Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 266
Iniciada la transmisión conversamos con Andrés Destéfani, uno de los hijos de Silvia Suppo asesinada en el 2010
2006- 18 de setiembre -2012 6 años SIN JULIO LOPEZ Transmisión especial de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) de 18.00 a 20.00 Móviles desde los actos en la ciudad de Buenos Aires y en la ciudad de La Plata www.rnma.org.ar http://radio.nodo50.org:8000/mediosalter.mp3.m3u Retransmiten: La Retaguardia www.laretaguardia.com.ar Radio Libre 96.3 […]
- La lucha por el reconocimiento jurídico del sector y la legalización de los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que hoy funcionan en todo el territorio nacional lleva años sin soluciones concretas.
- La falta de elaboración de un Plan Técnico (ordenamiento del espectro ocupado y del libre), que según la nueva ley debió realizar el Estado en forma previa a los llamados a concursos, provoca discrecionalidad en la entrega de las licencias.
- Se entregan y concursan licencias sin hacer la reserva del 33 % del espectro que, por la nueva ley, debería ser destinada a las entidades sin fines de lucro.
- Los pliegos de bases y condiciones para los concursos abiertos que se han publicado no contemplan, tal como exige la nueva ley, la diferenciación entre las entidades con y sin fines de lucro. Además no se adecúan a las características particulares de los medios comunitarios, alternativos y populares.
- La desinversión que se iniciará el 7 de diciembre no garantiza la democratización del espectro. Las frecuencias que se liberen no serán devueltas al Estado sino que serán vendidas/transferidas (entre privados) a quienes puedan pagarlas; por lo tanto no se ampliará la disponibilidad del espectro.
- La vigencia del decreto 527/2005 que congeló por 10 años los plazos de las licencias ya otorgadas, afectan la disponibilidad de espectro y neutralizan parte de los efectos desmonopolizadores que el Estado espera luego de la desinversión.
Adolfo Pérez Esquivel – premio Nobel de la Paz
Alfredo Grande – psiquiatra, psicoanalista. Fundador de la Cooperativa ATICO
Modesto Emilio Guerrero- escritor y periodista venezolano
Darío Aranda- periodista
Daniel Vilá – periodista y docente universitario
Andrés Figueroa Cornejo-periodista
Julio Gambina – Docente universitario y Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (Fisyp)
Carlos Chile- Secretario de la CTA Capital
Mariano Randazzo – Secretario de comunicación de la CTA Capital
Julio Raffo – diputado de la Ciudad de Buenos Aires (Proyecto Sur)
Pablo Bergel – diputado de la Ciudad de Buenos Aires (Proyecto Sur)
Cátedra Abierta de Estudios Americanistas- Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires
COMECI (Coordinadora de Medios de la Ciudad de Buenos Aires)
Programa El Reloj- FM LA Boca- Ciudad de Buenos Aires
Radio Sur FM 88.3-Parque Patricios-Ciudad de Buenos Aires.
FM La Riachuelo- Villa Jardín -Lanús- Buenos Aires
Radio comunitaria Kalewche- Esquel –Chubut
FM Gente de Radio de Bariloche- Río Negro
Revista Página Abierta – Cañada de Gómez-Santa Fe (www.sutribuna.com.ar )
Equipo editorial de Insurrectasypunto (www.insurrectasypunto.org)
Kaos Argentina y Kaos. América Latina (www.kaosenlared.net)
Revista Panza Verde – Concordia- Entre Ríos.
Fm Sierras Comechingones – Carlos Stancich – Córdoba
Está En Vos – FM Red TL 105.5 de la ciudad de Rosario- Santiago Grandi
Mónica Colunga, Radio Fénix 102.5. Corrientes Capital.
Biblioteca Popular Heraldo Eslava de Villa La Maternidad Resiste, Córdoba.
