Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 330
Cobertura desde los medios alternativos y de forma colectiva
|
Transmisión de Radio On Line / Sabado 12 de 17hs a 20hs / Indymedia Córdoba en la RNMA
|
Escuchar:http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/UAC-spot_final_1.mp3
Descargar: UAC – Spot Convocatoria 1 – 834.41 Kb
Descargar: UAC – Convocatoria 2 – 1.15 Mb
La violencia policial se hace ver en todo el país, siempre acompañada de la impunidad gracias al amparo judicial. Brutal represión en Tucumán y nuevos casos de gatillo fácil.
Con este artículo doy secuencia al anterior, donde abordé los tres blancos permanentes para la lucha por la democracia en la comunicación social en el Continente.
Apenas alcanzan a sobrevivir de la asistencia familiar en su gran mayoría; algunos pocos, luego de mucho tiempo, obtuvieron su pensión debido a que su patología les impide trabajar y otros, todavía esperan ese milagro llamado trabajo. Por otra parte, saben mucho de postergaciones ilimitadas, las que incluyen la inaccesibilidad a la Justicia por razones económicas, ya sean personales o familiares, impidiendo el ejercicio de su derecho a reclamar por las acciones y omisiones de un Estado que mira para otro lado.
Los tres blancos permanentes en la lucha por la democracia en la información, comunicación y cultura en América Latina.
Contra las violencias capitalistas, machistas, heterosexistas.
Ésa fue la consigna que aunó a cientos de personas este 25 de noviembre en la ciudad de Neuquén. La concentración y marcha fueron convocadas por la colectiva La Revuelta y la organización Sin Cautivas, con la adhesión de Pan y Rosas, Convergencia de Mujeres de Izquierda, Plenario de Trabajadoras PO; la Comisión de Mujeres del Hospital de Plottier y ATEN. Además, estuvieron en la actividad organizaciones y partidos de izquierda, sindicatos, las Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle, la asociación Newen Koñi, Ofelia Villar (la madre de Verónica Villar) y familiares de Gimena Salazar, la joven de Centenario cuyo crimen está impune
Entrevista a Fernando Hugo Azcurra, en La Miseria de la Radiofonía, programa que se emite los miércoles de 19 a 21hs, por Radio Cualquiera, 94.3 FM y conduce Mario Daniel Villagra.
Pregunta ¿Cuál es la posición precisa de un análisis económico-social en relación con la mujer y su irrupción en el mercado del trabajo y de las profesiones, teniendo en cuenta las diferentes discriminaciones que aún sufre en tales ámbitos?
El 25 de Noviembre de 1960, la policia secreta del dictador Rafael Trujillo asesina a tres militantes politicas: las hermanas Patria, Minerva y Maria Teresa Mirabal. En conmemoración a estas tres mujeres de Republica Dominicana, el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, que se realizó e Bogota en 1981, propuso el 25 de noviembre como […]
El domingo 22 de noviembre a las 15 hs la Galponera TV realizará una transmisión al cumplirse 15 años del Galpón Cultural