Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 376
Transcribimos el informe médico realizado en el día de la fecha sobre los pacientes de nacionalidad paraguaya Acosta Agustín, Lezcano Gustavo, Rodríguez Roque, Vera Arístides, Cardozo Basiliano y Bordón Salinas Simeón, presos alojados en el penal de Marcos Paz y en ayuno prolongado desde el 15 de agosto del 2008.
Bolivia, sin acuerdo final, marcha hacia el referéndum constitucional
Mañana, martes 7 de octubre, se desarrollarán los alegatos de las Querellas contra los represores Hipólito Rafael Mariani y César Miguel Comes, responsables del CCD Mansión Seré en Morón, y Alberto Pedro Barda, responsable del CCD La Cueva en Mar del Plata durante la dictadura genocida.
Casi un 10% de los asalariados registrados han sufrido un "accidente de trabajo" y de ellos, unos 36 mil trabajadores/as quedaron con algún tipo de incapacidad laboral. Cerca de cien trabajadores/as diariamente quedan con alguna secuela permanente, que incrementa su sufrimiento diario y el de sus familias. Mientras tanto, cerca de 10 millones de personas trabajan en "negro" y sus muertes y lesiones no figuran en ningún lado. En esta guerra de clases cotidiana los muertos los ponen los trabajadores. Por Marcos Britos, Rompiendo Cadenas
Bajo la consigna “Solidaridad Activa con Bolivia” diversas organizaciones a nivel internacional preparan actividades encaminadas a fortalecer el Encuentro Internacional de Solidaridad con Bolivia.
Hoy viernes 3 de octubre comienza el Segundo Encuentro Hemisférico Frente a la Militarización en La Esperanza, Departamento de Intibucá, Honduras.
La radio de la RNMA retransmitira los diferentes momentos del encuentro en que se desarrollarán los CASOS DE DENUNCIAS, desde hoy a partir las 11.00.
Comunicado de los seis presos paraguayos a 49 días de iniciada la huelga de hambre y a dos años y cinco meses de su injusta prisión en el penal de Marcos Paz.
El viernes de 13.00 a 17.00 hs. continua la radio abierta en Plaza de Mayo.
Francisco “Pancho” Montiel y Bernabé Naranjo están presos en el penal de Ezeiza desde hace diez meses, acusados de “extorsión”. Montiel cumple hoy 15 días de huelga de hambre pidiendo por su libertad.
El viernes al mediodía los estudiantes en asamblea decidieron levantar la toma que comenzó el día martes. Luego de la reunión pedida por el Viceministro de Educación a la que asistieron con sus reclamos, dos delegaciones de funcionarios asistieron a la escuela tomada con propuestas concretas que, en principio, llevaron a levantar esta medida de fuerza.
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz, le envió una carta al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, pidiendo intervenga ante la situación de los seis campesinos paraguayos, presos políticos en Argentina y en huelga de hambre desde hace 44 días. Transcribimos el texto.