DERECHOS HUMANOS | EL PRÓXIMO MARTES 16, A LAS 9 HORAS, SERÁ LA CITA EN EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL

Es un proceso judicial esperado por los organismos de Derechos Humanos, pues permitirá demostrar la magnitud del Terrorismo de Estado y la cruenta represión que se registro en nuestra provincia (y en todo el país), en el marco de un genocidio. Se juzgará a 7 genocidas, militares y policías, por el secuestro y desaparición de 22 personas.  Están citados a declarar cerca de 100 personas. Está previsto que la ronda de testigos culmine el martes 7 de abril y la sentencia podría conocerse a principios de junio. Los querellantes y organismos de DDHH brindarán una conferencia de prensa, el próximo lunes 15, a las 11 horas, en el primer piso de la Librería “El Griego”. CONTRAPUNTO

Cutral- Có. Luego de 60 días de conflicto los 64 trabajadores de la Cerámica Stefani siguen reclamando por el pago de sus salarios adeudados desde el mes de diciembre de 2009. En las ocho reuniones, convocada por la Subsecretaría de Trabajo de la localidad de Cutral Có, no se obtuvo respuestas por parte de los dueños de la empresa para destrabar esta situación.

Ver Video AQUI

Desde la RNMA  lanzamos un TALLER DE ARMADO DE TRANSMISORES de FM de 10W para quienes no lo posean y tengan proyectos de carácter comunitario – no comercial. El objetivo práctico concreto es que cada organización salga del taller con su propio transmisor armado y funcionando.

Ahora la RNMA amplía el taller de armado de transmisores con talleres de gestión de radio.

Porque más de cincuenta organizaciones de todo el país ya se inscribieron a nuestros talleres de armado de transmisores es que sumamos estos TALLERES DE REALIZACIÓN EN RADIO.


Ver taller de radios en un mapa más grande

A partir del lunes 22 de febrero, por las mañanas aprenderemos a armar nuestros transmisores y por las tardes aprendemos a hacer radio.
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos proponemos un espacio de formación colectiva. Porque la verdadera democratización de los medios es la socialización de las herramientas.
Si ya te inscribiste al taller de transmisores te esperamos el lunes para comenzar a armarlo y por la tarde paradesentrañar los misterios de la radio.
Lxs esperamos.
Red Nacional de Medios Alternativos
Para mayor información:
rnma@rnma.org.ar
somoslaminga@gmail.com
– 0261-155341962

A la deteriorada situación salarial de los trabajadores del Estado Provincial y Municipal (docentes, empleados públicos, judiciales, etc), se agregan graves problemas con trabajadores del sector privado, reflejados hoy en Paraná en dos conflictos concretos: los compañeros textiles de la firma EJEMPLAR SA, y los compañeros mercantiles del hipermercado COTO.

El 21-12-09 sucedió en esta ciudad lo que siempre vemos a través de la televisión, y la respuesta fue la misma que se deja ver a través de periodistas a nivel nacional, solo con la mediocridad local, una manifestación y una represión dejo mucho mas que un saldo de heridos y detenidos.

El año comienza y vale la pena dejar asentado el nivel de pobreza que sufre nuestra ciudad. Ahora cada uno hará su análisis y sacará sus conclusiones, la verdad es que un año termina y otro comienza, pero la realidad no se altera.

Políticas  planificadas para dejar fuera ya no sólo de su territorio, sino del cuidado, de la salud, del acceso a los bienes comunes como el agua, se aplican en silencio y mediante la violencia sobre los pueblos originarios en diversas regiones de nuestro país.

El Observatorio Comunicacional de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos expresa su enérgico rechazo al levantamiento del programa Horizonte Sur perteneciente al Grupo de Reflexión Rural y conducido por Jorge Rulli en Radio Nacional. Dicho periodista denunció que a través de un llamado telefónico del vicepresidente de la emisora Vicente Muleiro, el día 2 de febrero, le comunicó que ya no volvería a salir al aire.

COLECTA DE FONDOS PARA PODER OPERARLA

Mariana Soledad Arreguez D.N.I.  32501935 el día 28 de Enero del corriente sufrió un accidente automovilístico en Sierra Grande (Río Negro) y se encuentra internada en el Hospital “Pedro Moguillansky” de Cipolletti, Río Negro. Fue intervenida quirúrgicamente por fractura de 2 vértebras cervicales sufriendo lesión en la médula espinal. Se encuentra en un proceso delicado de recuperación, luchando por recuperar su capacidad motriz. Sus padres, la Doctora Norma Barnes, docente de la Facultad de Cs. Exactas de la Universidad Nacional de Tucumán y de la UTN de la misma provincia, y el Ingeniero Oscar Arreguez, solicitan colaboración económica para poder afrontar los gastos de este proceso de recuperación. Desde ya, muchas gracias.

Los casos de gatillo fácil y persecución policial se multiplican en el Conurbano, mientras el gobierno de Mauricio Macri compra pistolas eléctricas para los efectivos de la Metropolitana.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background