Colectivo La Tribu – FM La Tribu –Ciudad de Buenos Aires
Revista Contracultural – www.revistacontracultural.blogspot.com
Programa “Agenda Abierta”- Radio FM Berisso 88.5 – Buenos Aires
FM Pacha Purajhei 97.3 Mhz Villa Fiorito- Buenos Aires
Programa de Radio Abran Paso- Ciudad de Buenos Aires
Mensajero Digital – Diario Alternativo de Bariloche www.mensajerodigital.com
Colectivo de Comunicación Autogestionado – COMUNA
Programa de Extensión «Por una nueva economía, humana y sustentable» de la carrera de Comunicación Social de la Faculta de Ciencias de la Educación de la UNER. Luis Lafferriere – Coordinador Proyecto y Profesor Titular de «Economía» y «Periodismo Económico»
Colectivo Radio Meztiza –Rosario http://colectivomeztizo.blogspot.com.ar
Productora Colectivo Al Norte – San Salvador de Jujuy
Foro Ambientalista Santiago del Estero – Ciudad de Buenos Aires
Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH)
Agrupación Rojinegra –EL Bolsón-Río Negro
Colectivo de Militantes de Derechos Humanos de El Bolsón-Río Negro
Elena Cedrón www.confraternizarhoy.com.ar
Comunidad Tehuelche-Mapuche «Gajna Ina Üyey a Gayau-Az Waiwen Kür’rüf» de Dolavon, Chubut
COB- La Brecha
Frente por la Resistencia (FxR)
Agrupación Universitaria La Cárcava
Cooperativa de Trabajo Cae Babylon
Sin Cautivas Feministas por la Resistencia
Colectivo de Abogados Populares La Ciega
El Galpón de Tolosa
Corriente de Agrupaciones Universitarias Contra la Explotación (CAUCE-UNLP)
Corriente Antiburocrática Universitaria Contra la Explotación (CAUCE-UBA)
Colectivo Mostro
Movimiento Cultural Hagamos lo Imposible La Plata (HLI)
Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)
Organización Popular y Rebelde Villa Hidalgo (OPR)
Encuentro Popular Estudiantil – EPE (UNLa)
Agrupación Santoro de Bellas Artes Emba
Inconsciente Colectivo – Agrupación de comunicación de la Universidad Nacional de Quilmes
Grupo José Martí de solidaridad con Cuba y con los Pueblos Latinoamericanos en Lucha de El Bolsón-Río Negro
Graciela Ruiz – Docente DGE Nivel medio y Facultad de derecho UNCuyo
Hugo Ferreira – Jefe de Departamento de Tecnología de OSEP -Mendoza
Hijxs de la Rebeldia, en TER (Tendencia Estudiantil Revolucionaria) – Mendoza
PTP – PCR Mendoza
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) Mendoza
Espacio Chico Mendes www.espaciochicomendes.com.ar
Consejo Nacional Indígena Daniel Segovia, Jujuy Colla (presidente) – Luis Baez, Santa Fe- Mocovi (secretario) – Miriam Liempe , Mapuche (Tesorera)
Agrupación Marrón – SUTE «Maestra Silvia Nuñez», Mendoza
Fabi Tron- activista lebos feminista cuir, comunicadora.
Gabo Sequeira, Trovador, Nueva Trova Latinoamericana.
Construcción Tecnológica Popular Cba- http://ctpcordoba.blogspot.com.ar/
Movimiento Lucha y Dignidad en el Encuentro de Organizaciones-Córdoba
Bibliteca Popular Bella Vista-Córdoba
El Espejo -Trabajo colectivo sin patrón- Mendoza
Frente Riojano de Organización Popular (FROP )
La Casa de Memoria – Rosario
MAIZ (Movimiento Amplio de Izquierda)
Asociación de Derechos Humanos – Cañada De Gómez – Santa Fé
Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos
Fundación Che-Pibe
Partido Comunista Revolucionario -PCR Ciudad de Buenos Aires
Centro de Militantes para la Democracia – CEMIDA – Cnl (R) José Luis García y Prof. Elsa Bruzzone
Colectivo Memoria Militante
Foro Hídrico de Lomas de Zamora-Provincia de Buenos Aires
ANMCLA (Asociación Nacional de Medios Comunitarios Libres y Alternativos) VENEZUELA
Lara Tvec – VENEZUELA
Gustavo Mac Lennan – actor y delegado del sindicato de actores-PERU
Alejandro Teitelbaum, abogado, diplomado en relaciones económicas internacionales en el Instituto de Estudios del Desarrollo Económico y Social de la Universidad de Paris I.
