Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 349
Esta nota no se publicó en El Diario de Paraná porque sus directivos la rechazaron.
Una vez más, la autodenominada "prensa independiente" mostro su vinculación clandestina, política y económica con el poder político de turno en nuestra provincia.
Esta nota no se publicó en El Diario de Paraná porque sus directivos la rechazaron.
Una vez más, la autodenominada "prensa independiente" mostro su vinculación clandestina, política y económica con el poder político de turno en nuestra provincia.
La compañía gráfica violó la conciliacion obligatoria. La policia los custodia y amenaza a los trabajadores.
DERECHOS HUMANOS | EL TESTIGO DESAPARECIDO FUE ENCONTRADO POR GENDARMERÍA EN VILLA ANGELINA
Orlando Argentino González declaró ante los jueces federales Mario Racedo y Daniel Bejas. Muy asustado y visiblemente consternado, no pudo aclarar las razones de su desaparición por casi 30 horas. Lloró ante los magistrados, que decidieron citarlo hoy para que amplíe su declaración y decida su ingreso al programa de protección al testigo. CONTRAPUNTO
www.rnma.org.ar 1969 – 29 de mayo -2009 A 40 años del Cordobazo Transmisión RadioRNMA El Colectivo Indymedia Córdoba (en la RNMA) realizará la primera experiencia de transmisión en vivo desde la ciudad de Còrdoba. El miércoles 27 de mayo, a partir de las 11.00, la transmisión será del Paro y movilización de la CTA en Córdoba […]
www.rnma.org.ar 1969 – 29 de mayo -2009 A 40 años del Cordobazo Transmisión RadioRNMA Podes escuchar las producciones especiales realizadas por El Club de la Pluma (integrante de la RNMA) a 40 años del Cordobazo. Saldrán al aire a las 12.00 y a las 22.00 los días: Viernes 29 de mayo Domingo 31 de mayo Seguí […]
Nací en Córdoba a fines del 63, el 29 de mayo de 1969 tenía 5 años y medio. Ese día ningún chico fue a la escuela. En la ciudad de Córdoba, sobre la Avenida Colón al 1695 e intersección con el actual Pasaje Reforma Universitaria y llamado antes popularmente “Pasaje Aguaducho”, se encendió de temprano una gran fogata.
Tucumán: se encuentra desaparecido un testigo de las causas contra el represor Orce.
*Miércoles a las 10: organismos de Derechos Humanos convocan a concentrar en el Tribunal Federal. Exigen su aparición con vida.
*Jueves a las 12: conferencia de prensa en el Hotel Bauen de la Ciudad Buenos Aires.
*Viernes a las 17.30: marcha desde el Obelisco hasta la Casa de Tucumán, ubicada en Suipacha al 100, en Buenos Aires.
Puede parecer raro un artículo como este, pero el aporte de la teoría como un conjunto de hipótesis coherentemente articuladas entre sí, en el interior de un discurso, es tan relevante para la liberación de los pueblos como trancar las calles y levantar barricadas.
La causa Comisaría Quinta fue elevada a juicio oral: solo dos oficiales del Ejército y seis policías serán juzgados y por una pequeña fracción de los delitos cometidos en la Comisaría 5º La Plata durante la última dictadura militar.