COMUNICADO DE PRENSA
La Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) manifiesta que el Gobierno Nacional, a través del AFSCA, organismo encargado de entregar próximamente licencias de televisión digital a los medios de comunicación, lo está haciendo sin haber realizado el Plan Técnico previsto en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (art. 87 y  88) .
La misma fue promulgada a fines del año 2009, y daba un plazo de 180 días para realizar dicho plan, lo que de hacerlo significaría poder distribuir las frecuencias en igualdad de condiciones (art.156).

Desde la Patagonia argentina, este lunes 7 de noviembre, de 21 a 23 hs. se transmitirá un programa especial "LA TIERRA ES NUESTRA". La misma tratará sobre los embates de distintos grupos hegemónicos que pretenden adueñarse y hacer uso de los bienes comunes como la tierra, el agua, la biodiversidad y los grupos que se organizan para hacer frente a estos embates, resistiendo y pensando qué futuro sí queremos para nuestra sociedad.

Este programa está organizado por: FM Alas de El Bolsón, FM Petu Moguelein de El Maitén, FM Gente de Radio, FM La Otra de Lago Puelo, Radio La Negra de El Bolsón, FM Activa de El Bolsón, FM El Arka de Bariloche y Radio Nacional Bariloche

Será re transmitido por: Red AMARC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias), RNMA (Red Nacional de Medios Alternativos), FM El Algarrobo de Andalgalá, Catamarca

Podrá escucharse además en los siguientes sitios internet:
www.fmalas.org.ar
www.radionacional.com.ar
www.fmgentederadio.radioteca.net
www.radiolanegra.blogspot.com
www.rnma.org.ar

28,29 y 30 de Octubre Facultad de Ciencias Sociales (Sede Constitucion)

El viernes 28 de octubre se inicia en la Facultad de Ciencias Sociales, a las 14 hs. el Juicio Ético Popular a las transnacionales, una iniciativa promovida por el Centro de Investigación y Formación de los Movimientos Sociales Latinoamericanos y el Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, junto a una gran cantidad de organizaciones sociales y colectivos de lucha del país y de América Latina.
Participarán de la apertura Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Mirta Baravalle, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Berta Cáceres, coordinadora del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), Bernardino Camilo Da Silva (Movimiento Sin Tierra de Brasil), Cristina Castro (Red Hermandad – Colombia), Tomás Palau (BASE-IS Paraguay), Alcira Daroqui (Directora de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires). Dirección: Santiago del Estero 1029

Transmisión en vivo de la RNMA –  www.rnma.org.ar

Por TV
ANTENA NEGRA TV – www.antenanegratv.com.ar

Por Radio lo podes seguir en:
Radio Zumba La Turba(Córdoba) – http://www.zumbalaturba.com.ar
Indymedia Córdoba – http://argentina.indymedia.org/features/cordoba
Contrapunto(Tucumán) – http://www.prensacontrapunto.com.ar
Radio La Colectiva – http://www.lacolectiva.org.ar
Anred – http://www.anred.org
Red Eco Alternativo- http://www.redeco.com.ar

Programación completa en el cuerpo de de la Nota

La Red Nacional de Medios Alternativos realizó el 26 de octubre de 2011 una transmisión radial desde los Tribunales Federales de Comodoro  Py en el marco de la setencia condenatoria a 18 represores de la última dictadura cívico militar.

 

El Tribunal Oral Federal (TOF) 5 dictó prisión perpetua para Alfredo Astiz, Jorge “Tigre” Acosta, Ricardo Cavallo, Antonio Pernías, José Montes, Raúl Scheller, Jorge Rádice, Adolfo Donda, Alberto González, Néstor Savio, Julio César Coronel, Ernesto Weber. Manuel García Tallada y Juan Carlos Fotea recibieron 25 años de prisión. Carlos Capdevilla deberá cumplir 20 años de prisión, y Juan Antonio Azic 18 años. Juan Carlos Rolón y Pablo García Velazco fueron absueltos aunque no recuperarán la libertad por estar imputados en otras causas por delitos de lesa humanidad
La Red Nacional de Medios Alternativos realizó desde las 17.30, una transmisión especial por radio en los Tribunales Federales de Comodoro  Py hasta pasadas las 21:30hs.

 

Fueron 18 los imputados por los secuestros, torturas, desapariciones y asesinatos contra 85 compañeros durante la última dictadura militar entre los que se encuentran el periodista y militante montonero Rodolfo Walsh, las monjas francesas y las madres que se reunían en la iglesia Santa Cruz.