Roal Néstor Picco
Santiago Ambrogi
Gustavo Álvarez
RNMA
Centro de Producciones Radiofónicas – CEPPAS, Buenos Aires
La Colectiva Radio, Ciudad de Buenos Aires
Radio La Pujante, Mendoza
La Retaguardia, Ciudad de Buenos Aires
Programa Los Locos de Buenos Aires en Radio La Tribu, Ciudad de Buenos Aires
Programa Miseria de la Radiofonía en Radio Cualquiera, Paraná, Entre Ríos
Programa Otras Voces, Otras Propuestas, Ciudad de Buenos Aires
Radio Pueblo, Jujuy
Radio Voces, La Rioja
Radio El Algarrobo, Catamarca
Radio La Negra, Río Negro
Radio Minka, Jujuy
Radio Semilla, Buenos Aires
Radio Zumba La Turba, Córdoba
Radio del Mate Cocido, Tucumán
Radio El Hormiguero, La Rioja
Radio La Revancha, Neuquén
Radio Comunitaria La Quinta Pata, Córdoba
FM La Revancha, Cutral-Có, Neuquén
Radio Tucural, Buenos Aires
Radio Kakana Belén, Belén, Catamarca
La Caterva Radio, Ciudad de Buenos Aires
Programa El Saltimbanqui, Ciudad de Buenos Aires
Radio La Colmena, Plaza Huincul, Neuquén
Radio CAPOMA, Jujuy
Radio Popular Che Guevara, Rosario, Santa Fe
Radionauta – FM 106.3 – La Plata, Buenos Aires
Radio Libre 96.3 – Santa Teresita –Buenos Aires
FM 100.9 Che Barracas – Ciudad de Buenos Aires
FM 105.1 Radio Roca Negra – Lanús- Buenos Aires
FM 88.7 –Fm De Frente – Esteban Echeverría- Buenos Aires
FM 88.7 Radio Nomade – Cipolletti –Río Negro
Programa Sudacas, El Lado «B» De Latinoamérica –Salta
FM 90.1 – Radio Cumpa (Territorio Cultural)
Fm-M La Embarriada – Malvinas (La Plata)- Buenos Aires
Fm-M 98.5 Radio La Charlatana – Berisso– Buenos Aires
Fm-M 97.5 Radio Astilla – Ensenada– Buenos Aires
Antena Negra Tv, Ciudad de Buenos Aires
GenTV – Canal 10, Mendoza
GiraMundo TV, Mendoza
Ojos del Plata TV, Mendoza
La Rastrojera TV, Misiones
El Pueblo TV, Río Negro
HLI – Hagamos Lo Imposible, Buenos Aires
Noticiero Popular, Mendoza
Chasqui TV, Entre Ríos
Agencia Walsh, Ciudad de Buenos Aires
AnRed, Ciudad de Buenos Aires
Indymedia, Córdoba
Red Eco Alternativo, Ciudad de Buenos Aires
Agencia de Noticias Prensa del Pueblo, Río Negro
Indymedia, Rosario, Santa Fe
Contrapunto, Tucumán
Periódico Rompiendo Cadenas, Buenos Aires
Comunicación por La Libertad – CxL, Buenos Aires
DTL!, Ciudad de Buenos Aires
Pañuelos en Rebeldía. Equipo de educación popular, Buenos Aires
Por lo menos seis trabajadores del ingenio El Tabacal, en el departamento de Orán, resultaron con serias heridas por balas de goma disparadas por la policía salteña que intentaba desalojar a los manifestantes que se encontraban en cercanías de caminos alternativos a la Ruta Nacional 50. También hay intoxicados por gases lacrimógenos. En el corte […]
El 18 y 19 de agosto, la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) organizó su encuentro anual, el noveno, ahora en la provincia de Mendoza; más precisamente un encuentro de la comunicación comunitaria, alternativa y popular, y hasta allí nos fuimos; hasta Guaymallén, a respirar aire de los Andes, aire para liberarnos, aire con forma de voces, voces de todos lados; fue un viaje al encuentro, como decía la invitación, acordando en que “multipliquemos las voces, construyamos otra comunicación” es nuestro camino.
