Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 328
El próximo viernes 15 y sábado 16 de enero, se realizará en la comunidad de Chuschagasta ubicada al norte de la provincia de Tucumán, la Primera Reunión de Mujeres Diaguitas organizada por las mujeres miembros de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita. Por Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita (UNPD).
El fantasma de Pinochet puede volver sin jamás haber partido. El domingo día 13 de diciembre Chile vivió el primer turno de sus elecciones generales. La segunda vuelta será el día 17 de enero y hasta allá, para sorpresa de muchos, podremos ver una parte de la derecha pinochetista volviendo al poder.
El martes 5, en la Dirección Provincial del Trabajo, la empresa propiedad de Coto ratificó los 20 despidos y los representantes gremiales lo rechazaron. Mientras tanto, desde la dirección del trabajo se piensa en encontrar “caminos superadores”.
El Lof Mapuche en Conflicto Paichil Antreao desea comunicar y convocar al conjunto de Nuestro Pueblo Mapuche movilizado: La situación que se vive al interior de nuestra comunidad es de hostigamiento permanente, persecusiones por el bosque, amenazas y controles de identificación, rukas violentadas sin orden de allanamiento y disparos contra nuestra gente. A todo esto hay que sumarle otro contingente de fuerzas especiales (alrededor de 100 efectivos) que han llegado por orden del poder para proteger los intereses del norteamericano Fisher y todos los privados que han hecho un gran negocio inmobiliario con nuestro territorio.
Las comunidades Mapuches denuncian nueva represión a jóvenes por parte del grupo GEOP de la Policía de Neuquén.
La megaminería tóxica se cobra las primeras víctimas en la provincia de Neuquén.Las afectadas son militantes activas de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Campana Mahuida (AVACaM) que se opone a la mina de cobre a cielo abierto en el cerro Tres Puntas
Como es de público conocimiento los vecinos de la Vuelta del Paraguayo nos hemos inundado una vez más a causa de la crecida del río Paraná y la falta de obras públicas. Como consecuencia de esto, algunos vecinos hemos debido trasladarnos a la vera de la Ruta Nacional 168 e instalado en viviendas provisorias construidas por nosotros mismos.
La policía reprimió la semana pasada a un centenar de trabajadores del arándano de la ciudad de Concordia y detuvo a 7 manifestantes que fueron torturados y golpeados dentro de la comisaría. Hoy, una manifestación repudió el accionar policial y la justicia los debe investigar en el marco de la denuncia penal presentada por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH).
El Tribunal Ético dictaminó: Cromañón fue un crimen perpetrado bajo el manto del Estado democrático, un crimen en masa, una masacre.