zona de Cordillera