A continuación compartimos la lectura de la sentecia 

http://www.archive.org/download/VeredictoEnLaMegacausaEsma-TransmisinEspecialDeLaRnma/Causa_ESMA-TransmisionRNMA-Lectura_Sentencia-2011-10-26.mp3 

Descargar

 

La Red Nacional de Medios Alternativos realizará hoy, a partir de las 17.30,  una transmisión por radio y tv desde los Tribunales Federales de Comodoro  Py A las 18.00, el Tribunal Oral Federal (TOF) 5, dará a conocer el veredicto en la Megacausa de la Escuela de Mecánica de la Armada. La Red Nacional de […]

COMUNICADO DE PRENSA

CESÓ LA INTERFERENCIA SOBRE EL CANAL COMUNITARIO GIRAMUNDO TV

Martes 25 de octubre de 2011

La Coordinadora en Defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) informa que, luego de la presión ejercida por diversos sectores sociales y políticos, se logró que cese la interferencia sobre el canal  comunitario de Mendoza “GiraMundo TV”.

Durante 15 días el empresario Omar Álvarez sacó del aire, por segunda vez en dos años, la señal de este canal comunitario.

Movilizaciones ante el AFSCA provincial y en el organismo nacional en la Ciudad de Buenos Aires fueron definitorias para lograr que cese la interferencia.

Acompañamos a continuación el COMUNICADO DE PRENSA dado a conocer pro Giramundo TV

Coordinadora en Defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular
(integrada por más de 60 organizaciones sociales, políticas, de trabajadores/as, estudiantiles y universitarias, de derechos humanos y medios comunitarios, alternativos y populares)

coordinadora.medios@gmail.com   http://defendamoslacomunicacion.blogspot.com/

Voceros de CoorDeCCAP: Fernando Tebele 154 935 1496 –  Mariano Randazzo 15 5796 7187 – Nicolás Scipione  154 936 5453

(Prensa: Fabiana Arencibia: 156 350 8859 – Luis Angió:  155 709 2692/153 212 7027)

COMUNICADO DE PRENSA A dos años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. LOS MEDIOS COMUNITARIOS, POPULARES Y ALTERNATIVOS SOMOS  COMUNICACIÓN.   La Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) ha lanzado la campaña nacional “SOMOS COMUNICACIÓN” que reivindica el rol de los medios comunitarios, alternativos y […]

Cuatro mujeres y dos hombres fueron detenidos hoy frente a la casa de gobierno de Jujuy. Marcelo, que se encuentra en el acampe porteño que fue reprimido ayer, nos contó que varios delegados que habían participado del acampe en esta ciudad tuvieron que regresar a su provincia porque sus familias estaban siendo amenazadas, sus hijos […]

La policía Federal intentó desalojar el acampe jujeño instalado en la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires con cascos, escudos, camión hidrante, arrojando agua con toda la fuerza y pegando con la manguera a las mujeres, y gases. Hay varios heridos, varias mujeres una muy anciana, dos internados en el Hospital Argerich, hubo detenidos que ya liberaron, la policia continúa en el lugar amenazando con seguir reprimiendo. Informe de Rita Venturino. CONVOCATORIA MAÑANA miércoles 12 de octubre a las 10hs marcha desde el acampe hasta la casa de Jujuy.
Fotos: Bruno Arias//Por ANRed- E (redaccion@anred.org) //Audio: La Colectiva Radio

http://audios.lacolectiva.org.ar/Ent_Marcelo_RepresionalAcampeJujeno_ElDesbarranco-LaColectivaRadio-11-10-2011.mp3
Descargar: Entrevista Marcelo – Represión Acampe Jujeño en Av De Mayo y 9 de julio – 11-10-2011

 

Este 12 de octubre se cumplen dos años del asesinato de Javier Chocobar, producto de un ataque armado de un terrateniente y dos parapolicías, quienes dispararon mientras los comuneros defendían su territorio. Era integrante de la Comunidad Indígena de Chuschagasta (Trancas – Tucumán). Se aprobó la elevación al juicio que se efectivizaría en 2012. El "mensaje" del caso y la defensa corporativa entre justicia, terratenientes y poder político en Tucumán. Los imputados esperan libres el juicio. Por ContraPunto – RNMA.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background