Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 248
DOCUMENTO DE LA RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS LA CORTE, EL GOBIERNO, CLARÍN Y LOS MEDIOS COMUNITARIOS, ALTERNATIVOS Y POPULARES Luego de muchas idas y vueltas judiciales, la Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver si cuatro artículos (41, 161 en su totalidad y 45, 48 parcialmente) de la ley de medios son […]
La Red Nacional de Medios Alternativos organizó ayer junto a Familiares y Amigos de Luciano Arruga la proyección del documental "¿Dónde está Daniel Solano? Diario de una causa", que filmaron los abogados de la familia Sergio Heredia y Leandro Aparicio. En el debate posterior, en el que estuvieron presentes Vicente Zito Lema, Vanesa Orieta, Pablo […]
Este viernes 23 de agosto, se proyectó el documental ¿Dónde está Daniel Solano? Diario de una causa, actividad organizada desde Familiares y Amigos de Luciano Arruga junto a la Red Nacional de Medios Alternativos. Fue en el Auditorio Eva Perón de ATE Nacional en el que luego hablaron Sergio Heredia (Abogado del caso Daniel Solano), […]
“No dejemos un solo caso impune”, pidió. Señaló además que su mayor “dolor como militante es ver como compañeros se han dejado cooptar (…) Es un dolor ver como se discute en las jornadas previas a los 24 de marzo frente a sus familiares si es conveniente incluir o no el nombre de Luciano Arruga en los documentos oficiales a leer esos días”.
De la mesa debate participó el abogado del caso de la desaparicón de Luciano Arruga, quien también está involucrado con el caso de Fernando Carrera, quien puede perder nuevamente su libertad. Durante su intervención, Combi se refirió a la criminalización y persecución a los pibes, de la relación de corrupción que existe entre el poder judicial y la policía, y de lo difícil que es muchas veces ejercer la abogacía de otra manera. “El poder judicial está lleno de corruptos”, afirmó.
“Los familiares queremos encontrar a nuestros hermanos”, dijo Vanesa y expresó el agradecimiento por participar en la actividad. Luego dejo estas palabras: “Siempre hablo del caso de mi hermano y no podemos quedarnos con el caso de Luciano. Esta problemática se lleva la vida de muchos hermanos, más de 3800 vidas asesinadas por gatillo fácil y más de 200 desaparecidos".
“Es cierto que yo sabía de la situación de Daniel Solano porque doy clases en la Universidad de Comahue y en escuelas de psicología de la zona. Y me pregunté cómo puedo hacer para ayudar. Sabía lo duro que es enfrentar el poder mas a allá que se viva en un sistema constitucional”, comenzó su participación en el panel, con su siempre cálida y contundente vos.
Es uno de los hacedores del documental que se proyectó hoy. Viajó desde Tartajal (Salta) y vivió lo que sucedió en Choel Choel e investigó, mientras tomaba registro fílmico junto a Leandro Aparicio.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Quienes quieran participar enviando audios y testimonios pueden contactarnos a través de panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA: www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la […]
Stream without ads!