COMENZÓ EL 9° ENCUENTRO NACIONAL DE MEDIOS CAP EN ARGENTINA Bajo el lema “Construyamos otra comunicación, multipliquemos las voces”, comenzó el noveno Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular, en Mendoza. El encuentro es organizado por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) y se está realizando en San José, en el departamento […]
Si nos quieren callar, nos multiplicamos.
Basta de interferencia. Ninguna radio comunitaria,
alternativa y popular silenciada por dar información
y participación.
Asociación Paraguaya de Comunicación
Comunitaria (COMUNICA) – Paraguay |
![]() Asociación Nacional de
Medios Comunitarios Libres
y Alternativos (ANMCLA) – Venezuela |
Red Nacional de Medios
Alternativos (RNMA) – Argentina
|
Federación de Radios Comunitarias
del Uruguay (ECOS) – Uruguay
|
Radialistas Apasionadas
y Apasionados – Ecuador
|
Radio Varzea Livre – Brasil |
![]() Radio libre Contrabanda
de Barcelona – España
|
Durante la mañana de hoy, la comunidad Indio Colalao se concentró frente a la fiscalía en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Esperaban la salida de uno de sus hermanos, Ubaldo Umano, que se presentó a declarar por las acusaciones que pesan sobre 25 integrantes de esta comunidad. No le tomaron declaración. Pero la arenga pública que Cintia Orellano, otra integrante de la comunidad, realizó ante la movilización, preguntando por qué les toman declaración a los terratenientes y no a ellos, empujó para que volvieran a llamar a declarar a Umano quien ingresó con sus abogados.
Cobertura especial RNMA
Anoche Mario, un joven de 16 años, volvía a su casa después de salir del trabajo. Eran las 23.30 y caminaba por Lomas del Mirador, mientras un Duna color champagne sin patente lo seguía. El auto para, bajan dos hombres, uno uniformado –policías-, el otro de civil. Lo ponen contra la pared y lo increpan.
La denuncia fue hecha esta tarde en la Fiscalía Nº 9 de La Matanza, la causa está a cargo del Dr. Quiroga.
Mario es el hermano de LUCIANO ARRUGA. Tiene la misma edad que tenía Luciano cuando fue asesinado, torturado y desaparecido por la policía bonaerense.
http://audios.lacolectiva.org.ar/Ent.Cecilia_SobreAgresionaMario_FamiliaresyAmigosLArruga-04-08-2012.mp3 Descargar
http://audios.lacolectiva.org.ar/Ent.Cecilia_FamiliaresyAmigosLArruga-04-08-2012.mp3 Descargar
http://audios.lacolectiva.org.ar/Ent.Vanesa_Orieta_hnaLArruga-2012-08-04.mp3 Descargar
(Giramundo TV).- Hoy 2 de agosto comenzó el tercer jucio a los genocidas en Mendoza. Son seis causas por desaparición forzada de personas, secuestros, detenciones ilegales… Son diez los acusados: Dardo Migno, Juan Agustín Oyarzabal, Armando Fernandez, Fernando Morellato, Raúl Angel Puebla, Alcides Francisca, Juan Antonio Garibotte, Aldo Bruno Perez y Paulino Furio, quien no […]