Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 285
Para ver toda la cobertura en imágenes de la comisión de comunicación UAC y RNMA, hacer click aquí
Luego de ocho días de resistencia a la contaminación ocasionada por la Empresa Petrolera Apache, la comunidad mapuche Gelay Kó de Zapala firmó esta madrugada, a las 4 hs, una acuerdo para iniciar una instancia de diálogo el martes, a las 13 hs, en la Fiscalía de Estado a cargo de Raúl Gaitán.
Por Natalia Cantero- Especial para la RNMA – Desde Neuquén
Contactos: Cristina Linkopan, Longo de la Comunidad Gelay Kó – Martín Maniqueo, Werkén de la Confederación Mapuche de Neuquén Cel: 0299155174311 -02942575035
Compartimos la transmisión especical desde las 17 UAC en Buenos Aires. Transmisión especial de la RNMA. Viernes 25 desde las 15:30hs, sábado 26 desde las 14hs. También podés seguirlo por la radio de la RNMA Retransmiten…
17º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas
Plaza Congreso CABA, 25 y 26 de noviembre/Universidad Nacional de Luján, 27 y 28 de noviembre
Para conocer lo que sucede en nuestro país
Para dialogar con los afectados y afectadas por la contaminación
Para conocer de qué manera contaminan, saquean y destruyen nuestro país. Podrás participar y debatir estrategias que nos conduzcan hacia el buen vivir.
La UAC es una articulación de colectivos que intenta responder a estos desafíos. Traé a tu familia, tus amigos/as, tu compañeros/as de trabajo…
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos de Argentina queremos manifestar nuestro repudio ante el asesinato del integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE-VC) Cristian Ferreyra a manos de sicarios que responden al empresario sojero santafesino José Ciccioli. En el mismo hecho también fue herido de gravedad Darío Godoy, de 26 años.
Con la lectura de decenas de adhesiones de organizaciones de todo el mundo comenzó el Mega Festival por los diez años de la gestión obrera de Zanón. Miles de personas de distintos puntos del país se hicieron presentes para acompañar la lucha ceramista y compartir esta fiesta obrera y autogestionada.
Fotos: Equipo Fotografia Comision de Prensa Fasinpat
Entrevista a Omar Villablanca – Sec. General del SOENC
El 20 de noviembre no será un día cualquiera para l@s obrer@s de Zanón. En esa jornada, se abrirán, nuevamente, las puertas de la fábrica para celebrar junto a la comunidad los 10 años de la Gestión Obrera. El festejo histórico de los trabajador@s ceramistas se llevará a cabo gracias a la solidaridad de las distintas bandas que han brindado su apoyo al reclamo para que se realicen los trámites administrativos (y políticos) correspondientes para la Expropiación de Zanón, ley votada por unanimidad en la Legislatura de Neuquén en el año 2009.
Este 20 de diciembre, se harán presentes bandas regionales: Oye Primate y Cromosoma X, nacionales: Arbolito, Jauría (liderada por Ciro Pertussi), Bersuit Vergarabat y la banda internacional que coronará el festejo: Manu Chao.
En el transcurso de los 10 años de lucha y producción, l@s trabajador@s, han definido a través de sus asambleas, utilizar todas las estrategias políticas posibles para rodear de compromiso militante al control obrero. Es por eso que el apoyo de las bandas de rock se constituyó en su momento y ahora como un instrumento indispensable para difundir esta lucha dentro y fuera de las fronteras del país.
L@s organizador@s del festival solidario, esperan que l@s visitantes disfruten del espectáculo, redoblen su apoyo al control obrero y recuerden que, como siempre, la seguridad “la hacemos entre tod@s”, ya que en el predio de Fasinpat no habrá policías custodiando. La recuperación de Zanón en manos de sus trabajador@s hace diez años constituye un ejemplo de lucha y resistencia al capital, es un ejemplo de que las fábricas sin patrones funcionan, sin l@s trabajador@s NO.
En entrevista exclusiva, Omar Villablanca, trabajador de Fasinpat y actual Secretario General del Sindicato Ceramista de Neuquén (S.O.E.N.C,) reconstruyó algunas de las acciones y hechos políticos más significativos de estos 10 años de Gestión Obrera.
El Domingo 20 de noviembre los obreros de ZANON (FASINPAT – Fabrica Sin Patrones) estarán celebrando sus primeros 10 años de gestión obrera. Se realizará un festival en la fábrica donde tocaran las siguientes bandas: 7 Puntas, Cromosomas X, Oye Primate, Arbolito, Jauría, Bersuit Vergarabat y Manu Chao. Este festival se desarrollará en […]
Charla-Debate
Participan
- Adrian Pulleiro (docente de Comunicación II, integrante de Radio Sur)
- Glenn Postolski (director y docente de la carrera de Comunicación)
- Integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA, integrante de CoordeCAAP)
- Reconocimiento jurídico a los medios comunitarios.
- No a las restricciones técnicas, económicas, legales y políticas a los medios comunitarios.
- Inlusión de los medios comunitarios en la distribución de recursos estatales para la comunicación.
Facultad de Cs. Sociales – Sede Constitución
Santiago del Estero 1029
Organizan e invitan
CoorDeCCAP (Coordinadora en Defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular)
Radio Manifiesta (la radio del CECSO)