Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 265
Natalia desde Posadas, nos dió un panorama de cómo comenzó la jornada. Han arribado a la ciudad alrededor de 20 mil mujeres que fueron recibidas en un clima muy cordial, a diferencia de lo ocurrido en otros encuentros. A las 18 cloncuye la primera jornada de los más de 50 talleres que se realizaron en […]
Transmision especial de la Red Nacional de Medios Alternativos
Domingo 7 de octubre
A partir de las 15.00 horas
Corresponsales propios en Caracas.
En nuestros estudios el periodista venezolano Modesto Emilio Guerrero.
Desde Venezuela con:
Comando Nacional de Comunicación Misión 7-O CATIA TV – Radio El Arado y el Mar – Radio al son del 23.
Retransmiten:
La Colectiva Bs. As. 102.5 www.lacolectiva.org.ar
La Retaguardia www.laretaguardia.com.ar
FM La Colmena Plaza Huincul, Neuquén 107.7
FM La Revancha 103.9 Cutral Co, Neuquén
AnRed www.anred.org.ar
Red Eco Alternativo www.redeco.com.ar
Radio La Negra 90.1 El Bolsón, R. Negro radiolanegra.blogspot.com.ar
Radio la 5ta.Pata – Córdoba www.radiolaquintapata.com.ar
FM de la Calle 88.1 Bahía Blanca, Bs.As. www.enesoestamos.com.ar
Radio Libre Santa Teresita, Bs As. www.radiolibre963.com.ar
FM Sierras 107.9 San Pedro, Córdoba fmsierrascomechingones.blogspot.com
Radio Voces La Rioja 87.7 radiovoces.blogspot.com
Radio El Algarrobo 105.3 Andalgalá, Catamarca radioelalgarrobo.blogspot.com
Radio Zumba la Turba Córdoba 99.5 www.zumbalaturba.com.ar
Antena Libre FM 89.1 Gral Roca, R. Negro www.antena-libre.com.ar
Radio Zona Libre radiozonalibre.blogspot.com
Cientos de miles de personas se convocaron ayer, en Caracas, para realizar el cierre de campaña del candidato por el socialismo, Hugo Chavéz Frías. A la alegría y emoción, se le sumó la presencia de una lluvia torrencial, típica de estas fechas, que se mantuvo por más de una hora; sin embargo, nadie se movió de su lugar, más bien el agua sirvió de aliciente y la gente bailó y cantó con mayor énfasis.
Por RNMA desde Venezuela
Desde Posadas, Misiones participaremos de los talleres y actividades del XXVII Encuentro Nacional de Mujeres. Además realizaremos una cobertura multisoporte y las siguientes transmisiones especiales: Sabado 17 a 20:30hs transmisión de radio con base en Córdoba y móviles desde Posadas con el inicio del ENM. Domingo 12 a 15hs transmisión de radio […]
El sábado 29/09 desde las 15.30 las diferentes organizaciones participantes del escrache concentraron en Av. De Mayo y Rivadavia, frente a la estación de Ramos Mejías, para comenzar con la movilización. En primer lugar la columna se dirigió hacia la comisaría 2 de Ramos Mejías, la cual funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico – militar, en la que cumple funciones el policía Damián Borrego en la actualidad implicado en el secuestro y desaparición de Luciano Arruga. Luego se movilizó hacia la casa del genocida Sergio Arturo Verduri, ubicada en Rivadavia 14.480, por los adentros de Ramos Mejías.
"La idea original del libro tiene que ver con homenajear a Jorge López, tiene que ver con contarlo a él, quien había sido ese tipo que se había plantado tan firmemente frente a los jueces, que no había sido solo testigo sino también querellante en el juicio contra Etchecolatz, o sea que él estaba acusando por genocidio”, contó Miguel Graciano, autor de una biografía de Jorge López, en diálogo con Radionautas.
En Buenos Aires la copiosa lluvia abortó la posibilidad de hacer la movilización planificada pero se realizó un breve acto en la esquina de Callao y Rivadavia. Allí, un integrante del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia leyó el documento previamente elaborado, ante alrededor de cuatrocientas personas. En el mismo se da cuenta de la violación a […]
Durante la transmisión escuchamos una entrevista realizada por Radionautas a Guadalupe Godoy, abogada de la querella de Justicia Ya La Plata en el juicio contra Miguel Etchecolatz. Allí, Godoy habló del estado de la investigación de la segunda desaparición de Jorge López; dijo que se está ante “una situación prácticamente de archivo de la causa”.
Declaraciones de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Cañana de Gómez (Santa Fe) y de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, a 6 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López.
Testimonio de Julio López VER